
Carlos Catuogno
ProtagonistasCarlos Catuogno es ingeniero eléctrico de la Universidad Nacional de San Luis.Se desempeña en el Laboratorio de Control Automático y trabajan mucho el aspecto de las energías renovables. Ahora están con un proyecto de microred del programa Ojo de Halcón, que obtuvo el segundo puesto del concurso internacional IEEE IES Inter Chapter Paper Competition 2020

LANZAN CONCURSO NACIONAL DE IDEAS “CIUDADES SOSTENIBLES”
NoticiasLo organiza el Ministerio de Medio Ambiente con el apoyo técnico de la Agencia I+D+i. Para aplicar en las ciudades de Mar del Plata, Mendoza, Salta y Ushuaia. Tiempo de ideas y de pensar a futuro en ciudades estratégicas y ensambladas con el desarrollo sostenible. Así es que la semana pasada, se lanzó el concurso

BUSCAN CONSERVAR ESPECIES NATIVAS FORESTALES DE SANTA FE
NoticiasUno de los proyectos es la restauración del quebracho. Desde la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Misiones se están desarrollando acciones orientadas a la conservación, restauración y uso productivo de especies nativas de la cuña boscosa en la provincia de Santa Fe. En el marco de las actividades de extensión y vinculación

“Ojo de Halcón”, un avión/drone que vuela lejos
NoticiasEl proyecto lo lídera Carlos Catuogno y obtuvo el segundo puesto en un certamen internacional. Servirá para monitorear grandes extensiones de San Luis, pero podría ser utilizado para obtener información de incendios. La Universidad de San Luis tiene un gran galardón internacional gracias al proyecto de un avión/drone diseñado en esta casa de estudios puntana.

Mega impresora 3D para construir viviendas sociales
NoticiasLa Facultad de Ingeniería platense trabajará en el diseño y será fabricada por primera vez en el país por el Astillero Rio Santiago. La Universidad Nacional de La Plata junto al Astillero Rio Santiago, desarrollará la primera impresora 3D de fabricación nacional para la construcción de casas a base de mortero, una mezcla de características

La Universidad de Rosario, con centro experimental en las islas
NoticiasEste proyecto nuclea y contiene alrededor de 60 investigadores/as de la Universidad que trabajarán en el territorio de la reserva municipal “Los tres cerros”. La Universidad Nacional de Rosario y la Municipalidad firmaron un convenio para la instalación de un centro experimental, de producción científica y educación ambiental de la UNR en las islas, con