
Los debates en la Semana Mundial de la Educación Superior de Barcelona
NoticiasAutoridades nacionales, rectores de universidades públicas nacionales y referentes participan esta semana en España de la III Conferencia Mundial de Educación Superior (CMES) que es impulsada por la UNESCO. Las agendas paralelas y la necesidad de repensar la universidad de la pospandemia. El calor de Catalunia se ensambla esta semana con las temperaturas por el

Repensar las universidades latinoamericanas
EntrevistasEl rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri, anticipó en Radio 10 algunos de los ejes del Congreso que
se reunirá en la provincia mediterránea en junio. Por qué es clave que las casas de estudio se integren regionalmente.

Diseñar el Derecho a la Ciencia, muestra UNESCO en la UNAJ
NoticiasLa universidad de Florencio Varela será la primera universidad en exhibir esta muestra. La Universidad Nacional Arturo Jauretche recibirá la exposición de afiches “Diseñar el Derecho a la Ciencia” que tiene como objetivo, tanto la muestra como la convocatoria, integrar y potenciar las ciencias, el diseño y ilustración para comunicar más y mejor los desafíos

Se inaugura la Cátedra UNESCO de Patrimonio Arqueológico en UNICEN
NoticiasEs en la Facultad de Ciencias Sociales con sede en Olavarría. Se busca contribuir a la comprensión de los procesos por los cuales el patrimonio cultural es constituido como tal, así como a su valoración social y gestión sustentable. La Facultad de Ciencias Sociales será sede del acto inaugural de la Cátedra UNESCO de Patrimonio

“Quizá el Metaverso sea el lugar en el que la Justicia recupere credibilidad”
EntrevistasEntrevista al Dr. Mario Adaro, Juez de la Corte Suprema de Justicia mendocina y Director del Instituto Federal de Innovación,
Tecnología y Justicia. Mendoza fue hace pocos días la sede del Seminario Multidisciplinario “Impulsando el ecosistema de innovación”.

Se entregó el Premio L´Oréal-UNESCO a las mujeres en la ciencia
NoticiasSe llevó a cabo la 15° Edición del Premio Nacional L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” en el Centro Cultural de la Ciencia C3. NACIONALES En la categoría Premio la ganadora fue la investigadora Principal del CONICET en el Instituto de Biología Celular y Neurocientífica “Profesor Eduardo de Robertis” (IBCN, CONICET-UBA), Dra. Haydeé Ana