Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
19 de julio 2023

Una argentina UNS expondrá sobre pobreza y medio ambiente en la región

Entrevistas

La directora del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur (IIESS), dependiente de la UNS, doctora Silvia London, fue seleccionada para dictar clases en una Maestría del Instituto de Altos Estudios de América Latina de la Universidad Sorbonne Nouvelle, en París, Francia. Allí expondrá  temas de pobreza, medio ambiente, y gestión comunitaria de los recursos naturales en países latinoamericanos, tomando como experiencia de análisis el proyecto en el que London ha trabajado e investigado en Colombia, Mexico y Argentina. Lo adelantó en Radio 10.

¿Cómo fue que se dio esta propuesta para viajar a París?

Se da a partir de una convocatoria que saca la Sorbona en París, para un centro que tienen cátedras invitadas, el instituto se llama “De Altos Estudios de América Latina”, es una convocatoria en la que invitan por cátedras de 4 meses a 3 docentes de todas las ciencias sociales y que trabajan en temas específicos de Latinoamérica.

¿Se va plasmar tu experiencia en el análisis del proyecto en el que estuviste investigando en México, Colombia, en nuestro país?

Ese proyecto financiado por la Unión Europea es el inicio de desarrollo económico e incorpora al medio ambiente el análisis del manejo comunitario de recursos naturales en 3 espacios específicos, bajo la misma metodología que era en Colombia (Buenaventura), México (Comaltepec) y en Argentina (Bahía Blanca). El modo de análisis tuvo una confluencia muy importante con los estudios de mi tesis doctoral y también en materias de grado y post grado que daba, incorporando la faceta del medio ambiente.

¿Qué sentís que pudo despertar el interés de Francia?

Hay dos cosas particulares:

  • tiene un interés particular en los estudios, en todo lo que es desarrollo.
  • Y un interés de incorporar a todo tipo de estudios cuestiones ambientales de desarrollo y medio ambiente.

¿Cuál es el lugar que ocupó nuestro país en este balance y conjunción entre la pobreza y el medio ambiente?

Nosotros trabajamos el manejo comunitario de los recursos naturales y el primer punto que nos encontramos fue el mismo concepto de comunidad, mientras que en Colombia o México había una comunidad bastante concreta, pero en nuestro caso la mirada de los argentinos era más difusa y en el análisis proyectamos futuros cambios. En México y Colombia podían hacer la proyección, pero en Argentina era imposible poder hacerlo. Fue un punto muy llamativo, hay mucha tela para cortar, este tipo de análisis en el instituto los estamos llevando a cabo sobre todo en pobreza y medio ambiente.

Tags: Francia, IIESS, Medio Ambiente, Pobreza, Radio 10, Recursos naturales, Silvia London, UNS

Últimas entrevistas

Lo más destacado del 1er Congreso Nacional de Innovación Universitaria en Rosario

11:04 pm 10 Sep 2025

La jueza Marta Pascual y el Honoris Causa de la UNaB

11:29 pm 02 Sep 2025

La UNCAUS inaugura centro de simulación clínica único en Chaco

12:43 pm 26 Ago 2025

Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera: todo lo que hay que saber

3:40 pm 22 Ago 2025

Expedición del CONICET en el Falkor Too: así se vive desde adentro

6:21 pm 13 Ago 2025

UNSAM

UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

UNQ

Universidad Nacional de Quilmes

UNLZ

Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter