
¿CÓMO PRESERVAR MEJOR BIBLIOTECAS Y ARCHIVOS?
NoticiasLa clave es la regulación adecuada del clima interior de los edificios. El proyecto lo lleva adelante una investigadora de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNLP. Cuando los usuarios no se sienten a gusto en un edificio por frío o calor, son ellos mismos quienes se ocupan de prender la calefacción, el

DE LA UNSL AL PROYECTO DE UN ROBOT AUTÓNOMO
NoticiasFranco Sosa es ingeniero egresado de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA) y tiene la posibilidad de enviar un robot a la Luna. Un egresado de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA) tiene la posibilidad de enviar un robot a la Luna. Se trata del Ing. Franco Sosa, quien integra el

La UNAJ y el Polo Agroecológico Sustentable “El Pato 2050”
NoticiasSe firmó un convenio con la Municipalidad de Berazategui, el Ministerio de Desarrollo Agrario Provincial , la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación y el INTA. Busca generar un espacio que integre la cadena de valor del sector hortícola y de alimentos de la región. La Universidad Nacional Arturo Jauretche sigue estrechando vínculados con

Buscan generar concretos asfálticos mediante la adición de desechos plásticos
NoticiasEs un proyecto de investigación de la Universidad Nacional de San Luis. Tiene como finalidad la remediación ambiental. La Universidad Nacional de San Luis presentó el Proyecto de Investigación PROIPRO (2018-2019/2020-2022), en el que a través de un grupo de expertos/as trabaja en la elaboración experimental de concretos asfálticos modificados, mediante la adición de desechos

LA UNVM TRABAJA EN LA PREVENCIÓN DEL GROOMING
NoticiasFirmó un convenio con Grooming Argentina para proyectar futuras acciones enfocadas en la concientización sobre este delito que afecta a niñas/os y adolescentes. La Universidad Nacional Villa María (UNVM), representada por el rector Luis Negretti, y la ONG Grooming Argentina, presidida por Hernán Gabriel Navarro, firmaron un convenio marco de cooperación y complementación con el

La UNCUYO comparte contenidos tecnológicos con el exterior
Noticias . Sin categoríaA partir de agosto, el Instituto Tecnológico Universitario de la UNCUYO impulsará un conjunto sistematizado de espacios curriculares para favorecer los intercambios entre docentes de las Universidades socias que integran el Consorcio Internacional de Instituciones de Educación Superior Universitaria con Base Tecnológica. El Instituto Tecnológico Universitario (ITU) implementará, a partir del segundo semestre del 2021,

Una solución para potabilizar el agua
NoticiasInvestigadores de la UNR y el Conicet diseñaron un sistema de biofiltración de metales en aguas subterráneas. Fue seleccionado por el Programa «Ciencia y Tecnología contra el hambre» del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Por Victoria Arrabal (UNR Noticias) Unieron sus conocimientos científicos y desarrollos tecnológicos y encontraron una solución para

El telescopio que sabrá el origen del universo
NoticiasEs de microondas y es parte del proyecto QUBIC. Se trasladada en camión a Salta. Se trata de un interferómetro bolométrico desarrollado para encontrar, por primera vez, el rastro de las ondas gravitacionales primordiales que tuvieron lugar en los primeros instantes del universo hace 13.800 millones de años. Luego de un largo viaje a bordo

Industria 4.0, el desafío UNER en Entre Ríos
NoticiasLa Universidad de esa provincia recibió financiamiento para un proyecto de investigación enfocado en la cocreación de soluciones destinadas al sector agroindustrial. Las universidades avanzan en el tejido económico-productivo-innovadoor. Ahora, y en el marco del Programa Soluciona – Reactivación de la Economía del Conocimiento, el Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación concretó la entrega de

La UNDEF abre proyectos camino a los 40 años de Malvinas
NoticiasSe realizará a través de los programas UNDEX y UNDEFA de la Secretaría de Extensión y Comunicación. Los plazos vencen el 10 de septiembre. Tal como lo dijera este domingo Jaime Perczyk en su columna en Radio 10, las universidades tienen una trama especial en el tema Malvinas. 2022 será el 40° aniversario de la

Hidrovía Paraná-Paraguay: ¿concesión o estatización?
OpinionEl Secretario Gremial de la Federación Universitaria Tecnológica, Giuliano Falconnat, replantea los significados de la palabra
hidrovía y proyecta las necesidades estratégicas en este debate.

Buscan sanear agua en escuelas rurales del Chaco
NoticiasLa UNCAus fue seleccionada en el Programa Nacional “Ciencia y Tecnología contra el Hambre” en un proyecto que potabilizará agua de consumo en el interior provincial. Otro proyecto de investigadores de la UNCAus ha sido seleccionado en el Programa Nacional “Ciencia y Tecnología contra el Hambre”. Se trata del proyecto “Tecnologías para el acceso al