
SENASA APROBÓ UNA NUEVA VACUNA CONTRA LA BRUCELOSIS
NoticiasEl SENASA autorizó la revacunación de animales adultos con la Delta-PGM: la vacuna contra la brucelosis de tercera generación desarrollada íntegramente en la Argentina por investigadores de la UNSAM.

Tecnología para reemplazar el uso de animales en laboratorio
EntrevistasInvestigadoras del Conicet implementaron por primera vez en Argentina tecnología aprobada en el exterior para reemplazar el testeo en animales de productos cosméticos, fármacos y de limpieza. Asimismo, investigan nuevas metodologías para lograr estas prácticas cada vez más requeridas por aspectos éticos, económicos y por la exactitud de los resultados. Lo contó en Radio 10 María Laura Gutiérrez, directora del Laboratorio de Métodos Alternativos al uso de animales para que nos cuente sobre esta importante iniciativa.

Estudian si los murciélagos son posibles transmisores del virus SARS-CoV2
NoticiasEl Senasa colaboró en un proyecto del Conicet, la UNSE y la UNL, con un relevamiento y muestreo en Santiago del Estero y Catamarca. San Miguel de Tucumán – El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) colaboró con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y las universidades nacionales de Santiago

La UNSL fue anfitriona del Foro provincial de la Agricultura Familiar
NoticiasEl encuentro reunió a más de 100 productores de toda la Provincia para debatir sobre el presente y el futuro como productores y agricultores familiares. La universidad fue sede de un espacio necesario para lo que se entiende como campo: en San Luis, la UNSL fue sede del Foro provincial de la Agricultura Familiar. La

Vinos orgánicos con aporte universitario
NoticiasEs un programa de proyección internacional denominado “Hualfín” en el que participa la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Catamarca. El foro sobre “Desarrollo de Mercados Locales e Internacionales de Pequeños Productores”, organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica (CIAO) en