
MEDICINA VETERINARIA, UN VÍNCULO FUERTE DE LA UNRN
NoticiasLos destinatarios principales son los habitantes de los barrios vulnerables de las diferentes localidades del Valle Medio y de la Línea Sur. A través de un Programa de Extensión con una duración de 3 años y el trabajo constante de docentes y estudiantes extensionistas, la Universidad Nacional de Río Negro interviene en el territorio de

LA UNRN, CON UNA MALTEADORA PARA CERVECERÍAS ARTESANALES
EntrevistasDesarrolló una máquina que permita al productor cervecero artesanal autoabastecerse de diferentes tipos de malta. Permite obtener maltas diferenciadas y con ello, productos diferenciados con sello totalmente local. Una entrevista de la Universidad de Río Negro a la directora del proyecto, Dra. María Fany Zubillaga.

“EL CENSO ES EL ÚNICO MOMENTO EN QUE SE MUESTRA UNA FOTO EXACTA DE LA REALIDAD DE UN PAÍS”
EntrevistasEntrevista d FOCO, el programa radial de la Universidad Nacional de Río Negro que se emite cada jueves a las 19 horas
por Radio Nacional. Lo que dijo Marco Lavagna, director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en la previa del Censo Digital 2022.

Ojo de Halcón, solución a una cuenca en San Luis
EntrevistasEl Ing. Carlos Catuogno y la solución a la problemática del Rio Nuevo en la cuenca del Morro en la provincia de San Luis. Una plataforma de monitoreo que cubre grandes áreas a un bajo costo, que hace relevamientos fotográficos y de video online. Acaba de ser reconocido en el Senado de la Nación. Lo habló en Radio 10.

La UNCo inaugura una nueva carrera en Río Negro
NoticiasSe trata de la carrera de Doctorado en Ciencias Marinas con sede en la unidad académica de San Antonio Oeste.

Cuando el fuego se sigue satelitalmente
EntrevistasCamilo Bagnato, del Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural de la Universidad Nacional de Río Negro
y CONICET, contó en Radio 10 la utilidad de las imágenes satelitales para atacar los incendios en la Patagonia.

POROTOS CON SELLO LOCAL, UNA ALTERNATIVA PROTEICA PARA LA ALIMENTACIÓN ANIMAL EN LA NORPATAGONIA
NoticiasTrabajos de investigación de la UNRN confirman que las condiciones del clima y el suelo del Valle Inferior de Río Negro serían óptimas para la producción de legumbres. El cultivo local evitaría el costo de transporte para cubrir los requerimientos proteicos de vacunos y ovinos, favorecería la diversificación productiva y promovería la sustentabilidad ambiental. La

La Diplomatura en Cannabis en la UNRN
EntrevistasEl rector de la Universidad de Río Negro, Anselmo Torres, contó en Radio 10 los lineamientos
de esta formación que va mucho más allá de una impronta medicinal.

LA UNRN COMIENZA LA DIPLOMATURA EN CANNABIS PARA LA SALUD
NoticiasA partir de la primera semana del mes de noviembre dará comienzo en la Sede Atlántica de la Universidad de Río Negro. Tendrá un abordaje interdisciplinario que comprende aspectos legales, políticas públicas, cultivo, preparación de fitopreparados y uso medicinal en humanos y animales. Con doce encuentros virtuales y actividades en el campus digital, la Universidad

INVAP INGRESA EL RÉGIMEN DE LA LEY DE ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO
NoticiasEn el marco del acceso a ese programa se anunció la convocatoria del plan Potenciar Industria Satelital y Aeroespacial. La empresa estatal rionegrina INVAP se transformó en la primera del sector que ingresará al régimen de la Ley de Economía del Conocimiento. La decisión fue confirmada durante un encuentro de trabajo desarrollado por videoconferencia, donde

QUÉ ES LA HIDATIDOSIS
NoticiasUna revista científica mundial publicó un trabajo de la Universidad Nacional de Río Negro que recoge 4 décadas de estudio sobre este parásito que afecta a animales. La Universidad Nacional de Río Negro acaba de ser reconocida internacionalmente con una publicación en una prestigiosa revista internacional, que recoge experiencias sobre el control de la Hidatidosis

Luz Verde, un programa contra la desertificación
EntrevistasEl investigador de la Universidad Nacional de Río Negro, Santiago Naón, explicó en Radio 10 cómo
es el trabajo en una parte de esa provincia afectada por la desertificación.