Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV

XXVII Feria del Libro de Santa Fe

Libros Sí3 de diciembre 2021

La propuesta podrá recorrerse hasta el domingo en el Mercado Progreso. Stands de librerías, editoriales y bibliotecas, presentaciones, espacios de lectura, talleres y shows integran la agenda. Organizan la UNL, Municipalidad de Santa Fe y Provincia.

En el Mercado Progreso (Balcarce 1635), hasta el día domingo, se puede visitar la edición número 27 de la Feria del Libro de la ciudad de Santa Fe, el encuentro anual con los libros, los escritores y los lectores. De este modo, se renueva este espacio de celebración que durante 2020 no pudo realizarse debido a la pandemia de Covid-19.

Editoriales de la ciudad y la zona, librerías y bibliotecas populares de Santa Fe tendrán sus stands donde ofrecerán mesas de novedades y ofertas. Habrá presentaciones de libros, charlas y talleres, espacios de lectura y encuentro. La entrada y todas las actividades previstas son de acceso libre y gratuito.

Durante la apertura, el secretario de Planeamiento Institucional y Académico de la Universidad Nacional del Litoral, Miguel Irigoyen, agradeció la presencia del público en la inauguración, “después de un año tan complejo, en el que los libros, quizás, pudieron mitigar un poco tantos efectos negativos y colaboraron para seguir creando lectores, que es nuestro lema y para eso trabajamos incansablemente”.

Por su parte, el secretario de Educación y Cultura del municipio, Paulo Ricci, mencionó que “la Feria del libro vuelve a engalanar la ciudad, esta vez, en uno de los lugares emblemáticos de la cultura santafesina, recientemente ampliado y recuperado”, en referencia al Mercado Progreso. A ello sumó la importancia de que se organice nuevamente, “después de un largo período sin Feria del Libro, porque en el 2020 no pudimos realizarla por la pandemia y, ahora que las condiciones sanitarias lo permiten, no queríamos dejar pasar un año más”. Ricci agregó que desde la Municipalidad, “junto con el Ministerio de Cultura de provincia y la UNL, estamos muy contentos de volver a poner en funcionamiento este encuentro ya tradicional y en un espacio como el Mercado, que es realmente propicio por el espíritu de feria que ofrece”. Por último, indicó que quienes se acerquen, “podrán encontrar propuestas de los libreros, las editoriales santafesinas y los organismos públicos, además de la oportunidad de encontrarse con los autores que van a estar presentando los libros que no son sólo los de este año sino los editados el año pasado, que no tuvieron oportunidad de presentarse ante el público y esperaron pacientemente la feria para tener esa ocasión”.

Finalmente, el ministro de Cultura de la provincia, Jorge Llonch, destacó “la importancia de trabajar junto a la Municipalidad y la Universidad” y calificó como “un orgullo a la cogestión. Estar en la edición número 27 de la Feria del Libro nos demuestra la importancia del libro en esta ciudad”, finalizó.

También estuvieron presentes, demás autoridades del municipio, la provincia y la Universidad Nacional del Litoral. Después del acto inaugural, se realizó la presentación del Libro/canción “La rana Rosita” y el Libro/disco “A cocochito”, a cargo de Laura Ibáñez, Ruth Hillar y Daniel Bianchi de Canticuénticos.

Agenda del fin de semana

*Viernes 3 
9 hs | Modalidad virtual | Transmisión a través de plataforma Zoom | ID de reunión: 484 873 7180 – Código de acceso: 425266
Presentación de libros de Humanidades y Ciencias Sociales (Ediciones UNL, 2021). Actividad organizada junto con la Facultad de Humanidades y Ciencias.

19 hs | Modalidad presencial | Mercado Progreso | Sala Bicentenario
Presentación del libro Saer en la literatura argentina de Martín Prieto (Ediciones UNL). Presenta: Juanjo Conti.

21 hs | Mercado Progreso | Patio
Música: Nube 9.


*Sábado 4 
9.30 a 11.30 hs | Modalidad virtual | Transmisión a través de plataforma Zoom
Taller de lectura de Vera Cartonera: Lo que queda en la espuma de la mar. Coordinan: Sofía Dolzani, Laura Kiener y Valentina Miglioli. Requiere Inscripción: www.fhuc.unl.edu.ar/inscripciones

17.30 hs | Modalidad presencial | Foro Cultural UNL | 9 de Julio 2154
Presentación de El teatro salvaje / Actores de provincia de Jorge Ricci  (Ediciones UNL). Presentan: Jorge Dubatti y Rubén Gattino, en el marco del XVI Argentino de Artes Escénicas.

19 hs | Modalidad presencial | Mercado Progreso (Sala Mercado Editorial)
Presentación de Francisco Urondo. La exigencia de lo imposible de Osvaldo Aguirre (Ediciones UNL). Presentan: Daniela Gauna y Silvana Santucci.

21 hs | Cierre musical: Micromundos de Brass.


*Domingo 5 
19 hs | Modalidad presencial | Mercado Progreso | Patio
Presentación del Mundo de la Lora Pandora. Cuentos y canciones del colectivo Infancias Diversas. Producción del Proyecto de Extensión de Interés Social “Infancias diversas: creación colectiva de cuentos accesibles para el juego y la comunicación” (Secretaría de Extensión Social y Cultural UNL / Asociación Civil Espacios en Movimiento / Equipo de profesionales de Vaivén Infancias en la ciudad de Santa Fe).

19 hs | Modalidad presencial | Mercado Progreso | Stand de Bibliotecas Populares
Taller de Origami. Marcadores de páginas. Coordina: Georgina Rodriguez. Duración: una hora y media. Actividad organizada con el Núcleo Conabip Santa Fe, la Secretaría de Extensión Social y Cultural y Ediciones UNL.

21 hs | Mercado Progreso | Patio
Yaguarí (río del jaguar). Creación e interpretación: Carina Resnisky.

Tags: Libros, Propuesta, Provincia, Santa Fe, UNL, XXVII Feria del Libro

ÚltImos Libros

Teoría política de la comida: donde hubo una necesidad, nació la comunidad

7:39 pm 29 Sep 2023

La UNCUYO creó un Diccionario Digital de Lengua de Señas, único en Argentina

2:25 pm 28 Sep 2023

Arranca el Festival Internacional de Literatura de Buenos Aires

11:33 pm 27 Sep 2023

UN GOLPE MUY PARTICULAR

6:23 pm 26 Sep 2023

Cuando la realidad supera la ficción

5:00 pm 21 Sep 2023

desdeelconocimiento

Espacio para estudiantes.
Universidades, ciencia, tecnología, cultura, deportes y arte.
📺 Sábados 23:30 hs @c5n
🎙️Domingos 16 hs @radio10

Desde el conocimiento
#Hoy estamos en 📺 #C5N a las 23.30 con la condu #Hoy estamos en 📺 #C5N a las 23.30 con la conducción de 🎙️ @luentin y @solegori! 
.
¿Te ha paso que los primeros tramos de la facu fueron difíciles? ¿Lo vivís ahora con alguien cercano? Un tema que abordamos con @carolinagonzalez.velasco, directora del @institutoestudiosinicialesunaj @unaj_oficial.
.
La inteligencia artificial llega a las aulas, ¿cómo gestionamos esta nueva realidad? Un diálogo con Roberto Abdala, director de la Licenciatura en Educación en @sociales.unq @unq_oficial. 
.
En la carrera universitaria, las herramientas de estudio son nuestra brújula hacia el éxito académico. Por eso la @unjuonline desarrolló un taller para orientar a los alumnos para que puedan maximizar tu aprendizaje con métodos efectivos, planificación inteligente y enfoque constante. Lo explica @soledad.rios.564, coordinadora académica de Escuelas Superiores de la #UNJU.
.
Con @sabricastelli analizaremos por qué es importante educarnos en finanzas para tener un mejor futuro. Ella es la creadora de @mujer_financiera.
.
La columna de Sole nos hace ver de otra manera el rol de las abuelas y por qué se las considera segundas madres.
.
👉Produce @freakconsultora
.
#DEC #desdeeelconocimiento #educacion #universidad #ciencia #Educacion #Banca #BancaLaUniversidadPublica #unq #innovacion #quilmes #IA #InteligenciaArtificial #jujuy #examenes #influencer #finanzas #unaj #estudiosiniciales #carreras  #abuelas  #madres
Con @ferlageok hablamos de series, de pelis y de l Con @ferlageok hablamos de series, de pelis y de las claves para tener gancho contándolas en redes sociales.

Te invitamos a ver la nota completa en nuestro canal de Youtube!

#dec #desdeelconocimiento #estudiantes #estudiar #universidades #universidad #cine #series
Argentina estará muy bien representada en un even Argentina estará muy bien representada en un evento mundial de biotecnología en París. Uri Miralles de la UNSL y Jeremías Conrero, técnico en Mecatrónica UTN Córdoba crearon Biospi y tienen el respaldo de los más consagrados científicos de Conicet. Demostrarán que se puede innovar en el país. Y sumamos el aporte del Dr. Martin RINALDI TOSI, investigador de CONICET y director del Laboratorio de Biotecnología y Tecnologías Biomédicas de la Universidad Católica de Cuyo.

Te invitamos a ver la nota completa en nuestro canal de Youtube!

#dec #desdeelconocimiento #estudiantes #estudiar #universidad #universidades #utn #biotecnologia #conicet #biomedicina
Hoy en #DEC entrevistamos a @ferlageok para hablar Hoy en #DEC entrevistamos a @ferlageok para hablar de las mejores series y películas más destacadas de este 2023.

#Películas
#Series
#Dec
#desdeelconocimiento
Historias de familia, cuando también la une la un Historias de familia, cuando también la une la universidad. Jorge Miranda es uno de los primeros ingenieros eléctricos de la Universidad Nacional de Hurlingham y Tomás acaba de egresar de técnico en programación y ahora va por la licenciatura. Cuando la educación pública puede con generaciones.

Te invitamos a ver la nota completa en nuestro canal de Youtube!

#dec #desdeelconocimiento #estudiantes #estudiar #universidades #universidad #unahur #educacionpublica
VIRALES DEC 👉 Una estudiante de la facultad de VIRALES DEC
👉 Una estudiante de la facultad de arquitectura de la UBA grabó como son las “pruebas de resistencia” de las maquetas de los alumnos.

🎥 @jhasminvilchez

#dec #desdeelconocimiento #estudiantes #uba #estudiar #universidades #universidad #arquitectura
Hoy estamos a las 16 en @radio10 ! 🎙️ Cada 25 Hoy estamos a las 16 en @radio10 !
🎙️
Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia la Mujer. En @unlam_oficial ya están trabajando para realizar la primera jornada nacional de género y hay una convocatoria para presentar trabajos que reflexionen sobre el tema. Lo explica lau_fortunato, docente, investigadora y extensionista de Universidad Nacional de La Matanza.
.
La @unicen_oficial acaba de lanzar la séptima edición del Concurso de Ideas Innovadoras de Negocio «Prendete”, que busca el desarrollo de iniciativas innovadoras y establecerse como punto de partida de proyectos escalables y de triple impacto. Lo charlamos con Diego Dalponte, Secretario de Vinculación y Transferencia de la UNICEN, quien es uno de los organizadores junto a @econ_unicen, @unicenconciencia, @ciceunicen y @municipiodetandil.
.
En la @unpaz_oficial podés estudiar la Licenciatura en Gestión Gubernamental, una carrera de 5 años, innovadora académicamente y que busca capacitar a quienes se decidan participar y protagonizar de la cosa pública: se aprende el diseño, ejecución y desarrollo de políticas públicas, con conocimiento de las herramientas contables, financieras y legales, propias de la función pública a nivel nacional, provincial y municipal. Lo cuenta Juan Erbín, director de la licenciatura.
.
La @unraf.rafaela cuenta desde 2021 con la carrera de Industrias Creativas, que brinda una sólida formación profesional para potenciar la interfaz que une la cultura contemporánea con la gestión y la economía, con el propósito de transformarla en una verdadera industria. Cómo expandir los límites de cada experiencia cultural y enriquecerla desde distintos lenguajes y formatos. Estas experiencias incluyen expresiones vinculadas al patrimonio como festivales, celebraciones, paisajes y museos; las artes escénicas y visuales relacionadas al diseño y edición gráfica, a los videojuegos y los contenidos audiovisuales; y las creaciones que implican servicios de base creativa como la arquitectura y la publicidad. Hablamos con @juliadavicino, directora de la licenciatura.
#Ya venimos a las 23.30 con Desde el Conocimiento. #Ya venimos a las 23.30 con Desde el Conocimiento. Feliz #DiaDelEstudiante!
Hoy nos recomienda series y pelis @ferlageok!
.
Con @luentin y @Sole_Gori. Produce @freakconsultora
#VivosDEC Recorremos el Palacio Sarmiento, monumen #VivosDEC Recorremos el Palacio Sarmiento, monumento histórico nacional y actual sede del Ministerio de Educación Nacional @educacion.ar , en #lanochedelosmuseos

👉 Recorremos la pinacoteca, la Biblioteca de las maestras y los maestros y la muestra de la educación a 40 años de democracia
Cargar más... Síguenos en Instagram
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter