
Estudio revela el impacto del cambio climático en la producción de maíz
NoticiasLa UNSL y la UBA estudian cómo la germinación de las semillas de maíz se ven directamente afectadas por las altas temperaturas.

¿Qué pasa con el clima mundial?
Entrevistas¿Qué pasa con el clima mundial? Temperaturas extremas, deshielo, alerta roja por «vientos huracanados», efecto de “la niña” y “el niño”. Lo analizamos en Radio 10 con Walter Mazza, docente de Meteorología y Climatología de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, en sede Comodoro Rivadavia.

¿Por qué sentimos calor con 30 °C si la temperatura corporal es de 36 °C?
OpinionPor todas las veces que nos controlamos la fiebre, sabemos que la temperatura normal de nuestro cuerpo es de aproximadamente 36 °C. ¿No resulta extraño, entonces,
que con temperaturas inferiores se sienta que hace mucho calor? La meteoróloga Cindy Fernández da las explicaciones.

PARA EL INTA, DURANTE EL VERANO LLOVERÁ POCO
NoticiasCon la prevalencia de un fenómeno La Niña, el agua será un bien escaso en la campaña. Desde el Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar confirmaron que el fenómeno climático, que afecta a gran parte del país, se extenderá hasta el otoño. A partir de abril, las precipitaciones volverían a la normalidad.

TECHOS QUE BAJAN LA TEMPERATURA EN ZONAS DE EXTREMO CALOR
NoticiasInvestigadores de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) crearon techos verdes económicos y autoconstruibles, que mantienen el interior de las viviendas 17 grados más frescas que el exterior. El techo verde es un jardín que se colocan en las azoteas y que representan múltiples ventajas, como que son protectores contra la radiación solar, y, dado

UN SISTEMA QUE MONITOREA LA TEMPERATURA DE LAS VACUNAS SPUTNIK
NoticiasFue desarrollado por la UTN regional Rosario y permite vigilar en tiempo real los freezers instalados en el Cemar, el Hospital Clemente Álvarez y el Hospital Vilela de la ciudad santafesina. La Universidad Tecnológica Nacional dio otra muestra más de desarrollo científico frente al coronavirus. Ahora, un grupo de docentes e investigadores de la de

Vacunas Sputnik-V: El monitoreo de las temperaturas de conservación en tiempo real para asegurar su efectividad
OpinionEl ingeniero Marcelo Castello explica las claves de este proceso de monitoreo para dar efectividad en este primer gran paso sanitario.

Misiones fabrica los primeros termómetros infrarrojos inteligentes del país
NoticiasEstos aparatos permiten la medición de temperatura en humanos y su lectura en pantalla, con el agregado de contar con capacidad inteligente para enviar estos datos vía Wifi. Tienen el apoyo del Ministerio de Ciencia y Técnica de Nación. 2020 fue un año de muchas innovaciones para provincias que aceleran en la trama digital y

Señales en envases para chequear cadena de frío
NoticiasUn estudio de la Planta Piloto de Ingeniería Química en Bahía Blanca creó etiquetas que cambian de color cuando un envase no tiene la temperatura de frío suficiente. Un estudio de investigadores del Conicet y la Universidad Nacional del Sur (UNS) podría aportar buena información para nuestro consumo diario de alimentos. Podría usarse en supermercados