
Hacen pilas recargables con yerba usada y buscan que se fabriquen a escala industrial
NoticiasEspaña sirvió para potenciar un proyecto que es impulsado por el grupo de Investigación Tecnológica
en Electricidad y Mecatrónica (Intelymec) desde la Facultad de Ingeniería de Olavarría (FIO).

La primera plataforma de crio-microscopía electrónica en Argentina
EntrevistasSe aprobó el proyecto que impulsará la creación de la primera plataforma de crio-microscopía electrónica en el país. Este microscopio permitirá investigar con independencia y soberanía desde desafíos agrícolas, como el combate contra la sequía, a desafíos sanitarios, como la lucha contra el dengue, el chagas u otras enfermedades infecciosas endémicas y/o emergentes. Lo explicó en Radio 10 Mariano Dellarole, investigador del Conicet en el Cibion Conicet y uno de los líderes del proyecto.

“El proyecto contra el Chagas es un prototipo de vacuna terapéutica”
EntrevistasEn la Universidad Nacional de San Luis avanzan en una investigación cuyo objetivo es crear un prototipo de vacuna contra el Chagas. Es un proyecto multidisciplinario de expertos de diversos países que trabajan en lograr desarrollos contra la enfermedad causada por el parásito Trypanosoma cruzi encontrado en las heces de la vinchuca. Lo explicó en Radio 10 la Dra. María Marta Branda, investigadora del Conicet, docente universitaria y científica UNSL.

¿QUÉ ES EL CAMINO DE LAS GRADUADAS Y GRADUADOS DE LA UNRAF?
ProtagonistasEl 13 de mayo la Universidad Nacional de Rafaela instauró el “Día de las graduadas y graduados” en alusión a la fecha en que el entonces estudiante de la Licenciatura en Medios Audiovisuales y Digitales, Ignacio Montrucchio, obtuvo el primer título profesional de la historia de esta Universidad Pública. Conocé lo que proyectó para los

Proyecto del CIN con la Unión Europea hacia la transformación digital
NoticiasEl proyecto se llama “Alianza Universitaria Argentina Europea para la Transformación Digital”.
Actualmente, cinco universidades nacionales argentinas y cuatro europeas ya son parte del mismo.

“CON LUDUMPROBA BUSCAMOS EL VÍNCULO ENTRE LUDICIDAD Y EDUCACIÓN”
EntrevistasEl Laboratorio de Innovación Nómade Educativo de la Universidad Nacional de Rosario lleva adelante el proyecto “LudumProba”, un dispositivo que busca transformar la manera tradicional de evaluar. Aníbal Rossi, uno de los integrantes de este espacio, nos contó en Radio 10 de qué se trata este proyecto y cuáles son los objetivos a corto, mediano, y largo plazo.

Un Proyecto de la UTN La Plata obtuvo un galardón internacional
NoticiasEl trabajo, se basa en la generación de un agregado de trituración, a base de residuos plásticos domiciliarios y suelos
finos locales, para aplicación en bases granulares y mezclas asfálticas en frío en vías de bajo volumen de tránsito.

LUDUMPROBA: UNA MANERA DIFERENTE DE ENTENDER LA EVALUACIÓN
NoticiasEl Laboratorio de Innovación Nómade Educativo de la Universidad Nacional de Rosario lleva adelante el proyecto “LudumProba”, un dispositivo que busca transformar la manera tradicional de evaluar. Las prácticas dentro de las aulas siempre están en centro de debate. El Laboratorio de Innovación Nómade Educativo de la Universidad Nacional de Rosario (LINE), está llevando adelante

“LA RADIO DE LA UNQ PIENSA SU COMUNIDAD DE REFERENCIA”
EntrevistasSeguimos conociendo la magia de las radios universitarias. Esta vez le tocó a la radio de la Universidad
Nacional de Quilmes (FM 91.5), a través de su coordinador Martín Iglesias.

La UNLa y ACUMAR lanzaron la Red de Información Meteorológica de la Cuenca Matanza Riachuelo
NoticiasLa finalidad de fondo del proyecto conjunto es aumentar la capacidad de captación de los datos meteorológicos que emiten las estaciones meteorológicas (EMAs) que posee ACUMAR, su transmisión y sistematización con técnicas informáticas y su integración a otros producidos por otros organismos.

AVANZA EL INTEMA CON EL PROYECTO DE PRESERVATIVOS PARA VULVAS
NoticiasDesde el equipo se proponen desarrollar al menos un método profiláctico específico y eficiente para la prevención de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) en todas las prácticas sexuales. Ayer se reunió, en instalaciones de INTEMA en Mar del Plata, el grupo de especialistas interdisciplinarios del Proyecto “Preservativo para Vulvas”. El objetivo del proyecto es crear

EL PRINUAR DESDE LA MIRADA DE UNA INVESTIGADORA
OpinionEl último sábado Sole Gori analizó los alcances del Programa para la investigación universitaria argentina. La mirada
de una investigadora sobre un proyecto que viene a reconsiderar el aporte de la investigación en los centros académicos.