
INNOVACIÓN CURRICULAR: UN DOCTORADO INTERINSTITUCIONAL EN DERECHO
NoticiasSe articulará entre las universidades nacionales del Centro de la Provincia de Buenos Aires (Tandil), la del Sur (Bahía Blanca) y de La Pampa. Hace pocos días se presentó en el Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho UNICEN el Doctorado Interinstitucional en Derecho. El acto contó con la participación de Laura

NO AL VOUCHER, NO AL ARANCEL
NoticiasLa Federación Universitaria Argentina se concentró en la Facultad de Derecho de la UBA
y desplegó una convocatoria contra las consignas del candidato libertario.

«Sin Democracia no hay Ciencias Sociales»
OpinionEl Consejo de Decanos y Decanas de Ciencias Sociales y Humanas emitió un comunicado en el marco del Plenario que realizaron en la Universidad Nacional de Villa María. El Consejo de Decanos y Decanas de Ciencias Sociales y Humanas (CODESOC), reunido en Plenario en la sala “Malvinas Argentinas” de la Universidad Nacional de Villa María,

El derecho a la educación universitaria está en riesgo
OpinionRectores y rectoras de las universidades públicas nacionales advirtieron en un documento de los últimos días por qué está en riesgo el sistema de educación superior en Argentina. “Es para las próximas generaciones, para que mañana no sea tarde”, remarcaron en la cuenta regresiva a las elecciones generales del domingo.

LA UNIVERSIDAD DEL OESTE LANZÓ LA CARRERA DE ABOGACÍA
NoticiasSe dictará a partir de 2024 y tendrá una carga horaria de más de 3 mil horas, con 5 años de duración. La Universidad Nacional del Oeste anunció el lanzamiento de la Carrera de Abogacía que se dictará a partir del año próximo y contará con una carga horaria total de 3.072 horas, 5 (cinco)

UNICEN SE PREPARA PARA LAS JORNADAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA JURÍDICA
NoticiasSe llevarán a cabo los días 22 y 23 de septiembre con modalidad hibrida, en el Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho, en Azul. Azul respira derecho académico por estos días. Es que se prepara para el lanzamiento de las Jornadas de Investigación en Ciencia Jurídica (JICJ), que serán realizadas en

DERECHO Y FAMILIA: LA UNCAUS EXPUSO EN BARCELONA
NoticiasFue en el marco de la Maestría en Derecho y Familia. Allí disertaron su rector Germán Oestmann, y las especialistas Sonia Seba y Marisa Herrera.

“LA CARRERA DE SEGURIDAD PÚBLICA TENDRÁ UNA VISIÓN MODERNA Y AMPLIA”
EntrevistasLa Universidad Nacional del Sur aprobó la Licenciatura en Seguridad Pública, que podrá cursarse totalmente a distancia y en el que se podrán inscribir personas que tengan un título de pregrado universitario. Cómo salir de los enfoques tradicionales para ofrecer una carrera con enfoque de derechos humanos. Lo hablamos con Pamela Tolosa, la decana de Derecho UNS, en Radio 10.

LA EXPERIENCIA DE DERECHO UBA EN EL MUNDIAL DE LA ONU
EntrevistasUn equipo de estudiantes de la Facultad de Derecho de la UBA fue elegido como una de las “Delegaciones Destacadas” del National Model United Nations (NMUN), una competencia de simulación de la ONU, asociada al Departamento de Comunicación Global de Naciones Unidas y que se lleva a cabo desde 1927, época donde existía su predecesor: la Sociedad de las Naciones. Entrevistamos a Martina Nasanovsky, Juan Francisco Petrillo (coach) y Félix Samoilovich.

8M: PERSPECTIVA DE GÉNERO PARA CARRERAS DE DERECHO
NoticiasEs un convenio que firmó el Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Martín Soria con la decana y decano de Derecho de la UNICEN y UNR. En el día de ayer y en el marco del #8M, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, la Decana de la Facultad de Derecho UNICEN, Laura

“Abogacía es una necesidad para la realidad de Moreno”
EntrevistasLa Universidad Nacional de Moreno anunció la muy esperada incorporación de la carrera de grado de Abogacía a su oferta académica y estará disponible en 2024. La carrera de grado tendrá una duración estipulada de cinco años y además contará con un título intermedio o de pregrado de «Técnico/a Universitario en Derecho», cuyo comienzo de dictado está previsto a partir de que concluya favorablemente su aprobación en la CONEAU. Lo explicó en Radio 10 la Lic. Roxana Carelli, Secretaria Académica de la UNM.

Derecho a la comunicación y migraciones
Libros SíLa circulación informativa en el caso de las comunidades bolivianas, paraguayas y peruanas de la Ciudad de Buenos Aires. Un libro de Wanda Fraiman, de la Colección Orlando Fals Borda La investigación en que se basa este libro se orientó hacia la indagación del ejercicio del derecho a la comunicación por parte de los colectivos