Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
3 de mayo 2021

Una diplomatura internacional en tecnologías estratégicas digitales

Noticias

Es un programa de 6 meses, en el que disertarán expertos en tecnologías de la comunicación y transformación digital de primer nivel en habla hispana.

La masivización de las nuevas tecnologías trae nuevos desafíos académicos, sobre todo en la capacidad de generar nuevas herramientas de comunicación. En este marco, la Universidad Champagnat lanza una diplomatura internacional en tecnologías estratégicas digitales.

Se trata de una propuesta pedagógica que innova, porque enfoca la economía de plataformas, los problemas de privacidad, la Inteligencia Artificial en la educación y la Justicia y el Big Data desde la perspectiva humanista que permite comprender y utilizar herramientas digitales sin dejar de reflexionar sobre su impacto en la sociedad.

Además, coloca los fenómenos actuales dentro de las transformaciones de la comunicación, en la medida en que surgen de la digitalización de todo tipo de intercambio simbólico: poseemos capacidad de cómputo una vez que toda la información que manejamos se volvió digital, y ese fenómeno comunicacional abrió la puerta a los entornos virtuales en los que hoy nos movemos.

Se trata de una propuesta pedagógica que innova, porque enfoca la economía de plataformas, los problemas de privacidad, la Inteligencia Artificial en la educación y la Justicia y el Big Data desde la perspectiva humanista que permite comprender y utilizar herramientas digitales sin dejar de reflexionar sobre su impacto en la sociedad.

El mayor progreso en los próximos 10 años, no provendrá de las mejoras en la tecnología sino en la psicología y la arquitectura del comportamiento.

El programa, propuesto por la Universidad Champagnat, está orientado a profesionales de las humanidades en general, especialmente periodistas, publicistas, abogados, docentes, escritores, economistas y responsables de recursos humanos.

En este sentido, el rector Alejandro Giuffrida destaca que “ellos harán un doble camino: por un lado, comprender la transformación digital desde múltiples perspectivas: economía, antropología, sociología, política. Por otro, luego de escuchar referentes de empresas como Telefónica Argentina y Arcos Dorados (McDonald’s Latinoamérica) y líderes en transformación digital de Europa, desarrollarán proyectos concretos”.

La Diplomatura internacional en Tecnologías estratégicas digitales también innova en el modo de evaluar a los alumnos: para aprobar, deberán implementar con éxito una estrategia digital en el entorno laboral o educativo en el que se desenvuelven.

Para más información, clic acá.

Tags: Comunicación, Diplomatura, Estrategias, Nuevas tecnologías, Tecnología

Últimas noticias

Formación en Computación Cuántica en la Universidad Nacional de Hurlingham

6:48 pm 03 Oct 2025

Del 1 al 4 de octubre se realizará el VII Congreso Argentino de Historia de la Geología

2:25 pm 01 Oct 2025

Arte + Ciencia + Tecnología en la UNMDP: un puente entre la universidad y la sociedad

2:22 pm 01 Oct 2025

Presentan avances de una investigación sobre diagnóstico de Chagas en trabajadoras/es rurales del AMBA

2:17 pm 01 Oct 2025

8va edición de Prendete, espacio de la UNICEN que potencia a emprendedores

2:11 pm 01 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter