Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
16 de mayo 2023

UNSJ: una visita para saber cómo es la descarga de un rayo

Noticias

El Laboratorio de Alta Tensión y Energías Alternativas de la Universidad Nacional de San Juan invita a visitarlo. Propone demostraciones de fenómenos y charla sobre la carrera Ingeniería Eléctrica.

El Laboratorio de Alta Tensión y Energías Alternativas (LATEA) del Instituto de Energía Eléctrica (UNSJ – CONICET) abre sus puertas para la realización de visitas guiadas. La idea es hacer charlas informativas sobre la carrera Ingeniería Eléctrica (pertinente a la naturaleza científica del LATEA) y realizar también una demostración en laboratorio de una descarga impulsiva de tipo atmosférica (rayo).

Este centro científico es una unidad de servicio y transferencia tecnológica que está ubicada en calle Comandante Cabot al 900, antes de calle Meglioli, en Rivadavia. “Tenemos un equipamiento único en Latinoamérica para poder realizar estudios en alta tensión, y en energías alternativas (el LATEA) es fundamental porque trabajamos mucho con el tema de los parques fotovoltaicos”, describió el director del Instituto de Energía Eléctrica, Dr. Marcelo Molina. El LATEA contiene una parte dedicada a la investigación y transferencia y otra parte académica – educativa en que intervienen estudiantes de Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Electromecánica, que desarrollan allí sus estudios y tesis.

Las visitas al LATEA se realizarán el jueves 18 de mayo a las 9 y a las 14.30. Y el viernes 19 de mayo a las 9, a las 10.30 y a las 14.30.

Para inscribirse, ingresar aquí.

Tags: Alta tensión, Laboratorio, LATEA, Rayo, San Juan, UNSJ, Visita

Últimas noticias

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

10:02 am 23 Oct 2025

Realizarán en la Universidad Nacional de San Luis una Escuela Internacional de Formación en Extensión Universitaria

9:57 am 16 Oct 2025

Maestría en Compras Públicas: la única de América Latina a distancia

9:41 am 16 Oct 2025

Fortalecimiento regional: Intercambio académico en Obstetricia unió a la UNAHUR con la UNASAM de Perú

5:42 pm 14 Oct 2025

Taller sobre Violencia Digital hacia las adolescencias en la Universidad Nacional de San Martín

5:37 pm 14 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter