Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
14 de octubre 2025

Taller sobre Violencia Digital hacia las adolescencias en la Universidad Nacional de San Martín

Noticias

Estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica diseñaron el taller a partir de las prácticas laborales en la Dirección de Género y Diversidad Sexual.

Del 22 de septiembre al 3 de octubre la Dirección de Género y Diversidad Sexual (DGyDS) recibió a Jaia Colqui, Ludmila Lorente y Regina Paret de 5to año quienes diseñaron el taller: “Violencia Digital hacia las adolescencias”.

Del 22 de septiembre al 3 de octubre recibimos a Jaia, Ludmila y Regina estudiantes de 5to año Bachiller con orientación en Ciencias Naturales. La práctica estuvo a cargo de María José Salinas y Catalina Arango del área de Fortalecimiento Institucional de la DGyDS. 

Durante la semana del 22 de septiembre, las estudiantes tuvieron un primer acercamiento a la temática, investigando y recibiendo formación sobre la violencia digital: su definición, los tipos de violencia, la legislación vigente, indicadores estadísticos, historias de mujeres que se vieron afectadas, aspectos vinculados a la prevención y cómo abordarla. 

Un recurso pedagógico fundamental fue la Guía Ema, un material recientemente publicado, destinado a familias y escuelas para acompañar a las adolescencias en dicha problemática. 

Durante la segunda semana, las estudiantes se abocaron a diseñar el taller que ofrecerían en la Escuela Secundaria Técnica. Dicha actividad  se estructuró en dos momentos: uno expositivo sobre contenido teórico y normativo para el cual se elaboró una presentación en Power Point; y otro que consistió en una propuesta lúdica para abordar los términos específicos utilizados en el marco de la violencia digital vinculadas a la denominación de las diferentes formas en que se puede manifestar. 

El armado del taller implicó para las estudiantes no solo aprehender nuevos conceptos en torno a la temática, sino también emplear herramientas como el uso de Canva para el diseño de la presentación, el uso de la IA para la elaboración del flyer de convocatoria al taller, y la búsqueda de recursos audiovisuales para precisar ejemplos sobre las diferentes maneras en que la violencia digital se hace presente. 

Como cierre de la práctica laboral, el último día las estudiantes ofrecieron  el taller a todo el equipo de la Dirección de Género y Diversidad Sexual. Esta experiencia no sólo acercó lo trabajado a la totalidad del equipo, sino que hizo las veces de ensayo para las estudiantes dándoles el espacio  de expositoras liderando una actividad. De esta manera, se favoreció la posibilidad de recibir una devolución que permitió hacer algunos ajustes, además de ser una forma de preparación para cuando realicen el taller destinado a sus compañeres. 

Dicho taller se llevará a cabo por las estudiantes y las responsables de las prácticas el día jueves 9 de octubre en la sede de Buen Ayre para una grupalidad de 3er año. 

Desde la Dirección de Género y Diversidad Sexual celebramos esta 5ta edición del desarrollo de las prácticas laborales como una posibilidad para fortalecer el aprendizaje mutuo, ya que  a partir del virtuoso intercambio con las estudiantes respecto al diseño y planificación del taller, logramos brindar dispositivos de sensibilización y formación hecho por y para lxs jóvenes.

Últimas noticias

Fortalecimiento regional: Intercambio académico en Obstetricia unió a la UNAHUR con la UNASAM de Perú

5:42 pm 14 Oct 2025

Taller sobre Violencia Digital hacia las adolescencias en la Universidad Nacional de San Martín

5:37 pm 14 Oct 2025

II Workshop Internacional sobre Inteligencia Artificial y Políticas Públicas

8:26 pm 13 Oct 2025

La Legislatura porteña declaró de Interés Cultural a la serie documental «La Nube»

6:46 pm 06 Oct 2025

Formación en Computación Cuántica en la Universidad Nacional de Hurlingham

6:48 pm 03 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter