Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
3 de agosto 2023

UN ARGENTINO PREMIADO EN CERTAMEN DE OCEANOGRAFÍA BIOLÓGICA

Noticias

En el marco de la Sexta Conferencia Mundial sobre Biodiversidad Marina, Pablo Penchaszadeh obtuvo el reconocimiento a la excelencia 2021 Carlo Heip de la Asociación Internacional de Oceanografía Biológica, de la prestigiosa organización científica. El investigador es el único científico sudamericano reconocido con el galardón.

En el marco de la Sexta Conferencia Mundial sobre Biodiversidad Marina, celebrada en la ciudad de Penang, Malasia la Asociación Internacional de Oceanografía Biológica (IABO, por su sigla en inglés) otorgó, como cada año, el galardón que distingue la labor de las y los integrantes de la comunidad científica en biodiversidad marina. En esta ocasión, la distinción la obtuvo por primera vez un científico sudamericano: el investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en el Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” (MACNBR) Pablo Penchaszadeh. Otras personalidades destacadas anteriormente con el premio Carlo Heip fueron Carlos Duarte, Edgar Graham y Steve Hawkins.

El biólogo marino Pablo Penchaszadeh, quien pronunció una conferencia plenaria llamada “Reproducirse en el mar profundo del Atlántico Suroccidental” se mostró sorprendido frente al logro y agradecido con IABO, expresó: “Es emocionante recibir un premio de esta envergadura por su significado académico”. Y continuó: “Ganar un premio internacional, y el que más ranking tiene sobre biodiversidad marina, quiere decir que nosotros somos los que estamos haciendo las cosas correctamente”.

La organización que busca promover el conocimiento de la biología del mar estableció el galardón como un homenaje al científico Carlo Heip por su investigación en biodiversidad marina. En este sentido, la IABO declaró en su sitio web: “Buscamos nominaciones de personas que hayan demostrado un liderazgo ejemplar en la ciencia de la biodiversidad marina para recibir este premio”.

Durante su recorrido científico, Penchaszadeh centró su principal interés en la reproducción de animales marinos invertebrados como caracoles, almejas, erizos y estrellas de mar. Además, estudió su ecología, formas de crecimiento, tipos de alimentación y sus roles en el ecosistema. En los últimos 10 años, el científico y su equipo de investigación, recorrieron la frontera del conocimiento del mar argentino hacia regiones del mar profundo, nunca antes exploradas. “El Premio a la excelencia a la biodiversidad marina nos hace dar cuenta aún más lo fundamental de esta biota tan poco conocida”, sostiene el investigador. “La Argentina alberga numerosas especies únicas y es el deber de los científicos de este lado del planeta bregar por ellas”, finaliza.

Tags: Argentino, Biodiversidad Marina, Certamen, Oceanografía biológica, Pablo Penchaszadeh, Premio

Últimas noticias

La Legislatura porteña declaró de Interés Cultural a la serie documental «La Nube»

6:46 pm 06 Oct 2025

Formación en Computación Cuántica en la Universidad Nacional de Hurlingham

6:48 pm 03 Oct 2025

Del 1 al 4 de octubre se realizará el VII Congreso Argentino de Historia de la Geología

2:25 pm 01 Oct 2025

Arte + Ciencia + Tecnología en la UNMDP: un puente entre la universidad y la sociedad

2:22 pm 01 Oct 2025

Presentan avances de una investigación sobre diagnóstico de Chagas en trabajadoras/es rurales del AMBA

2:17 pm 01 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter