Con una mirada cuyana, analizan el impacto de la pospandemia en el mundo del trabajo
NoticiasEspecialistas en estudios del trabajo de Mendoza, San Juan, San Luis y Neuquén se reúnen en la UNCUYO para exponer y debatir sobre las transformaciones, continuidades y desafíos del mercado laboral en la región y el país luego del impacto del Covid 19. Cuatro provincias reflexionan en la UNCUYO acerca de la desigualdad laboral en
Pospandemia: el poder del cuerpo en la reconstitución de los lazos sociales
OpinionLa especialista en Educación y Psicomotricidad, Leticia González, dio cuenta de las consecuencias que provocó la pandemia en niños, adolescentes y adultos mayores. Para ella, fue necesario reinventar una inédita cotidianeidad. Crédito Web UNTREF “Se trastocó la vida de las personas. Quedó en pausa la relación de los cuerpos, tanto en el interior de uno
“Tenemos que pensar la universidad del futuro”
EntrevistasSeguimos analizando, ahora en C5N, lo que dejó la gran encuesta de la Universidad Tecnológica Nacional
con su Repensando UTN 2022. La pospandemia, la formación antes del 2030, la federalización de necesidades.
LOS CONSUMOS CULTURALES, AUDIENCIAS Y SOCIABILIDAD EN LA POSPANDEMIA
NoticiasUn nuevo informe de la serie Ciencias Sociales en Tiempo Real de la Escuela IDAES y el Programa PASCAL de Lectura Mundi sobre las transformaciones de la vida cotidiana, los hábitos informativos, las prácticas culturales y los modos de relacionarnos después del período de aislamiento. Una de las cuestiones emergentes en la agenda de la
Congreso Mundial de Arquitectos propone un modelo de ciudades pospandémico
NoticiasEs parte de las conclusiones del 27º Congreso Mundial de Arquitectos, que reunió la semana pasada a unos 90.000 profesionales de 180 países. El modelo de ciudades para el siglo XXI tiene que tener en cuanta los cambios climáticos y las necesidades de salud pública en un mundo pospandémico, concluyeron los participantes en el 27º









