Monitoreo ambiental en la Cuenca Matanza-Riachuelo: van por el saneamiento
NoticiasEspecialistas del Instituto de Limnología (ILPLA-CONICET-UNLP), en conjunto con biólogos de la Coordinación de Calidad Ambiental de ACUMAR, llevan adelante el monitoreo del estado del agua y las especies que habitan la cuenca. Los datos obtenidos permitirán diseñar mejores medidas de control y gestión de los sitios relevados. Por Agustina Lima (Agencia CTyS-UNLaM) – Profesionales
LA VERDAD EN LOS HUESOS
Libros SíFederico Watkins, graduado de periodismo en la UNLP, presentó su primer libro este fin de semana en La Plata y Buenos Aires. Lo editó EDULP y recibió muy buenas críticas el compilado de cuentos. Este fin de semana fue el momento de las presentaciones en público de “La verdad en los huesos”, el libro de
Cambio climático: investigadores de la UNLP estudiarán su impacto en entornos costeros
NoticiasEl proyecto recibió un subsidio de 10 millones de pesos en el marco de una convocatoria específica del Ministerio de Ciencia y tecnología de la Nación. El trabajo elaborado por científicos de la Universidad Nacional de La Plata fue seleccionado en el marco de la convocatoria “Proyectos de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la iniciativa
Repoblamiento de pejerreyes con cuidado ambiental
NoticiasSon especialistas del CONICET La Plata e investigan en el marco de la acuicultura ecológica, una tendencia que promueve el cultivo de peces de manera sustentable y con el mínimo impacto sobre el ecosistema. Especialistas del CONICET La Plata trabajan junto a autoridades y comunidades de pescadores en el repoblamiento de pejerreyes. Así un hace
ALFREDO ALFONSO ES EL NUEVO RECTOR DE LA UNQ
NoticiasEs la primera vez que un comunicador sociales la máxima autoridad de una universidad. Lo acompañará Alejandra Zinni, la primera mujer en ocupar ese cargo en la Universidad Nacional de Quilmes. Este semana se desarrolló la Asamblea Universitaria de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en la cual se eligió a Alfredo Alfonso como nuevo
“Las universidades tenemos los mejores recursos humanos formados para el litio”
EntrevistasEl presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, delineó lo que se prepara
para tener la primera fábrica de baterías de litio en el país.
La UNLP avanza en la idea de la primera planta de baterías de litio de Argentina
NoticiasEl presidente Tauber recibió al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, quien dio amplio respaldo al proyecto. Antes se reunió con el titular de Y-TEC, Roberto Salvarezza, para hablar de la puesta en marcha de la fábrica. El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, mantuvo un
De la mano de la UNLP, internet de las cosas llega al Puerto La Plata
NoticiasInvestigadores de Informática desarrollaron una red de sensores que arroja información en tiempo real para mejorar el sistema de balizamiento en el canal de acceso. Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de La Plata desarrolló y puso en funcionamiento una compleja red de sensores electrónicos que permitirán mejorar y optimizar el sistema de
La UNLP desarrollará su primer torneo de deportes electrónicos
NoticiasSerá el 15 y 16 de octubre con el juego League of Legends. Una tendencia mundial que crece El próximo 15 y 16 de octubre se desarrollará el primer torneo de deportes electrónicos de la Universidad Nacional de La Plata. Será con el juego League of Legends. El evento comenzará a las 19 hs. y
EL MINISTERIO DE CIENCIA VISITÓ EL CENTRO TECNOLÓGICO AEROESPACIAL DE LA UNLP
NoticiasFue en el marco de la promoción del desarrollo nacional de tecnología satelital. Allí se trabaja en el desarrollo de baterías de litio de uso espacial, fundamentales para el fortalecimiento y el agregado de valor del sector a nivel nacional. Integrantes de la Dirección Nacional de Proyectos Estratégicos (DNPE) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e
COVID 19: La UNLP participa en el desarrollo de la nueva vacuna SPINETTA-VAC
NoticiasRecibió un financiamiento de 60 millones de Nación para completar la fase preclínica. Trabaja junto a laboratorios públicos y centros de investigación. Un equipo de científicos de la Universidad Nacional de La Plata trabaja junto a un consorcio de laboratorios públicos y centros de investigación, en el desarrollo de la SPINETA-VAC, un nuevo candidato vacunal
Elaboran un nuevo test de COVID-19 tan efectivo como el PCR pero más rápido, sencillo y económico
NoticiasCientíficos de la UNLP participaron del desarrollo de este sistema que no sólo detecta e identifica el virus SARS-CoV-2, sino que además determina si está activo o inactivo. Un equipo de investigadores locales participó en la elaboración de un nuevo test de diagnóstico de COVID-19, que arroja resultados en menos de dos horas y demostró









