Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • MODO SELFIE
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • MODO SELFIE
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV

Agrimensores en alianza con UNICEN

Noticias1 de febrero 2022

El Consejo Profesional de Agrimensura (CPA) visitó la sede de la Universidad Nacional del Centro para afianzar su vínculo con la institución. Entregaron equipamiento y destacaron la carrera que dicta la Facultad de Ingeniería.

Días pasados, la Facultad de Ingeniería de la Unicen sede Olavarría recibió la visita de autoridades del Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires.

¿Cuál era el objetivo? La entrega en comodato de una unidad autónoma de vuelo (drone) a la institución para ser utilizado en las clases prácticas.

Ese vuelo programado a manera de exhibición del DJI Mavic 2 PRO fue la antesala. Posteriormente, el agrimensor Carlos Melitón, que coordina la carrera de Ingeniería en Agrimensura que se dicta en la FIO, repasó los principales hitos que sustentan y coronen este presente. Desde los orígenes de la FIO, una prestigiosa institución con 52 años de trayectoria, hasta los primeros intentos académicos donde la Agrimensura se codeaba con el resto de las ingenierías.

Hitos y desafíos

“Entre 1974 y 1981 se graduaron 33 agrimensores” pero “se discontinúa porque éramos muchos y todos de Olavarría. No había trabajo” aunque “siempre estuvo latente la reedición”, admitió el profesional, que lleva 46 años en la FIO, primero como alumno y luego como docente hasta llegar a vicedecano y hoy estar al frente de la carrera.

También recaló en los inicios del CPA, que nació en 1985, y este viernes cierra el año en nuestra ciudad con la asamblea anual ordinaria que sesionará en el CEMO. “Es un orgullo que hayan elegido a Olavarría para hacer asamblea provincial, que ha sido declarada de interés municipal”, dijo Melitón.

Luego explicó que la recreación de la Ingeniería en Agrimensura por parte de la FIO surgió por la demanda de profesionales y graficó que en Buenos Aires “hay 1280 profesionales para una población de 16 millones y en el país somos 6 mil. Son muy pocos. En el distrito 2 (al que pertenece Olavarría) son 100 para población de 676 mil habitantes, que es el área de influencia de la UNICEN. La mayoría de los distritos no cuenta con agrimensores”.

La recreación de la Ingeniería en Agrimensura por parte de la FIO surgió por la demanda de profesionales y graficó que en Buenos Aires: “hay 1280 profesionales para una población de 16 millones y en el país somos 6 mil. Son muy pocos. En el distrito 2 (al que pertenece Olavarría) son 100 para población de 676 mil habitantes, que es el área de influencia de la UNICEN. La mayoría de los distritos no cuenta con agrimensores”.

Por eso, es relevante ofrecer una carrera universitaria en el centro bonaerense y Carlos Melitón destacó los apoyos recibidos tanto de la FIO como del CPA para reflotar la carrera.

En 2013, la FIO se convierte en una de las 16 facultades del país en contar con esta disciplina. “Tenemos 107 alumnos regulares, 9 en el último año. Hay 17 graduados de 2018 a la fecha y 8 están matriculados en el CPA”, puntualizó Melitón.

El profesional indicó que cuentan con 17 docentes y aprovechó la oportunidad para exponer lo que necesitan en cuanto a recursos humanos y edilicios para afianzarse aún más.

Finalmente, destacó el vínculo con la Municipalidad de Olavarría que contrató a 5 graduados que previamente habían hecho sus prácticas en el marco de un convenio marco firmado en 2019 del que también participa el CPA.

El orgullo del CPA

Como actual presidente del CPA, Eduardo Blas Díaz, fue el encargado de exponer que “es un acto que nos llena de orgullo por la colaboración que tenemos con todas las universidades donde se dicta la carrera de Agrimensura. Haremos acá la sesión mensual del Consejo Superior y mañana (por el viernes) la asamblea anual que no se hace desde 2019 por la pandemia”.

El máximo referente del CPA es de Tandil, por lo que conoce muy de cerca las demandas regionales. “Esta promoción que hace la UNICEN nos pareció un método muy eficaz. Decir que hay 107 alumnos, 17 egresados nos llena de orgullo porque la apuesta de que la carrera vuelva a Olavarría ha salido muy bien”.

“Estamos muy a gusto con la entrega del drone que no va a terminar en esto sino que seguirá nuestro apoyo como hacemos en otras universidades”, asumió Eduardo Díaz.

Carrera de punta

La decana de Ingeniería coronó los discursos poniendo en valor los “52 años de historia” de la FIO con “5 carreras de ingeniería que nos permite junto con Agrimensura trabajar interdisciplinariamente”. Pero “detrás de esa labor, están las personas, trabajando y Melitón estuvo en la gestión como docente y ahora como coordinador de carrera, y se ha transformado en un motor importantísimo”, remarcó la Mag. Ing. María Peralta.

En la misma línea, la decana mencionó que “hay mucha gente que motoriza interna y externamente y nos permite atender demandas. Las tecnologías avanzan y con apoyo del CPA podemos hacer que la carrera tenga herramientas para que sea de punta y nuestros docentes y alumnos puedan trabajar de la manera que se requiere”.

María Peralta cerró el encuentro diciendo que “estamos orgullosos de que el CPA esté compartiendo actividades en Olavarría, los acompañamos y agradecemos y seguiremos trabajando juntos porque las demandas siguen”. Luego hubo un almuerzo y por la tarde las aulas de la FIO se convirtieron en escenario de la última sesión del 2021 de los Agrimensores bonaerenses, escoltados por esos estudiantes que en el mediano plazo seguirán sus pasos y los sucederán en la profesión.

Tags: Agrimensores, Alianza, CPA, Desafíos, FIO, Hitos, Ingeniería, UNICEN, Vínculos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

La UTN Mendoza presentó a sus vinos cosecha 2022

6:46 pm 06 Jul 2022

La UNPAZ presentó el Observatorio de Cannabis para uso terapéutico

6:44 pm 06 Jul 2022

Becas Internacionales: se amplía la oferta del Ministerio de Educación con Universidades Extranjeras

3:02 pm 06 Jul 2022

UNLaR evalúa la posibilidad de implementar la Licenciatura en Psicología

4:19 pm 05 Jul 2022

Retomar la universidad, el exitoso programa de la UNAJ

4:17 pm 05 Jul 2022
Universidad Nacional Arturo Jauretche
Universidad Nacional de La Matanza

desdeelconocimiento

Nota de opinión de la ingeniera Sandra Fernández Nota de opinión de la ingeniera Sandra Fernández, Directora de @turismoruralfauba. Las claves de por qué se revaloriza lo rural en el turismo. 
✅Cómo aprovechar la tecnología para promocionar lugares con potencial y mejorar la experiencia turística.
Tecnologías, perfil del turista, ampliación de la concepción del negocio, preservación ambiental y valor agregado son objeto de atención permanente para la Tecnicatura en Turismo Rural de la UBA

👉Leela en www.desdeelconocimiento.com.ar. Link en nuestra BIO

#Turismo #TurismoRural #UBA #Agronomia #tecnologia #MedioAmbiente #ValorAgregado #FAUBA
Ya está el podcast Capítulo 28! Podés escucharl Ya está el podcast Capítulo 28! Podés escucharlo cuando quieras. Los temas de la universidad argentina hoy con sus protagonistas. 👉Link en nuestra BIO. 

✅El Episodio 28 tiene entrevista entrevista con @pachoodonnell e Iván Korzeniowski, sobre el avión de ala única. Mario Jaureguiberry explica la Diplomatura en Ergonomía que depende de la @fio_unicen . Análisis de @jaimeperczyk sobre educación en cárceles. 

#PachoODonnell #Belgrano #HistoriaArgentina #Argentina #Educacion #Pandemia #Avion #Aeronatica #Resistencia #Chaco #Pulqui #AlaUnica #Universidades #Carceles #SPU #SPB #EducacionEnCarceles #UBAXXII #CUSAM #Ergonomia #UNICEN #FIOUNICEN
Dialogamos con @andre_korzeniowski, este joven de Dialogamos con @andre_korzeniowski, este joven de 14 años, estudiante de la Escuela de Aeronáitica 32 de Resistencia, Chaco. Nos contó de la construcción del modelo a escala de un ✈️ avión de ala única que pudo construir durante la pandemia emulando a un diseño creado por Reimar Horten, pionero del diseño aeronáutico en nuestro país y uno de los creadores del Pulqui, de los primeros aviones a reacción que existieron en el mundo.

#Pandemia #Avion #Aeronatica #Resistencia #Chaco #Pulqui #AlaUnica
El secretario de @puniversitarias profundizó sobr El secretario de @puniversitarias profundizó sobre el rol de la educación superior 🧑‍🏫 en las cárceles, a propósito de los planteos de una baja en la edad de la imputabilidad de menores. La idea de buscar cómo la educación puede reinsertar.
.
👉Allí nos detalló el trabajo de la UBA con el programa UBA XXII y del CUSAM, que depende de la @unsamoficial

#Universidades #Carceles #SPU #SPB #EducacionEnCarceles #UBAXXII #CUSAM
🎙Entrevistamos al querido @pachoodonnell para e 🎙Entrevistamos al querido @pachoodonnell para explicarnos en el año de Manuel Belgrano, quién fue este líder tan presente, a contramano de ciertas construcciones que el relato de la educación hizo de él.

#PachoODonnell #Belgrano #HistoriaArgentina #Argentina #Educacion
Ya está el podcast Capítulo 27! Podés escucharl Ya está el podcast Capítulo 27! Podés escucharlo cuando quieras. Los temas de la universidad argentina hoy con sus protagonistas. 👉Link en nuestra BIO. 

✅El Episodio 27 tiene entrevista entrevistas con el rector de la @unrionegro, Juan Carlos Del Bello. Hablamos con @marcevignoli sobre pandemias y endemias en Argentina. Análisis de @jaimeperczyk los mitos de estudiantes extranjeros. @ ignacio._.gutierrez nos explica qué es ingeniería en Industrias de la Madera en @forestalesunam

#UNRN #RioNegro #juancarlosdelbello #PueblosOriginarios #INVAP #Alimentos #AltoValle #Viedma #Bariloche #Patagonia #Argentina #COVID_19 #Pandemia #Vacuna #Endemia #UNT #Conicet #ISES #Tucuman #GripeEspañola #Chagas #Universidades #extranjeros #UBA #Misiones #UNAM #Forestales #Madera #Tecnologia #Sustentabilidad
El secretario de @puniversitarias derrumbó uno de El secretario de @puniversitarias derrumbó uno de los mitos recurrentes de los pseudo debates nacionales.
.
✅Además de valorar los intercambios culturales que genera estudiar en otro país, Perczyk aportó un estudio de hace unos años con datos económicos: 🗣🎙“Ya en 2017, según un estudio del @gcba y de la @uba_ar los estudiantes extranjeros dejaban en CABA 10 mil millones de pesos anuales. Ya era el 0.62% del PBI de Buenos Aires”.

#Universidades #extranjeros #matricula #GCBA #UBA
La investigadora del @isesconicet contó en Radio La investigadora del @isesconicet contó en Radio 10 su libro 📚 Las epidemias y endemias en Argentina a lo largo de su historia y por qué es necesario comparar esta epidemia con otras.
.
🎙"La que más se asemeja a esta fue la gripe española de 1918, también por sus rebrotes. El desconcierto, las dificultades de aislamiento. Pero fue rápidamente olvidada”, soslayó.

@mediosunt

#Pandemia #Endemia #UNT #Conicet #ISES #Tucuman #GripeEspañola #Chagas
El rector de la @unrionegro explicó 👉 los desa El rector de la @unrionegro explicó 👉 los desafíos para el año que viene y detalló las particularidades de una universidad que se hace cada vez más influyente en la Patagonia Argentina. 
.
🗣🎙"La universidad tiene que pensar en su territorio. Tenemos Ingeniería en alimentos en el Valle; Informática por lo que demanda @invapargentina y Antropología para comprender las necesidades de los pueblos originarios”.

#UNRN #RioNegro #JuanCarlosDelBEllo #PueblosOriginarios #INVAP #Alimentos #AltoValle #Viedma #Bariloche #Patagonia #Argentina #COVID_19 #Pandemia #Vacuna
Síguenos en Instagram

DesdeelconocimientoFollow

DESDE EL CONOCIMIENTO 📻 Domingos 17 h @radio10 📺 Sábados 23.30 h @c5n 📲 (+54) 11 40490037

Desdeelconocimiento
D_ConocimientoDesdeelconocimiento@D_Conocimiento·
4h

#Becas internacionales: se amplía la oferta de @EducacionAR y llega a 37 universidades extranjeras. Un programa con el respaldo de @el_BID. Qué dijo el ministro @jaimeperczyk?
.
Lee👉https://bit.ly/3P4tlq3

Reply on Twitter 1544716015447285762Retweet on Twitter 1544716015447285762Like on Twitter 15447160154472857621Twitter 1544716015447285762
D_ConocimientoDesdeelconocimiento@D_Conocimiento·
5 Jul

La @UNAJ_oficial logró que 6 mil personas recuperen la regularidad con el programa "(Re)Conectándose con la #UNAJ".
.
Lee👉https://bit.ly/3IigrCD

Reply on Twitter 1544377967920529408Retweet on Twitter 15443779679205294081Like on Twitter 154437796792052940810Twitter 1544377967920529408
Leer más...
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter