Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
24 de junio 2022

UTECO, el robot que participa de un posgrado en robótica

Entrevistas

Hablamos en Radio 10 con el docente Fernando Ferrer de la Universidad Nacional de Rafaela, acerca de la alianza académica internacional que llevan junto a Brasil y Uruguay.

Fernando, repasemos un poco las prácticas que se están llevando a cabo en este posgrado que participa UNRAF de robótica e inteligencia artificial…

Este posgrado lo hacemos en conjunto con la Universidad de Uruguay UTEL (Universidad Tecnológica de Uruguay) y con una universidad brasileña FURG (Universidad Federal de Río Grande de Brasil), está compuesto por alumnos de los tres países que coordinan el post grado.

¿Cómo surgió esta alianza?

UNRAF, UTEL y FURG tienen departamentos internacionales, gente que tienden a estrechar vínculos entre diferentes organismos y facultades, a raíz de esto se fue dando una relación y luego de mucho tiempo, después de un trabajo arduo coordinamos los temarios.

¿Qué impacto tiene la robótica y la inteligencia artificial en lo cotidiano?

Tanto la robótica como la inteligencia artificial son mecanismos. La inteligencia artificial permite algoritmos que se van entrenando, aprende de esos entrenamientos y va solucionando cosas.

El posgrado tiene un asistente robótico que nos ayuda en la enseñanza, se llama UTECO, es un modelo Nao, lo fabrica una empresa estadounidense, interactúa con alumnos y Teco los va corrigiendo, mide 60 cm tiene voz y oído, en definitiva, es un robot de interacción humana.

¿Tiene una importante capacidad genérica?

Tiene diferentes acciones para ver cómo se comporta, también cómo responde en función de las preguntas que se van haciendo.

“Se desarrolló un algoritmo para imágenes médicas y una vez que el dispositivo analiza las imágenes logra que el diagnóstico sea más eficaz y rápido”.

¿Qué hacen los alumnos cuando lo ven?

Es muy interesante, hay etapas de asombro de cómo el robot puede responder y cómo aprende con los parámetros que tiene.

¿Se trabaja en ensamblados de robot propios?

Los alumnos trabajan en varias líneas de proyecto de investigación y la idea es presentarlos.

¿Cualquier rama profesional podía estudiar robótica?

Sí, hay ingenierías de diferentes ámbitos y se logra a través de un pre curso de nivelación donde seleccionan a los alumnos.

¿Los límites de la inteligencia artificial se van corriendo todo el tiempo?

Sí, los procesadores cada vez son más rápidos, las cosas se van modernizando y con ese nivel de procesamiento favorece el desarrollo de algoritmos. Se desarrolló un algoritmo para imágenes médicas y una vez que el dispositivo analiza las imágenes logra que el diagnóstico sea más eficaz y rápido.

¿Cómo estamos posicionados como país?

Se va avanzando rápidamente. El punto es que necesitamos avanzar más rápido con respecto a otros países, no hay que quedarse atrás. Los indicadores toman a la inteligencia artificial aplicada a la industria, eso es muy importante para el crecimiento de un país.

Tags: Algoritmo, Fernando Ferrer, FURG, Posgrado, Robot, Robótica, UNRaf, UTECO, UTEL

Últimas entrevistas

¿Qué dice la ciencia sobre el amor y el desamor?

10:23 pm 01 Oct 2025

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

10:48 pm 26 Sep 2025

Diplomatura en Ciencias Sociales aplicadas al sector privado en la UNDELTA

6:27 pm 18 Sep 2025

Lo más destacado del 1er Congreso Nacional de Innovación Universitaria en Rosario

11:04 pm 10 Sep 2025

La jueza Marta Pascual y el Honoris Causa de la UNaB

11:29 pm 02 Sep 2025

UNSAM

UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

UNQ

Universidad Nacional de Quilmes

UNLZ

Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter