Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • MODO SELFIE
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • MODO SELFIE
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV

Industria 4.0, el desafío UNER en Entre Ríos

Noticias1 de julio 2021

La Universidad de esa provincia recibió financiamiento para un proyecto de investigación enfocado en la cocreación de soluciones destinadas al sector agroindustrial.

Las universidades avanzan en el tejido económico-productivo-innovadoor. Ahora, y en el marco del Programa Soluciona – Reactivación de la Economía del Conocimiento, el Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación concretó la entrega de fondos para la UNER que se volcarán para la industria 4.0.

En ese marco, La vicerrectora de la UNER, Gabriela Andretich, estuvo presente en el acto donde se recibió este incentivo, que será destinado al proyecto de investigación Laboratorio de I+D+i y servicios de Industria 4.0 al sector agroindustrial, desarrollado por la Facultad de Ciencias de la Alimentación.

“El acuerdo aporta a un gran número de pequeñas empresas del entorno regional de Concordia y a toda la provincia, vinculando también a los laboratorios de ingeniería de la facultad de Oro Verde, que ya tienen en marcha antecedentes y desarrollos en inteligencia artificial, lo que es básicamente el núcleo de trabajo de esta propuesta”, sostuvo Andretich a UNERNoticias.

El proyecto beneficiario, dirigido por los ingenieros Ignacio Terenzano y Alejandro Rougier, tiene como objetivo co-crear soluciones de I+D+i para PyMEs, que son requeridas por el sector agroindustrial en su transición hacia un modelo de industria 4.0. Específicamente, se trata del desarrollo de un laboratorio de prototipado electrónico capaz de brindar servicios de automatización de datos y digitalización de procesos productivos.

Según la Facultad de Ciencias de la Alimentación, el 34% de las empresas en Argentina tiene planeado incorporar Industria 4.0 en los próximos 5 años. Entre ellas se encuentran las alimentarias, agrícolas, automotrices, óptica, medicina, metalúrgicas, electrónica que han implementado o están implementando tecnologías digitales.

«Lo que se pretende es aplicar innovación tecnológica a los distintos procesos de las diferentes cadenas productivas y de valor, como son la ovina, porcina, la frutihortícola, la arrocera y otras”, destacó la vicerrectora. El prototipo posibilita mejorar el control de variables productivas y el monitoreo de datos en tiempo real para mejorar la resolución de problemas y la toma de decisiones. Asimismo, se piensa como un espacio para la formación académica de profesionales de Ingeniería en Mecatrónica, que podrán apropiarse de las competencias del nuevo paradigma industrial.

Andretich además resaltó la importancia de contar con el estímulo del Programa Soluciona, perteneciente a la Secretaría de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, a cargo de Ariel Schale. La iniciativa consiste en aportes no reembolsables para el desarrollo y/o la implementación de soluciones, productos y/o servicios innovadores generadas por los sectores de la economía del conocimiento. “Hay un círculo de intercambio y articulación entre los distintos sectores, que con este financiamiento realmente pueden concretarse y tiene que ver con el compromiso de la Universidad, de sus recursos humanos y sobre todo de las carreras de Ingeniería en Alimentos y de la reciente Ingeniería en Mecatrónica; implica una vinculación entre la UNER, el Ministerio de Producción de la Nación, el Ministerio de Producción de la provincia y la pequeña empresa”.

Vale destacar que, según fuentes de la Facultad de Ciencias de la Alimentación, el 34% de las empresas en Argentina tiene planeado incorporar Industria 4.0 en los próximos 5 años. Entre ellas se encuentran las alimentarias, agrícolas, automotrices, óptica, medicina, metalúrgicas, electrónica que han implementado o están implementando tecnologías digitales.

Tags: Entre Ríos, Financiamiento, Industria 4.0, Proyecto, Sector agroindustrial, Soluciones, UNER

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Una dosis heteróloga de refuerzo aumenta notablemente la inmunidad contra ómicron en adultos mayores

6:20 pm 30 Jun 2022

¿QUÉ BUSCA “UNIVERSIDADES SOSTENIBLES”?

6:14 pm 30 Jun 2022

LO QUE SE DIJO EN EL PLENARIO DE RECTORAS Y RECTORES DEL CIN

6:01 pm 30 Jun 2022

La UNER avanza con la implementación de la carrera de Abogacía

6:27 pm 29 Jun 2022

La Universidad de Río Cuarto estudia viabilidad de autovía

6:25 pm 29 Jun 2022
Universidad Nacional Arturo Jauretche
Universidad Nacional de La Matanza

desdeelconocimiento

Nota de opinión de la ingeniera Sandra Fernández Nota de opinión de la ingeniera Sandra Fernández, Directora de @turismoruralfauba. Las claves de por qué se revaloriza lo rural en el turismo. 
✅Cómo aprovechar la tecnología para promocionar lugares con potencial y mejorar la experiencia turística.
Tecnologías, perfil del turista, ampliación de la concepción del negocio, preservación ambiental y valor agregado son objeto de atención permanente para la Tecnicatura en Turismo Rural de la UBA

👉Leela en www.desdeelconocimiento.com.ar. Link en nuestra BIO

#Turismo #TurismoRural #UBA #Agronomia #tecnologia #MedioAmbiente #ValorAgregado #FAUBA
Ya está el podcast Capítulo 28! Podés escucharl Ya está el podcast Capítulo 28! Podés escucharlo cuando quieras. Los temas de la universidad argentina hoy con sus protagonistas. 👉Link en nuestra BIO. 

✅El Episodio 28 tiene entrevista entrevista con @pachoodonnell e Iván Korzeniowski, sobre el avión de ala única. Mario Jaureguiberry explica la Diplomatura en Ergonomía que depende de la @fio_unicen . Análisis de @jaimeperczyk sobre educación en cárceles. 

#PachoODonnell #Belgrano #HistoriaArgentina #Argentina #Educacion #Pandemia #Avion #Aeronatica #Resistencia #Chaco #Pulqui #AlaUnica #Universidades #Carceles #SPU #SPB #EducacionEnCarceles #UBAXXII #CUSAM #Ergonomia #UNICEN #FIOUNICEN
Dialogamos con @andre_korzeniowski, este joven de Dialogamos con @andre_korzeniowski, este joven de 14 años, estudiante de la Escuela de Aeronáitica 32 de Resistencia, Chaco. Nos contó de la construcción del modelo a escala de un ✈️ avión de ala única que pudo construir durante la pandemia emulando a un diseño creado por Reimar Horten, pionero del diseño aeronáutico en nuestro país y uno de los creadores del Pulqui, de los primeros aviones a reacción que existieron en el mundo.

#Pandemia #Avion #Aeronatica #Resistencia #Chaco #Pulqui #AlaUnica
El secretario de @puniversitarias profundizó sobr El secretario de @puniversitarias profundizó sobre el rol de la educación superior 🧑‍🏫 en las cárceles, a propósito de los planteos de una baja en la edad de la imputabilidad de menores. La idea de buscar cómo la educación puede reinsertar.
.
👉Allí nos detalló el trabajo de la UBA con el programa UBA XXII y del CUSAM, que depende de la @unsamoficial

#Universidades #Carceles #SPU #SPB #EducacionEnCarceles #UBAXXII #CUSAM
🎙Entrevistamos al querido @pachoodonnell para e 🎙Entrevistamos al querido @pachoodonnell para explicarnos en el año de Manuel Belgrano, quién fue este líder tan presente, a contramano de ciertas construcciones que el relato de la educación hizo de él.

#PachoODonnell #Belgrano #HistoriaArgentina #Argentina #Educacion
Ya está el podcast Capítulo 27! Podés escucharl Ya está el podcast Capítulo 27! Podés escucharlo cuando quieras. Los temas de la universidad argentina hoy con sus protagonistas. 👉Link en nuestra BIO. 

✅El Episodio 27 tiene entrevista entrevistas con el rector de la @unrionegro, Juan Carlos Del Bello. Hablamos con @marcevignoli sobre pandemias y endemias en Argentina. Análisis de @jaimeperczyk los mitos de estudiantes extranjeros. @ ignacio._.gutierrez nos explica qué es ingeniería en Industrias de la Madera en @forestalesunam

#UNRN #RioNegro #juancarlosdelbello #PueblosOriginarios #INVAP #Alimentos #AltoValle #Viedma #Bariloche #Patagonia #Argentina #COVID_19 #Pandemia #Vacuna #Endemia #UNT #Conicet #ISES #Tucuman #GripeEspañola #Chagas #Universidades #extranjeros #UBA #Misiones #UNAM #Forestales #Madera #Tecnologia #Sustentabilidad
El secretario de @puniversitarias derrumbó uno de El secretario de @puniversitarias derrumbó uno de los mitos recurrentes de los pseudo debates nacionales.
.
✅Además de valorar los intercambios culturales que genera estudiar en otro país, Perczyk aportó un estudio de hace unos años con datos económicos: 🗣🎙“Ya en 2017, según un estudio del @gcba y de la @uba_ar los estudiantes extranjeros dejaban en CABA 10 mil millones de pesos anuales. Ya era el 0.62% del PBI de Buenos Aires”.

#Universidades #extranjeros #matricula #GCBA #UBA
La investigadora del @isesconicet contó en Radio La investigadora del @isesconicet contó en Radio 10 su libro 📚 Las epidemias y endemias en Argentina a lo largo de su historia y por qué es necesario comparar esta epidemia con otras.
.
🎙"La que más se asemeja a esta fue la gripe española de 1918, también por sus rebrotes. El desconcierto, las dificultades de aislamiento. Pero fue rápidamente olvidada”, soslayó.

@mediosunt

#Pandemia #Endemia #UNT #Conicet #ISES #Tucuman #GripeEspañola #Chagas
El rector de la @unrionegro explicó 👉 los desa El rector de la @unrionegro explicó 👉 los desafíos para el año que viene y detalló las particularidades de una universidad que se hace cada vez más influyente en la Patagonia Argentina. 
.
🗣🎙"La universidad tiene que pensar en su territorio. Tenemos Ingeniería en alimentos en el Valle; Informática por lo que demanda @invapargentina y Antropología para comprender las necesidades de los pueblos originarios”.

#UNRN #RioNegro #JuanCarlosDelBEllo #PueblosOriginarios #INVAP #Alimentos #AltoValle #Viedma #Bariloche #Patagonia #Argentina #COVID_19 #Pandemia #Vacuna
Síguenos en Instagram

DesdeelconocimientoFollow

DESDE EL CONOCIMIENTO 📻 Domingos 17 h @radio10 📺 Sábados 23.30 h @c5n 📲 (+54) 11 40490037

Desdeelconocimiento
D_ConocimientoDesdeelconocimiento@D_Conocimiento·
21h

Fue el Día Internacional de la Mujer en la #Ingeniería: la importancia de sumar nuevos desafíos. Escuchá a la ingeniera María Haydeé Peralta, presidenta de la Comisión Mujeres, Género y Diversidad de @confediok y vicedecana de @FIO_UNICEN.
.
#podcast 🎧

https://open.spotify.com/episode/2XRvGV9wFk2gXb0OOOBefA?si=5b2321e9412f406a

Reply on Twitter 1542636599896334337Retweet on Twitter 15426365998963343372Like on Twitter 15426365998963343375Twitter 1542636599896334337
D_ConocimientoDesdeelconocimiento@D_Conocimiento·
30 Jun

La Asamblea Extraordinaria de Rectoras y Rectores del @CINoficial en la @unc_cordoba. La previa al Congreso Internacional de Universidades Públicas. Lo que dijeron @AlpaOscar, Hugo Juri y @mammarellaej @UNLitoral.
.
Lee👉https://bit.ly/3Ab0Hzk

Reply on Twitter 1542572948321705990Retweet on Twitter 15425729483217059901Like on Twitter 15425729483217059906Twitter 1542572948321705990
Leer más...
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter