COMENZARON LAS CELEBRACIONES POR LOS 50 AÑOS DE LA UNSJ
NoticiasLa Universidad Nacional de San Juan ya vive clima de festejos. Su rector Tadeo Berenguer destacó: “En poco tiempo esta Universidad se ha convertido en un centro de conocimientos de primer nivel”. Como pocas veces visto, el salón principal del Edificio Central de la UNSJ estuvo repleto de personas el lunes 3 de abril. Se
¿Para qué sirve un microscopio petrocalcográfico?
NoticiasYa lo tiene la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de San Juan y será clave para el uso de estudiantes de Geología. También podrán utilizarlo, por ejemplo, los que estudian Paleontología. En enero del 2023 llegó a la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ el
LA UNSJ AVANZA EN PROYECTOS CON LA PROVINCIA DE SAN JUAN
NoticiasEl decano de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD) de la Universidad Nacional de San Juan, Guillermo Velasco, se reunió con el gobernador Sergio Uñac y hablaron sobre el trabajo conjunto desarrollado en 2022 y los próximos en este año entre la unidad académica y el Gobierno de San Juan a través de
LA TAREA PENDIENTE EN LAS MUJERES UNIVERSITARIAS
Opinion“Aún nos falta una política de género que transversalice la vida universitaria”, expresó la vicerrectora de la UNSJ, Analía Ponce,
en el marco de las celebraciones por el 7 de diciembre, día de la mujer universitaria en la Universidad Nacional de San Juan.
La Tierra en 3D
NoticiasEl domingo 30 de octubre el Centro de Fotogrametría, Cartografía y Catastro (CEFOCCA) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan cumplió 49 años. Un breve repaso de su filosofía como unidad de investigación, con sus trabajos tanto en recursos humanos profesionales como en sus procesamientos de imágenes de espacios terrestres.
UNSJ: ESTUDIAN UN RÉGIMEN PARA ESTUDIANES QUE TRABAJAN O CON FAMILIARES A CARGO
NoticiasAsí lo plantearon del Estamento Estudiantil de la Universidad Nacional de San Juan. Argumentan que es para evitar también la deserción estudiantil. En la última sesión del Consejo Superior de la UNSJ, integrantes del Estamento Estudiantil plantearon una iniciativa pensada en estudiantes de esta Universidad que por necesidad deben salir a trabajar y también para
Tecnicatura en estadísticas de la salud, nueva carrera UNSJ
NoticiasLa aprobó el Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Juan. Se espera que comience en el primer trimestre de 2023. El Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Juan aprobó hace pocos días una nueva carrera que se dictará desde la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud. Se trata de la
Las claves del centro para la gestión integral del agua en el árido
NoticiasTiene el apoyo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y participarán el INTA, la UNSJ, la CONAE, el INA y el gobierno provincial de San Juan. El clima desértico y la necesidad de más recursos hídricos. Con una inversión de 2,8 millones de dólares, Daniel Filmus –ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la
Una investigación de la UNSJ orienta sobre qué árboles implantar en San Juan
NoticiasJunto con Ambiente de la Provincia, se publicará un libro que contiene el trabajo. El rol de la universidad en el patrimonio ambiental. A través de un acta complementaria, la UNSJ y la Secretaría de Ambiente de la Provincia, materializaron la publicación de un libro que contiene los resultados de la investigación realizada por el
Identifican el origen del terremoto del 18 de enero de 2021
NoticiasEl sismo fue el más grande y destructivo en las últimas cuatro décadas. El trabajo fue elaborado por investigadores de la Universidad Nacional de San Juan y del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES). Fue publicado en diciembre en la Revista de la Asociación Geológica Argentina.
ENERGÍA SOLAR PARA LAS PARADAS DEL TRANSPORTE EN SAN JUAN
NoticiasEl Instituto de Energía Eléctrica de la Facultad de Ingeniería de San Juan puso a disposición del Estado provincial sus estudios que prevén el uso de paneles fotovoltaicos en las paradas de Red Tulum, el sistema de transporte de la capital provincial. Desde el Instituto de Energía Eléctrica (IEE) de la Facultad de Ingeniería de
UN DESARROLLO PARA AMORTIGUAR ESTRUCTURAS ANTE SISMOS
NoticiasLo patentó la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan. Permite incorporar amortiguamiento en estructuras de obra civil durante un terremoto. Por Fabián Rojas (revista “La U” de la UNSJ) Un amortiguador es algo dispuesto, por ejemplo en un automóvil, entre sus ruedas y su chasis. Desde allí, el amortiguador controla el









