
El premio Ada Byron, estímulo a la mujer tecnóloga en Argentina
Entrevistas23 de diciembre 2021Este sábado en Desde el Conocimiento dialogamos con Noemi Zaritzky, investigadora del Conicet, quien ganó el premio Ada Byron a la mujer tecnóloga de Argentina por su trayectoria científica académica; y con Liliana Cuenca Pletsch, presidenta del Jurado.
“El premio Ada Byron es un premio que surgió en España y lo que hace es visibilizar la actividad tecnológica de las mujeres. El año pasado por primera vez se concursó en Argentina, pero también está el premio en México, Colombia y Uruguay”, explico Noemi Zaritzky en C5N junto a Majo Martino y Jaime Perczyk.
Con respecto a la importancia del premio Ada Byron, la investigadora del Conicet agrego: “No solo se visibiliza la actividad de las mujeres en tecnología, sino que tiene como propósito incentivar a que las mujeres que tienen vocaciones por seguir carreras ligadas a las tecnologías, a las ciencias, a las matemáticas sigan estas carreras universitarias. Que no sientan temor de que no se van a poder desarrollar en esas áreas”.
“Cuando empecé a estudiar ingeniería química éramos 2 mujeres y 100 hombres, hoy que soy profesora en el departamento de ingeniería química de la Universidad de La Plata hay un 50 por ciento de mujeres. No son todas las ingenierías igual, por ejemplo, electrónica o mecánica no tiene tantas”, aseguró Zaritzky.
“Cuando empecé a estudiar ingeniería química éramos 2 mujeres y 100 hombres, hoy que soy profesora en el departamento de ingeniería química de la Universidad de La Plata hay un 50 por ciento de mujeres. No son todas las ingenierías igual, por ejemplo, electrónica o mecánica no tiene tantas”, aseguró Zaritzky haciendo referencia a cómo las mujeres fueron ganando lugares y respeto en esas careras.
Para finalizar y con una mirada optimista de cara al futuro, expresó “La historia muestra que hubo muchas mujeres que colaboraron con hombres en los premios nobel, por ejemplo, el descubrimiento de ADN. Creo que es un poco lo que se conoce como el efecto Matilda, eso tiene que revertirse y reconocer la labor cuando corresponde. Tengo fe que a lo largo del tiempo la mujer va a seguir abriendo caminos”.
“Es una líder positiva, es una persona que encuentra lo mejor de cada uno. Por eso es una justa ganadora del premio Ada Byron”, dijo Liliana Cuencia Pletsch, presidenta del Jurado.
La también Secretaria Académica de UTN dijo: “Hay mucho por hacer, y hay cuestiones que siguen invisibilizadas, no hay que anular la femeneidad ni necesidad de emular un estilo masculino”, sentenció respecto a los desafíos de generar nuevos espacios para mujeres científicas.
Deja una respuesta