Pulsar, una plataforma digital para acercar la ciencia y la tecnología a la sociedad
NoticiasLa plataforma, creada por la Agencia I+D+i, busca visibilizar el vínculo entre conocimiento y producción, la relación
entre ciencia y la vida cotidiana así como también los avances en ciencia básica que hay en el país.
VIII Congreso Internacional de Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología
NoticiasSe desarrolla en Bariloche desde hoy hasta el viernes. Es la octava edición y allí lo organiza la UNRN. Desde hoy hasta el día viernes, se lleva a cabo en Bariloche la octava edición del Congreso Internacional de Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología (VIII COPUCI) que organiza la Universidad Nacional de Río
Piedra libre al carfentanilo
NoticiasLa combinación de equipos de alta tecnología y la capacidad experiencia de los recursos humanos hicieron posible que en Exactas se logre identificar la sustancia con que se alteró la cocaína que causó la muerte de 24 personas y la internación de decenas en diferentes puntos de la provincia de Buenos Aires.
LA UNLP, CON TRES PROYECTOS DE DESARROLLO AEROESPACIAL DE PUNTA
NoticiasLas propuestas fueron presentadas por el Centro Tecnológico Aeroespacial y ya tienen el respaldo del Ministerio de Ciencia y de la Agencia I+D+i. Recibirán financiamiento del Ministerio de Desarrollo Productivo. Trabajará en conjunto con empresas de la industria satelital y aeroespacial.
Licencian tecnología para un nuevo Yogur probiótico
NoticiasEl CONICET y Danone Argentina S.A firman un convenio para la utilización de una Cepa probiótica desarrollada por investigadoras e investigadores del Consejo cuyos principales efectos en la salud son la mejora del sistema inmunológico y la prevención de enfermedades respiratorias. El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), representado por su presidenta Ana
La carrera universitaria del futuro
EntrevistasEl rector de la UNSAM, Carlos Greco, habló en Radio 10 sobre la nueva carrera que comienza en 2022
sobre ciencia de datos. El rol de nuevas tecnologías y la formación académica.
El premio Ada Byron, estímulo a la mujer tecnóloga en Argentina
EntrevistasEste sábado en Desde el Conocimiento dialogamos con Noemi Zaritzky, investigadora del Conicet, quien ganó el premio Ada Byron a la mujer tecnóloga de Argentina por su trayectoria científica académica; y con Liliana Cuenca Pletsch, presidenta del Jurado.
Un nuevo Centro de Microscopía de Fluorescencia
NoticiasLo puso en marcha la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA e incorporó un microscopio de características únicas en el país. La utilización de esta tecnología de punta otorgará nuevas posibilidades de trabajo para investigadores y de enseñanza para docentes de grado y posgrado.
Un colorímetro de bajo costo y tecnología libre para analizar el color del vino
NoticiasLo diseña la UNCUYO y lo llamaron MultiSpec Wine Lab. Es portátil. Conocimiento al servicio de la producción y servicios de la región. Investigadores de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) están desarrollando un equipo que denominaron MultiSpec Wine Lab, un colorímetro multiespectral, portátil y de costo accesible que puede ayudar en la determinación analítica
La UNAM INAUGURÓ EL LABORATORIO DATALAB
NoticiasSe trata de un centro de Código Abierto de Diseño, Arte y Tecnología de la Facultad de Arte y Diseño.
Misiones acelera en nuevas formas de la comunicación.
El nuevo rector de la UTN
EntrevistasEl Decano de la UTN cordobesa, Rubén Soro, fue elegido rector de todas las UTN de Argentina. Los desafíos
de una universidad que respira tecnología. Habló en Radio 10 el último domingo.
Construirán aerogeneradores con material de subtes
NoticiasEs un proyecto que ganó la UNSL en la convocatoria del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Se llama Segunda Vida y promueve la economía circular. Un proyecto integrado por científicos de la UNSL fue seleccionado en la convocatoria Proyectos de Tecnología para la Inclusión Social, impulsada por el Ministerio de Ciencia,









