
OBREROS DE LA CULTURA
Libros SíEn este ambicioso libro, Laura Prado ha realizado una exploración original y detallada de las formas complejas con que las y los intelectuales y artistas buscaron en el Cono Sur –en las décadas de 1930 y 1940– resolver esa tensión, cuando no crisparla hasta tornarla matriz de nuevas formas de creatividad artística o intelectual.

Martín Liut nominado a los premios Gardel a la Música 2024
EntrevistasEl compositor, docente e investigador de la Universidad Nacional de Quilmes, Martín Liut nos cuenta de la nominación a los premios Gardel a la Música 2024 a «Mejor Álbum Musical Instrumental-Fusion-World Music»

Delegación de Brasil visitó la Plataforma de Servicios Biotecnológicos (PSB)
NoticiasEn el marco de un proyecto de Cooperación Argentina-Brasil, la UNQ recibió a autoridades de São Paulo.

Charla: “Los desafíos de la salud mental en contextos de incertidumbre”
NoticiasEl reconocido Psicólogo Alberto Trimbooli participará de una disertación en la UNQ.

La UNQ celebrará la 1ra. Semana de la Salud 2024
NoticiasLa nueva edición se realizará del 13 al 17 de mayo. Habrá actividades de promoción y prevención de la salud.

Docente de la UNQ fue nominado a los Premios Gardel a la Música 2024
NoticiasCon Semillas de milonga, Martín Liut competirá en la categoría “Mejor álbum Instrumental-Fusión-World Music”, junto a Chango Spasiuk y Manu Sija.

Diseñan nuevos fármacos para combatir diferentes tipos de cáncer
EntrevistasPatricio Chinestrad, Biotecnólogo graduado en la Universidad Nacional de Quilmes y becario del CONICET nos cuenta de los diseños de nuevos fármacos para combatir distintos tipos de Cáncer, las proteinas que producen la enfermerdad y cuales son las moléculas que pueden ser más útiles.

EL TIEMPO DE LA POLÍTICA
Libros SíUn libro editado por la editorial de la Universidad Nacional de Quilmes, titulado «El tiempo de la política» abarca lo que está en el foco en este libro son los términos del lenguaje político en el largo período que siguió a la crisis del orden colonial, un tiempo de cambios, luchas de facciones y enfrentamientos
Mariposas por aquí y por allá: ¿a qué se debe su presencia y hasta cuándo se quedan?
NoticiasComo cada año, la especie Junonia genoveva hilaris, también conocida como Mariposa cuatro ojos, migra hacia el norte.

Estudios geográficos de la UNCUYO se incorporan a una biblioteca electrónica iberoamericana
NoticiasSe trata del Boletín del Instituto de Geografía de la Facultad de Filosofía y Letras, quien ingresó a la Scientific Electronic Library Online (SciELO), una biblioteca electrónica que conforma una red iberoamericana de colecciones de revistas científicas en texto completo y con acceso abierto, libre y gratuito.

Streaming, el aprendiz de la radio y la tele
NoticiasAgustín Espada, Doctor en Ciencias Sociales y director de la Maestría en Industrias Culturales de la Universidad Nacional de Quilmes, explicó para Télam el fenómeno de los canales de streaming y cómo funcionan en el segmento social que los medios desprotegieron: los jóvenes.

Bacterias resistentes: “Las previsiones a futuro no son alentadoras”
NoticiasDiego Faccone, biotecnólogo de la UNQ e investigador del Conicet, explica cuáles son los riesgos de la resistencia a los antimicrobianos.