Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
4 de noviembre 2022

UN SIMULADOR DE TRENES DESARROLLADO POR UNLA

Noticias

Lo diseñaron estudiantes y docentes de la Universidad Nacional de Lanús e involucra todas las tareas de una operación ferroviaria. Es inédito hasta el momento y servirá inicialmente para la línea Roca aunque se puede adaptar a otros ramales.

Estudiantes y docentes de la UNLa desarrollan un simulador ferroviario con el objetivo de que se convierta en un método de aprendizaje “gratuito y sin peligro”. El proyecto se encuentra en su segunda etapa está coordinado por docentes de las licenciaturas en Sistemas y en Tecnologías Ferroviarias.

El desarrollo es inédito, ya que se diferencia a todos los existentes hasta el momento. Para empezar, lo que ve el conductor del simulador es lo que vería un conductor real del ramal Constitución-Ezeiza de la Línea Roca. Cada imagen fue procesada a partir de una película –los programas fueron realizados por nuestros estudiantes– y cada una está georreferenciada para que concuerde con la posición del tren.

Otra diferencia de este simulador con el resto, es que permite varias modalidades de operación: un solo tren; un tren y otros funcionando según el horario y varios trenes conducidos cada uno por una persona e interactuando entre sí.

Además, para que el sistema opere, es necesario que alguien se haga cargo de los cambios de vía y de las señales –puede funcionar en automático- lo que permite realizar otros tipos de capacitación que el resto de los productos existentes no contemplan. El desarrollo permite además, en simultáneo, realizar vistas aéreas de todo el escenario, observando varios trenes y el estado de las vías y señales. También simular la conducción con diferentes factores climáticos, horarios, cantidad de pasajeros, entre otras características.

Si bien se decidió comenzar con la línea Roca completa, es posible configurarlo –en un futuro– para otras líneas, trenes de carga e incluso de subte.

“El simulador permitirá que tanto estudiantes como profesionales puedan realizar prácticas sin peligro alguno al mismo tiempo que podrá utilizarse en las clases de las diversas materias de la carrera (Tecnologías Ferroviarias). A diferencia de los simuladores de otros países, este no emula sólo un tren, sino una línea completa con varios vehículos y conductores –estudiantes– interactuando entre sí”, explicó el profesor de sistemas Jorge Golfieri, director del proyecto.

Cómo surgió la iniciativa

La idea surgió en una de sus clases, cuando Golfieri se enteró de que Leonardo Haron, uno de sus estudiantes, diseñaba una representación precisa de un auto de carreras. El docente consideró que “sería muy útil hacer lo mismo con un tren” y fue así como se inició la primera etapa del proyecto en 2018. Con apoyo de las autoridades universitarias, conformó un primer equipo con Haron y sus compañeros Daniel Acotto, Matías Bolsi, Matías Guajardo, Pablo López, Nicolás Lozano y Luana Selena Traversa.

La segunda etapa del proyecto se inició el año pasado y además de Golfieri como director, cuenta con Rubén Chaparro como codirector; los docentes-investigadores Alejandro Taboada, Luis Millan Arteaga y Alejandro Leonetti; Daniel Acotto (personal técnico), y los estudiantes Nicolás Lozano, Leonardo Haron nuevamente, Martín Abadi y Pablo López. También colabora el director de la Licenciatura en Tecnologías Ferroviarias, Alejandro Tornay, que facilitó planos, filmaciones de cámaras de seguridad y hasta entrevistas con directivos de distintas líneas de trenes. Incluso acompañó a los estudiantes al Centro Nacional de Capacitación Ferroviaria (CENACAF), donde los alumnos pudieron ver el funcionamiento de varios simuladores ferroviarios.

“Sin dudas, esto dará un impacto en la carrera (Tecnologías Ferroviarias), ya que por el tipo de elementos que usan los ferroviarios –dado su costo y peligrosidad– es imposible que los alumnos puedan conducir trenes verdaderos, realizar mantenimientos de vías y/o recrear situaciones extremas. Esto será una buena alternativa”, finalizó Golfieri.

Tags: Docentes, Estudiantes, Lanús, Línea Roca, Ramales, Simulador, Trenes, UNLa

Últimas noticias

Del 1 al 4 de octubre se realizará el VII Congreso Argentino de Historia de la Geología

2:25 pm 01 Oct 2025

Arte + Ciencia + Tecnología en la UNMDP: un puente entre la universidad y la sociedad

2:22 pm 01 Oct 2025

Presentan avances de una investigación sobre diagnóstico de Chagas en trabajadoras/es rurales del AMBA

2:17 pm 01 Oct 2025

8va edición de Prendete, espacio de la UNICEN que potencia a emprendedores

2:11 pm 01 Oct 2025

Docentes de la Universidad Nacional de La Plata, premiadas en un Congreso Internacional

10:23 pm 29 Sep 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter