
UNA ANTOLOGÍA DE POETAS DEL NOROESTE ARGENTINO
Libros SíLo publicó la editorial de la Universidad Nacional de Santiago del Estero y se enmarca en los festejos por el 50ª aniversario de la UNSE. Una compilación de Alfonso Nassif.
Hace pocas semanas, la Editorial de la Universidad Nacional de Santiago del Estero realizó la presentación del libro ANTOLOGÍA DE POETAS DEL NOROESTE ARGENTINO, una compilación de Alfonso Nassif.
La presentación, enmarcada en el Día Nacional del Libro y también como parte de los festejos por el 50º Aniversario de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, estuvo a cargo del Mg. Ramón Chaparro y del propio antologista, Alfonso Nassif.
Sobre el libro
Antología de poetas del Noroeste Argentino es un libro en dos tomos que abarca la obra de casi trescientos poetas de Salta, Jujuy, Tucumán, La Rioja, Catamarca y Santiago del Estero. Tiene como antecedente la Antología de Poetas Santiagueños, también de Alfonso Nassif. En palabras de su autor: “Toda poesía es un diálogo con el tiempo, con las cosas, con los hombres, con Dios o con uno mismo. Que las voces de los poetas lleguen con fuerza a oídos de los tiempos y que no se extingan sus palabras. La poesía, como la oración de los creyentes, tiene la fuerza de la invocación. Que los poetas, entonces, lleven su mensaje por caminos de esperanzas.”
Sobre Alfonso Nassif
Escritor y poeta, se destaca entre las figuras de la cultura local no sólo por su obra poética sino también por su importante contribución como antólogo, editor y difusor de la literatura provincial y del NOA. Presidió, durante períodos consecutivos, sociedades provinciales y nacionales de escritores y fue distinguido por organismos gubernamentales con títulos honoríficos. Entre sus libros publicados, se destacan: Muestra Poética (1968, en coautoría); Santiago del Estero Poesía ’69 (1969); Antología de poetas santiagueños (1978), Sed y canto (1983), y Poemas para el amor y complicidad terrestre (1995). Por su trayectoria la Universidad Nacional de Santiago del Estero le otorgó la distinción de «Doctor Honoris Causa» en el año 2015.