
CONICET: LA TENENCIA SEGURA DE TIERRAS INDÍGENAS AYUDA A REDUCIR LA PÉRDIDA DE BOSQUES
NoticiasEl trabajo liderado por especialistas del CONICET en la región del Chaco Seco muestra que en las zonas donde se garantizan los derechos de tenencia de las comunidades se logra una mayor preservación del ambiente. Un estudio liderado por especialistas del CONICET muestra que garantizar los derechos de tenencia de la tierra de las comunidades

“LA RESTITUCIÓN A TIERRAS GUARANÍES PLANTEA UN PRECEDENTE EN EL DEBATE”
EntrevistasLa Universidad Nacional de La Plata firmó la escritura de transferencia de tierras que posee en la reserva del Valle de Cuña Pirú, en la provincia de Misiones, a favor de comunidades guaraníes originarias. Las gestiones de cesión de estas tierras se iniciaron hace casi dos décadas impulsadas por el entonces secretario General de la UNLP, Fernando Tauber. Con el apoyo del Consejo Superior se avanzó en el camino que finalizó en la restitución de más de 6 mil hectáreas. Lo explicó en Radio 10 el hoy vicepresidente académico UNLP.

LA UNAJ PRESENTÓ UNA DIPLOMATURA SOBRE AMBIENTE Y BIODIVERSIDAD
NoticiasApuntará fundamentalmente sobre el ordenamiento territorial y el manejo sostenible de tierras. Ya tiene 300 inscriptos.

LA UBA ASESORA EN EL PLAN DE DESARROLLO HUMANO INTEGRAL
NoticiasLo integran organizaciones sindicales, sociales y miembros de la iglesia, cuyo objetivo es pensar y diseñar propuestas en temas sensibles como la problemática de Tierras, urbanismo, Techo, Trabajo y Desarrollo Humano. El Rector de la UBA, Alberto Barbieri, recibió al grupo de trabajo “Plan de Desarrollo Humano Integral”, compuesto por organizaciones sindicales, sociales y miembros