Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
2 de junio 2023

YPF expuso en la UNLaM sobre la exploración y explotación offshore

Noticias

Se conocieron aspectos de la exploración y producción costa afuera. Se abordaron las perspectivas y oportunidades regionales y nacionales.

Con el objetivo de explicar y concientizar acerca de la explotación de hidrocarburos en nuestro país a estudiantes y docentes de universidades y escuelas técnicas, el Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas de la UNLaM junto a YPF Argentina, el Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires y el Cluster Energía de Mar del Plata, llevaron a cabo, en el Teatro Universidad, la charla “Explotación y Exploración Offshore en el Mar Argentino Norte”.

La charla, donde se abordaron las perspectivas y oportunidades regionales y nacionales, contó con la participación del Ing. Norberto Beliera, Presidente del distrito VII del Colegio de Ingenieros de la provincia de Buenos Aires (CIPBA) y Vocal de la Federación Argentina de la Ingeniería Civil (FADIC); Crystian Moreno, CEO Wtech Oilfield Services y el Ing. Gustavo Astie, vicepresidente de Upstream Convencional YPF SA.

Al respecto, el Decano del DIIT, Mag. Gabriel Blanco, explicó que la actividad “surgió por una invitación del Colegio de Ingenieros de la provincia de Buenos Aires”, el cual es parte activa de la mesa offshore de la provincia, razón por la cual, “nos pareció propicio difundirla, ya que, de esta manera, llevamos la tranquilidad de que el impacto ambiental es mínimo y que está dotado de la mayor seguridad del mundo, principalmente aportado por empresas como YPF y socias mundialmente reconocidas”.

“Al cambiar la matriz productiva de la provincia de Buenos Aires, de ser agroexportadora a convertirse en petrolera, eso abarcaría a todas las disciplinas que se dan en la Universidad”, explicó Blanco.

Por su parte, el Ing. Norberto Beliera, ante un Teatro Universidad colmado, dio detalles del impacto positivo que puede tener la exploración y explotación offshore en aguas profundas y su impacto en la economía argentina. “En caso de ser exitosa la primera etapa de exploración y pasarse a la etapa de explotación, solo en el primero de los pozos que es el Argerich, implicaría la creación de alrededor de 70.000 puestos de trabajo directos e indirectos.”

Tags: CIPBA, Exploración offshore, FADIC, Perspectivas, UNLaM, YPF

Últimas noticias

Campus mágico: el nuevo ciclo UNSAM de música argentina

10:16 am 20 Nov 2025

Rutas ancestrales: nuevo estudio redefine la comprensión de la movilidad humana en la Patagonia

10:00 am 20 Nov 2025

Más de 400 personas se sumaron al “ReCorré UNR”

9:43 pm 17 Nov 2025

Rutinas preocupantes: la mitad de los universitarios está frente a pantallas más de ocho horas diarias

8:48 pm 14 Nov 2025

Siete de cada diez becarios continúan sus estudios en el Ciclo Básico Común

8:39 pm 14 Nov 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter