Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
16 de marzo 2023

UNTREF: Maestría y Diplomatura en Periodismo Documental

Entrevistas

La Universidad Nacional de Tres de Febrero lanzó la Maestría y Diplomatura en Periodismo Documental para aquellos interesados en la actualización y el perfeccionamiento de sus actividades en relación con las nuevas tecnologías, los nuevos medios y la realización documental en el universo que impregna la vida cotidiana en el siglo XXI: el campo audiovisual. Lo explicó en Radio 10 Julieta Casini, directora adjunta de la Maestría y Diplomatura en Periodismo Documental UNTREF.

¿Qué diferencia hay entre diplomatura y maestría?

Es un programa de posgrado en Periodismo documental que se propone el cruce de la práctica periodística con la práctica audiovisual documental. Las diferencia una propuesta de formación: las maestrías son 2 años con trabajo final de graduación, formamos documentalistas y la diplomatura surge como un interés de profesionales que no cuentan con título universitario para perfeccionar sus habilidades. La maestría son dos años, la diplomatura un año, tiene que ver con la disponibilidad y posibilidad de cada uno.

¿Es todo presencial?

Sí, tenemos hasta un 30% virtualizado como lo piden las reglamentaciones, hay un antes y un después de la pandemia. El resto tiene una impronta práctica muy fuerte con materiales de realización, guión, montaje, sonido, producción, relato, todos son seminarios que capacitan para poder producir una obra documental.

¿Nos podrías contar los contenidos?

Para la maestría los perfiles son estudiantes de periodismo, el intercambio con colegas, cruzan la realización de lo visual con el periodismo, vemos crónica periodística, elementos literarios, monólogos, diálogos, crónicas de referentes latinoamericanos, guiones documentales, elección del tema, sonido, montaje, producción como armar el plan para llevarlo adelante. Tenemos seminarios con narrativas documentales para bajar todo lo que va emergiendo.

¿Cuentan con muchas herramientas para trabajar?

Contamos con el apoyo de UNTRE Media que es la productora audiovisual de la universidad, tiene muchas producciones y no solo audiovisuales tradicionales, largos, cortos y otros trabajos en animación, video juegos, aplicaciones, popularizó las series más cortas.

Se trabaja en la producción y edición, los estudiantes cuentan con todo esto, apoyamos proyectos de nuestros estudiantes. Alejandro Farfán es uno de los productores de dos series de Netflix, Cabezas y Belsunce, dirigida por uno de nuestros docentes.

¿Hasta cuándo pueden inscribirse?

Estamos en el tiempo de prorroga y aproximadamente abarca una semana más. Pueden escribirnos a https://untref.edu.ar/posgrado/maestria-en-periodismo-documental.

Tags: Diplomatura, Julieta Casini, Maestría, Periodismo documental, Radio 10, Siglo XXI, Untref

Últimas entrevistas

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

2:31 am 15 Oct 2025

“Pensar las crisis en tiempos de incertidumbre”: jornada para debatir desde las ciencias sociales

2:38 am 08 Oct 2025

¿Qué dice la ciencia sobre el amor y el desamor?

10:23 pm 01 Oct 2025

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

10:48 pm 26 Sep 2025

Diplomatura en Ciencias Sociales aplicadas al sector privado en la UNDELTA

6:27 pm 18 Sep 2025

UNSAM

UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

UNQ

Universidad Nacional de Quilmes

UNLZ

Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter