Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
24 de enero 2023

“Abogacía es una necesidad para la realidad de Moreno”

Entrevistas

La Universidad Nacional de Moreno anunció la muy esperada incorporación de la carrera de grado de Abogacía a su oferta académica y estará disponible en 2024. La carrera de grado tendrá una duración estipulada de cinco años y además contará con un título intermedio o de pregrado de «Técnico/a Universitario en Derecho», cuyo comienzo de dictado está previsto a partir de que concluya favorablemente su aprobación en la CONEAU. Lo explicó en Radio 10 la Lic. Roxana Carelli, Secretaria Académica de la UNM.

¿Esta carrera es parte de la demanda del partido de Moreno?

Efectivamente, es una iniciativa que tomó la universidad, un poco para dar respuesta a las necesidades profesionales de abogacía que tiene el distrito ya que tiene un departamento judicial relativamente nuevo. Una de las misiones de la facultad es ayudar al desarrollo de toda la región y en este sentido formar profesionales comprometidos con su entorno y una mirada moderna del derecho nos parecía un desafío interesante. A fines de diciembre, el Consejo Superior de la Universidad aprobó la carrera.

¿Hay una instancia intermedia que tiene que ver con la tecnicatura?

Nuestra carrera está pensada como una carrera de grado (5 años), efectivamente tiene un título intermedio que es de “Técnico Universitario en Abogacía” a los 3 años de cursada la carrera de grado. Esto permite tener una primera inserción en el mercado laboral público o privado, queremos una mejora en nuestro país y región, es una herramienta muy válida para los primeros pasos de la carrera de derecho una vez que estén graduados.

¿En 3 años contarían con técnicos que ayudaría de descomprimir la necesidad del partido?

Sí, es uno de nuestros objetivos, la carrera podrá comenzarse en 2024 y a los tres años ya tendríamos mucha ayuda con los técnicos para nuestro territorio. La expectativa y ansiedad es total.

¿Abrió otras carreras nuevas la universidad?

En 2023 abrimos 4 carreras de diseño que eran una demanda del partido:

  • Diseño industrial.
  • Diseño de comunicación visual.
  • Diseño multimedial.
  • Diseño de indumentaria.

¿Qué balance podríamos hacer?

El 2022 fue un año de muchísimo trabajo, en realidad desde el inicio de la pandemia con muchos desafíos para poder sostener las cursadas, capacitar docentes, alumnos, seguir con la misma calidad, a mediados de 2021 recuperamos algo de presencialidad y el 2022 fue la vuelta completa, más allá de que seguimos sosteniendo modalidad virtual en algunas materias para algunos alumnos por tema de distancia, cuidados etc.

La pandemia fue un gran aprendizaje forzoso y se introdujo tecnología, didáctica, más participación y autonomía de los estudiantes, es una ganancia que tenemos que seguir favoreciendo a pesar de que volvió la presencialidad.

Tags: Abogacía, Carrera, CONEAU, Derecho, Moreno, Radio 10, Roxana Carelli, UNM

Últimas entrevistas

¿Qué dice la ciencia sobre el amor y el desamor?

10:23 pm 01 Oct 2025

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

10:48 pm 26 Sep 2025

Diplomatura en Ciencias Sociales aplicadas al sector privado en la UNDELTA

6:27 pm 18 Sep 2025

Lo más destacado del 1er Congreso Nacional de Innovación Universitaria en Rosario

11:04 pm 10 Sep 2025

La jueza Marta Pascual y el Honoris Causa de la UNaB

11:29 pm 02 Sep 2025

UNSAM

UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

UNQ

Universidad Nacional de Quilmes

UNLZ

Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter