Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV

AUMENTAN LOS CASOS DE CÁNCER DE PULMÓN Y MORTALIDAD EN LAS MUJERES RESPECTO A LOS HOMBRES

Noticias16 de noviembre 2023

Mañana 17 de noviembre se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Pulmón. Las últimas estadísticas marcan que se diagnostica en mujeres cada vez más jóvenes. La influencia del tabaco como quiebre cultural de décadas pasadas.

Es un patrón que se incrementó en las últimas dos décadas y, si la tendencia se mantiene, se prevé que en los próximos 20 años las mujeres superen a los hombres en cantidad de casos y en mortalidad.

Se diagnostica en mujeres cada vez más jóvenes, principalmente en las grandes ciudades, así como en países desarrollados y de mayores ingresos.

Este fenómeno puede atribuirse a que, en los últimos años, comenzaron a diagnosticarse los casos de mujeres que habían empezado a fumar en las décadas del 70 y 80, ya que antes no era un hábito tan asociado a la mujer.

Además, la mayor cantidad de consultas las realizaron históricamente los hombres. Un aumento en las consultas por parte de las mujeres en los últimos años es otro factor que visibiliza este aumento de casos.

A pesar de ello, una vez detectada la enfermedad, las mujeres tienen mejor pronóstico de sobrevida que los hombres.

La Dra. Mónica Castro, jefa de la Unidad Funcional de Oncología Torácica del Instituto Ángel Roffo explica que “el cáncer de pulmón es la principal causa de muerte por cáncer en hombres y la segunda en mujeres a nivel mundial. Sin embargo, en la Argentina podemos ver, en correlación con datos internacionales, una tendencia al aumento de la mortalidad por cáncer de pulmón en mujeres en las últimas dos décadas, mientras que en los hombres se observa un descenso”.

Estas tendencias pueden explicarse debido a la aparición, cada vez mayor, de casos de mujeres que comenzaron a fumar en las décadas del 70 y 80, ya que la mujer adquirió el hábito de fumar más tarde que el hombre.

“Si la tendencia de un aumento de mujeres y un descenso de hombres fumadores se mantiene, podría predecirse que, en dos décadas, las mujeres pueden superar en mortalidad a los hombres”.

Por otra parte, y quizás asociado a campañas de concientización, en los últimos años es menor el porcentaje de hombres que fuman, de allí el descenso de casos y de mortalidad asociada. “En cambio las mujeres son un grupo clave, son el blanco de la industria tabacalera, ya que el fumar es percibido como una forma de establecer relaciones sociales, controlar la ansiedad y el peso corporal. Además, tanto por una cuestión cultural, como de mayor poder adquisitivo, las mujeres jóvenes de las grandes ciudades occidentales acceden con mayor facilidad al hábito de fumar, y dicha población no solo es más vulnerable al hábito tabáquico, sino que también es a la que le resulta más difícil dejarlo” analiza la Dra. Castro. Y destaca que “si la tendencia de un aumento de mujeres y un descenso de hombres fumadores se mantiene, podría predecirse que, en dos décadas, las mujeres pueden superar en mortalidad a los hombres”.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el 48% de los hombres y el 10% de las mujeres son fumadores a nivel global. Y alrededor de dos tercios del total de los cánceres de pulmón son consecuencia del consumo de tabaco. Sin embargo, el 53% de las mujeres y el 15% de los hombres que desarrollan este tipo de cáncer son no fumadores. “Además del tabaco, existen diversos factores que contribuyen al desarrollo de cáncer de pulmón. Algunos son exógenos, como el gas radón y el asbesto; la exposición laboral a tinturas, radiaciones, etc.; la combustión a madera o carbón dentro del hogar; la polución ambiental y el hecho de ser fumador pasivo. Y, dentro de los endógenos están los hormonales; los antecedentes de otro cáncer y los factores hereditarios (historia de cáncer de pulmón en familiares de primer grado: padres, hermanos, hijos), entre otros”, detalla la especialista del Instituto Roffo.

En cuanto a la detección temprana del cáncer de pulmón, la misma es muy importante ya que, según estudios realizados recientemente en Europa y Estados Unidos, demostraron que pueden reducir la mortalidad en un 20%. “La detección puede llevarse a cabo con la realización de Tomografía Computada de Tórax de baja dosis (TCBD)  anualmente en individuos de alto riesgo. Esta población está definida por la edad (50-80 años) y porque aún fuman o dejaron de fumar hace menos de 15 años un mínimo de 20 paquetes al año”, explica la Dra. Mónica Castro. Sin embargo, como las mujeres hoy en día fuman menor cantidad de cigarrillos anualmente que los hombres “esto dificulta que sean candidatas para el ingreso en un programa de tamizaje o rastreo por imágenes de nódulos pulmonares, por lo que se cree que están subrepresentadas en los ensayos de detección más importantes”.

Por último, la Dra. Castro resalta que en las diferencias entre hombres y mujeres, una de las más importantes parece ser el hecho de que las mujeres tienen una tasa de sobrevida mayor que los hombres ya que “el cribado (pruebas de diagnóstico temprano) del cáncer de pulmón en las mujeres, parece favorecer la detección de la mayor incidencia de adenocarcinoma, subtipo de cáncer de pulmón, con un tiempo de progresión más lento”.  

Tags: Cáncer, Cáncer de pulmón, Día Mundial del Cáncer de Pulmón, Estadísticas, Hombres, Mortalidad, Mujeres, Tabaco

Últimas noticias

LA UNIVERSIDAD DE RÍO CUARTO SALE CON INVERSIONES QUE MINIMICEN EL IMPACTO DE LA INFLACIÓN

8:01 pm 07 Dic 2023

Tecnología para la inclusión digital

7:59 pm 07 Dic 2023

Proponen convertir desechos cítricos en yeso biodegradable

7:56 pm 07 Dic 2023

La UNQ es sede del XVIII Congreso Argentino de Acústica

4:39 pm 06 Dic 2023

LA UNIVERSIDAD DE LA PAMPA SUMA LA TECNICATURA EN TELECOMUNICACIONES

4:32 pm 06 Dic 2023

UNMdP

Universidad Nacional de Mar del Plata

UNP

UNAJ

Universidad Nacional Arturo Jauretche

UNLZ

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

desdeelconocimiento

Espacio para estudiantes.
Universidades, ciencia, tecnología, cultura, deportes y arte.
📺 Sábados 23:30 hs @c5n
🎙️Domingos 16 hs @radio10

Desde el conocimiento
La columna de Sole analiza cómo hospitales pediá La columna de Sole analiza cómo hospitales pediátricos empiezan a estar desbordados por una extraña neumonía en China.

Te invitamos a ver la nota completa en nuestro canal de Youtube!

#dec #desdeelconocimiento #estudiantes #estudiar #universidades #educacion #ciencia #medicina #neumonia #neumoniachina
Tuvimos el privilegio de entrevistar a los jóvene Tuvimos el privilegio de entrevistar a los jóvenes creadores del impresionante juego con el fin de concienciar sobre la problemática de la violencia de género, por estudiantes de la carrera de Publicidad en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.

Te invitamos a ver la nota completa en nuestro canal de youtube!

#dec #desdeelconocimiento #estudiantes #estudiar #videojuego #eduacion #universidades
Estudiantes de la Licenciatura en Publicidad de So Estudiantes de la Licenciatura en Publicidad de Sociales UNLZ crearon un videojuego para concientizar sobre la violencia machista. Charlamos con los protagonistas.

Te invitamos a ver la nota completa en nuestro canal de Youtube!

#dec #desdeelconocimiento #estudiantes #estudiar #universidades #universidad #unlz #videojuego #educacion
Hoy estamos a las 16 en @radio10 con la conducció Hoy estamos a las 16 en @radio10 con la conducción de Delfi Sciannamea!
🎙️
La @uncausuniversidad trabaja en un proyecto para la transformación de leche materna líquida a polvo, en el marco del Programa Nacional Ciencia y Tecnología contra el Hambre. Esta tecnología se denomina liofilizado y es de una trascendencia notable para la región. Lo explica la licenciada en Nutrición, Carla Martín, directora del lactario de la UNCAUS. @eal_uncaus
.
Cada 26 de noviembre se celebra el día No Docente universitario, fecha que evoca el Congreso realizado en la Provincia de Tucumán el 26 de noviembre de 1973, a partir del cual las dos organizaciones, CETUN y @fatun.oficial, en las que se agrupaban el personal No Docente de las Universidades Nacionales se unieron. La figura del no docente es de suma importante para toda la labor de las universidades. Lo dimensiona Alicia Fuentes, personal nodocente en la Secretaría de Investigaciones de la @unq_oficial.
.
Conversamos con @ignaciorlando, investigador de Conicet, docente de la Facultad de @exactas_unicen, director de @arionkoder, quien integra el grupo Yatiris y quien coordina el proyecto retin.ar. El mes pasado participó del Congreso más importante de imágenes médicas en inteligencia artificial del mundo, realizado en Vancouver. El equipo se especializa en neuroimagen, específicamente en un proyecto que busca caracterizar las asimetrías de los hipocampos del cerebro.
.
Una investigación científica muestra que las áreas protegidas del mundo están progresivamente más expuestas a las presiones humanas y que estos lugares estarían en retroceso debido a las actividades del hombre. Lo charlamos con Santiago Schauman, ingeniero forestal UNLP, máster en Ecología Terrestre, quien integra el Grupo de Estudios Ambientales (GEA) @gea_sanluis del Instituto de Matemática Aplicada San Luis (IMASL) de la @unslactiva.
 
#universidad #ciencia #universidadpublica #banca #unlp #bosques #GEA #ambiental #SanLuis #matematica #pladema #unicen #yasiris #vancouver #IA #neuroimagen #cerebro #hipocampo #fatun #nodocente #uncaus #lactario #lecheenpolvo #chaco
#Hoy estamos en #C5N 📺 a las 23.30 con la condu #Hoy estamos en #C5N 📺 a las 23.30 con la conducción de @luentin y @solegori! 
.
Estudiantes de la Licenciatura en Publicidad de @socialesunlz @unlzoficial crearon un videojuego (@cortala_juego) para concientizar sobre la violencia machista. Charlamos con @flor.frette, @maiu.mg.93, @agospalacios1, @agustina.magali_, @diego.petracca, @lucho.schmitke, @lo.segovia y Rodrigo Simón.
.
Se lanzó el programa de alfabetización “En punto”, organizado por la @uba_ar y la @fuargentina, un programa no arancelado en el que se formará a voluntarios/as en alfabetización inicial, apoyo escolar y sistema de protección integral de niños y niñas. Entrevista a @catinosiglia, @_pierafernandez y @fcaceresrecalde.
.
Se celebraron los 140 años del Observatorio Astronómico de @astronomicasygeofisicas.unlp en el @planetariounlp. Fue uno de los pilares de la naciente @unlpoficial en 1905 y es hoy un centro de docencia, investigación y extensión reconocido a nivel nacional e internacional. Charlamos con Santiago Perdomo, vicedecano de la Facultad y la docente Lydia Cidale.
.
María del Carmen Capurro y Waldo Damián Noriega se conocieron hace 23 años, los dos se recibieron de técnicos en Diseño Industrial y hoy sueñan con ser en poco tiempo licenciados de @diseno.unahur @unahurlingham. Cuentan sus proyectos de ir juntos a la par.
.
La columna de Sole analiza cómo hospitales pediátricos empiezan a estar desbordados por una extraña neumonía en China.
.
➡️ Produce @freakconsultora
.
#DEC #desdeelconocimiento #educacion #universidad #ciencia #Educacion #Banca #BancaLaUniversidadPublica #unahur #diseno #matrimonio #industria #observatorio #astronomia #planteario #unlp #LaPlata #alfabetizar #uba #fua #publicidad #unlz #violencia #machismo #videojuego #desdeelconocimiento #China #neumonia
La columna de Sole trajo historias después de su La columna de Sole trajo historias después de su experiencia en San Luis y nos habló de todo lo que ha generado la UNSL en desafíos con la NASA.

Te invitamos a ver la nota completa en nuestro canal de Youtube!

#desdeelconocimiento #dec #educacion #universidades #universidad #ciencia #tecnologia #nasa
Nos metimos en el mundo de los esports y analizamo Nos metimos en el mundo de los esports y analizamos el rol de Messi en cómo acelera el fenómeno de esta industria en crecimiento. Charlamos con @dalcru, quien participó de la Delegación argentina para los Panamericanos #Santiago2023, Ganador Premio Crack y Cc de @independienteesports; y con @belusatulovsky, creadora de contenidos en #c5n #clarin, @ganbarugames, @pressovernews y @maycamevolve.

Te invitamos a ver la nota completa en nuestro canal de youtube!

#dec #desdeelconocimiento #estudiantes #estudiar #universidades #universidad #messi #juegos #esports
Conmemoramos los 74 años de la gratuidad universi Conmemoramos los 74 años de la gratuidad universitaria en Argentina y lo que ha significado en la movilidad social del país. Entrevistamos al historiador Julián Dércoli, de la Secretaría de Política y Territorio de la Universidad Nacional Arturo Jauretche.

Te invitamos a ver la nota completa en nuestro canal de youtube!

#dec #desdeelconocimiento #universidades #universidad #estudiantes #estudiar #educacion
La UNPAZ nos presentó dos nuevos posgrados: Espec La UNPAZ nos presentó dos nuevos posgrados: Especialización en Estudios sobre Envejecimiento y Vejez y Especialización en Política y Gestión de Cuidados en el Campo de la Enfermería. Lo explican Carolina Calvelo, directora de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de José C. Paz, Mariana Cataldi, directora de la Especialización en Estudios sobre Envejecimiento y Vejez, y Roberto Repetto, director de la Especialización en política y gestión de cuidados en el campo de la Enfermería.

Te invitamos a ver la nota completa en nuestro canal de youtube!

#dec #desdeelconocimiento #unpaz #universidades #universidad #educación
Cargar más... Síguenos en Instagram
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter