
PRESENTAN EN LA UNRN UN LIBRO SOBRE LA VIDA DE CHICHA MARIANI
Libros Sí22 de marzo 2023Se llama “La casa de la calle 30” y es un homenaje a la fundadora y segunda presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo. Es autoría de Laureano Barrera. La presentación es en la sede Andina de Bariloche. En el marco de las actividades por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, […]

Argentina, China y el mundo (1945-2022)
Libros Sí15 de marzo 2023Un libro de Francisco Taiana, editado por la Universidad Nacional de Quilmes, que analiza las relaciones con el gigante asiático desde el mundo de la posguerra mundial a mediados del siglo XX. Este libro propone una historia abarcativa de las relaciones entre la Argentina y China desde sus inicios hasta el presente. Busca brindar un […]

UN LIBRO SOBRE RAP EN EL CONURBANO
Libros Sí2 de marzo 2023Se titula “Jóvenes, identidades y territorios: la práctica del Rap en el conurbano de Buenos Aires” y fue coordinado por Martín Biaggini. Martín A. Biaggini, con aportes de Lucía Calvi, Lisa Di Cione, María Ana del Valle Ojeda (México), Josefina Heine y Sebastián Muñoz Tapia (Chile). Lo editó la UNAJ. El presente trabajo aborda los […]

“Morir no es poco II”
Libros Sí1 de marzo 2023El libro de Cristina Barile y Celeste Castiglione se presenta este viernes en el Museo del Petróleo, en Comodoro Rivadavia. Una obra que indaga sobre la muerte y los cementerios desde la Post Pandemia. La presentación del libro «Morir no es poco II» se realizará este viernes 3 de marzo a las 18 horas en […]

TRISTES TÓPICOS JUDICIALES
Libros Sí28 de febrero 2023El trabajo de la justicia penal más allá de los lugares comunes. Una compilación de Ezequiel Roberto Kostenwein editada por EDULP. Indagar cómo es esa famosa administración de la justicia penal y sus mitos. ¿Cómo pensar el trabajo que realiza la administración de justicia penal? ¿A partir de qué precauciones acercarnos al desempeño de esta […]

El primer libro sobre mamíferos introducidos invasores de la Argentina
Libros Sí17 de febrero 2023Está escrito por 49 especialistas del Conicet y permite un abordaje de la problemática en el país, que es una de las principales causas de pérdida de biodiversidad y de cambio ambiental, tanto a nivel local como global. Los mamíferos introducidos invasores constituyen una de las principales causas de pérdida de biodiversidad y de cambio […]

Estudios sobre la relación entre sociedad, poder y territorio
Libros Sí27 de enero 2023Un libro de Alejandro Rofman editado por la Universidad Nacional de Quilmes. Análisis de los fenómenos económicos, sociales y ambientales del país y de la región. Este libro surge a partir de una propuesta hecha a Alejandro B. Rofman por parte de la UNQ. Las aportaciones al análisis de los fenómenos económicos, sociales y ambientales […]

UNA AGENDA DE POLÍTICA EDUCATIVA
Libros Sí26 de enero 2023Una obra editada por Libros UNAHUR que convocó a muchos pensadores de la educación y entender el desafío en la pandemia y pospandemia. […]

Fundamentos de Economía, un libro para repensar las teorías y la realidad
Libros Sí18 de enero 2023La editorial de la Universidad Nacional de José C. Paz publicó recientemente una producción compilada por el ministro de Hacienda y Finanzas bonaerense, Pablo López, Cintia Gasparini y Marcelo Bruchanski acerca de las teorías económicas que se dictan en las universidades y su relación con la realidad. […]

Tecnología e Industrialización de la Madera
Libros Sí10 de enero 2023La Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) presentó recientemente el libro de cátedra titulado “Industrialización de la madera. Transformación mecánica y química: tecnologías y puesta en valor sustentable”, bajo la coordinación de Gabriel D. Keil, Eleana M. Spavento y Natalia Raffaeli, en co-autoría con M. Mercedes Refort y Carla Taraborelli. Escribe Natalia […]

Derecho a la comunicación y migraciones
Libros Sí29 de diciembre 2022La circulación informativa en el caso de las comunidades bolivianas, paraguayas y peruanas de la Ciudad de Buenos Aires. Un libro de Wanda Fraiman, de la Colección Orlando Fals Borda La investigación en que se basa este libro se orientó hacia la indagación del ejercicio del derecho a la comunicación por parte de los colectivos […]

Malvinas y el combate discursivo
Libros Sí23 de diciembre 2022Un libro del docente de Periodismo UNLP y especializado en historia de los medios, César Tato Díaz, editado por EDULP. Este libro constituye un singular análisis discursivo de los editoriales publicados por los diarios más relevantes a nivel nacional durante el conflicto de la guerra de Malvinas. A través de una mirada multidisciplinar en especial […]
¿Qué ha cambiado en los movimientos y hábitos de las 🐳ballenas francas australes? La influencia del cambio climático, según el Dr. @LucV6 de @FacsoUnicen @UNICENquequen @UNICEN_Oficial en nuestro programa de 📻@Radio10
.
Escuchá el #podcast
https://open.spotify.com/episode/5EVQcDQpVjp43RIpyEg9hv?si=2df731a8d84e49aa