
Hongos: de tus residuos a tu mesa
NoticiasFrescos, deshidratados o en conservas, los hongos están presentes en la mesa de los argentinos. Sin embargo, el consumo de hongos per cápita en el país no supera algunas decenas de gramos por año. Son alimentos considerados como exóticos, caros, difíciles de conseguir, y que se consumen ocasionalmente.

Wikimedistas de la UNLP mejoran la comunicación de la arqueología
NoticiasPara la escuela, para la facultad o para una duda que surge en la sobremesa: todos consultamos Wikipedia, la enciclopedia multilingüe, en línea, gratuita, libre y abierta que se creó en 2001 y supo ganarse su lugar como fuente de referencia. Wikimedia es además una forma potente de comunicar ciencia y por eso es que desde 2020, la Universidad Nacional de La Plata cuenta con su propio Equipo de Wikimedistas (WikiUNLP).

¿Por qué el día dura lo que dura?
NoticiasPrimero es necesario preguntarse: ¿Por qué el día dura lo que dura?, y precisar que no siempre tuvo una duración como la que conocemos hoy. Los registros fósiles marinos de ciertos caracoles permiten conocer de qué forma esto fue cambiando a lo largo de la historia de la Tierra.

La UNLP realizará un seminario de Innovación y Emprendedurismo
NoticiasLa Universidad Nacional de La Plata será sede del seminario de Innovación y Emprendedurismo, que se llevará a cabo en el marco del proyecto “Connecting the Dots: Integrar las Capacidades Universitarias al Ecosistema Emprendedor”.

La UNLP automatiza pasteurizadoras del Hospital de Niños
NoticiasLa pasteurización de las fórmulas lácteas en polvo reconstituidas, es un proceso crítico que garantiza la seguridad alimentaria y la calidad nutricional de estos productos.

Una buena y una mala: los ríos tendrán buen caudal este año, pero la proyección a 2050 es de megasequía
NoticiasAsí lo explicó Ezequiel Toum, parte del grupo de Ianigla que realizó un estudio sobre el impacto del cambio climático en la oferta hídrica de Mendoza.

La UNLP sale a la caza de agujeros negros
EntrevistasEl observatorio de la Universidad Nacional de La Plata trabaja en detectar cúmulos de agujeros negros y este tema conversamos con Leandro Abaroa, Astrofísico del Instituto Argentino de Radioastronomía de la UNLP y el Conicet.

Día Internacional contra el Cambio Climático
NoticiasLa secretaría de Ambiente y Conservación de Recursos Naturales de la Universidad Nacional de La Plata comparte un artículo en el Día Internacional contra el Cambio Climático, destinado a concientizar sobre los efectos de la crisis climática, así como tomar medidas que ayuden a disminuir el impacto de las actividades humanas que la provocan.

Deportes electrónicos: la UNLP realizará un torneo de Counter Strike 2
NoticiasEn el marco del proyecto Esports UNLP, la Universidad Nacional de La Plata llevará a cabo por primera vez un torneo de Counter Strike 2 (CS2) para sus estudiantes secundarios, universitarios, terciarios, docentes y Nodocentes.

Malnutrición: el flagelo que afecta a la población infantil
NoticiasCon el objetivo de analizar distintos factores que afectan el crecimiento y desarrollo en niños y niñas en edad escolar que residen en barrios periféricos de la ciudad, investigadores de la Universidad Nacional de La Plata realizan un relevamiento antropométrico y parasitológico en diferentes establecimientos educativos públicos.

Dengue: la UNLP producirá repelente para distribución gratuita
NoticiasLa Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata lanzó una campaña activa contra el dengue, enfocada en la prevención, capacitación y producción pública de repelentes.

Triple título honoris causa para Gabriel Rabinovich
NoticiasEl investigador del CONICET recibió el reconocimiento de las universidades nacionales de Salta (UNSa), Misiones (UNaM) y Cuyo (UNCuyo).