Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
10 de junio 2021

Un geoportal COVID-19 de la cuenca del río Luján

Noticias

La Universidad Nacional de Luján presentó esta semana una herramienta interactiva que permite la visualización y análisis de datos geográficos, orientado al monitoreo del comportamiento del COVID-19 en los municipios de la cuenca.

Docentes investigadores de la Universidad Nacional de Luján presentaron esta semana el sitio web «Geoportal COVID-19 de la cuenca del río Luján», una herramienta interactiva que permite la visualización y análisis de datos geográficos, orientado al monitoreo del comportamiento del COVID-19 en los municipios de la cuenca.

Este espacio fue creado por el Grupo de Estudios de la Cuenca del Río Luján (GECLU) y el Programa de Docencia e Investigación en Sistemas de Información Geográfica (PRODISIG), dependientes del Instituto de Investigaciones Geográficas (INIGEO) de la UNLu.

El mismo pone a disposición una gran variedad de mapas temáticos, que permiten hacer un seguimiento de la evolución espacio-temporal de la tasa de contagios desde marzo de 2020 a la actualidad.

El mismo pone a disposición una gran variedad de mapas temáticos, que permiten hacer un seguimiento de la evolución espacio-temporal de la tasa de contagios desde marzo de 2020 a la actualidad. Se pueden visualizar capas temáticas individuales, tales como casos confirmados, tasa de contagios y tasa de mortalidad, y superponer capas para la búsqueda de posibles relaciones entre las distribuciones espaciales de contagios y factores de propagación del virus, tales como densidad poblacional, superficie urbanizada, hacinamiento crítico, entre otras.

El Geoportal COVID-19 fue creado por el Grupo de Estudios de la cuenca del río Luján (GECLU- INIGEO), con la dirección del Mg. Luis Humacata, contando con la colaboración del Centro de Investigación, Docencia y Extensión en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CIDETIC).

El video de presentación del Geoportal está disponible en YouTube.

El sitio web del Geoportal es: http://geoportal-covid-19.unlu.edu.ar/

Tags: Covid-19, Cuenca, GECLU, Geoportal, INIGEO, Río Luján

Últimas noticias

Un estudio internacional dirigido por científicos del CONICET identificó un componente genético propio del centro de Argentina

9:14 am 06 Nov 2025

¿Quién decide qué miramos?

1:59 pm 05 Nov 2025

Las bibliotecas universitarias se reúnen en la UNLaM

10:28 am 05 Nov 2025
La UNTREF y la Editorial Crítica se unieron para publicar el Diccionario histórico del peronismo 1943-1955, una obra inédita que repasa los primeros 12 años del movimiento liderado por Juan Domingo Perón.

Una obra imprescindible para comprender la historia argentina

10:17 am 05 Nov 2025

La UNMDP y la UTN Mar del Plata firmaron un convenio para fortalecer la educación pública y la formación profesional

9:19 am 04 Nov 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter