Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
23 de octubre 2024

BlackSun, el proyecto de estudiantes de Mendoza que busca revolucionar la captación de agua en zonas áridas

Noticias

El equipo integrado por jóvenes de la UNCUYO y del Instituto Manuel Belgrano ideó un sistema que busca captar agua de las nubes a través de un globo atmosférico a 8 mil metros de altura. La iniciativa les permitió destacarse en el Rally Latinoamericano de Innovación 2024, ocupando el octavo puesto a nivel nacional.

La escasez de agua es uno de los problemas más críticos que enfrenta el mundo, especialmente en regiones áridas donde el acceso a este recurso vital es cada vez más limitado. Como una forma de mitigar esta crisis, surgió  BlackSun, un innovador proyecto creado por estudiantes de la UNCUYO y el Instituto Manuel Belgrano. Esta iniciativa propone una solución audaz: capturar agua de las nubes mediante un globo atmosférico capaz de recolectar hasta 1000 litros diarios, ofreciendo una alternativa sostenible para las comunidades más afectadas por la sequía.

La idea se destacó en el octavo puesto a nivel nacional de entre 131 postulantes del Rally Latinoamericano de Innovación 2024, competencia internacional que fomenta la innovación abierta para estudiantes universitarios y promueve el trabajo en equipos multidisciplinarios a lo largo de 28 horas ininterrumpidas. Con más de 10 mil jóvenes de nueve países del Cono Sur, está consolidado como el mayor concurso de innovación de la región.

Durante el evento, los y las estudiantes de Mendoza identificaron la oportunidad de abordar uno de los problemas más urgentes de la actualidad: la escasez de agua. Josías Vidal, estudiante de Ingeniería en Mecatrónica de la UNCUYO e integrante del proyecto, compartió en Unidiversidad cómo comenzó a gestarse este plan.

Explicó que tras 28 horas de intenso trabajo, lograron desarrollar una idea que ofrece una solución concreta para quienes viven en zonas alejadas y se ocupa de que tengan acceso al agua. «Con este proyecto, que busca financiación, se logra obtener un total de 1.000 litros de agua al día. El concepto central del proyecto se basa en la diferencia de potencial eléctrico entre la atmósfera y la tierra, y en cómo las moléculas de agua, que tienen una cierta irregularidad en su carga electrostática, pueden ser atraídas hacia un sistema de recolección”, detalló.

Aunque la idea de BlackSun todavía se encuentra en una fase inicial, el grupo ya logró avances significativos. Aún no han construido un prototipo físico, pero ya están trabajando en la modelación del sistema para optimizarlo antes de pasar a la siguiente etapa.

Si bien el equipo sigue afinando los detalles técnicos, la idea de BlackSun tiene un gran potencial para ser aplicada en todo el mundo. En un contexto de cambio climático y reducción de las fuentes de agua potable, un sistema que pueda recolectar agua a gran altura y ofrecer una solución sostenible para las comunidades afectadas por la sequía podría transformarse en un verdadero aporte de transformación. «Sabemos que estamos en el camino correcto y estamos listos para llevar nuestra idea al siguiente nivel», concluyó Vidal.

El equipo detrás de BlackSun 

  • Josías Vidal – Ingeniería en Mecatrónica – UNCUYO.
  • Esteban Oller – Desarrollo de Software – Instituto 9008 Manuel Belgrano.
  • Flavio Morales – Desarrollo de Software – Instituto 9008 Manuel Belgrano.
  • Sofía Castillo – Desarrollo de Software – Instituto 9008 Manuel Belgrano.
  • Leonel Álamo – Desarrollo de Software – Instituto 9008 Manuel Belgrano.
  • Facundo Cortez – Desarrollo de Software – Instituto 9008 Manuel Belgrano.
  • Silvia González – Desarrollo de Software – Instituto 9008 Manuel Belgrano.

Edición 2024 del Rally Latinoamericano de Innovación

El Rally Latinoamericano de Innovación es una competencia exigente que demanda a los equipos participantes presentar soluciones sociales y económicamente viables a problemas reales, para de esa manera fomentar la creatividad, el trabajo en equipo y el emprendimiento.

En Mendoza esta edición reunió a más de 40 estudiantes de diferentes universidades de la provincia, quienes trabajaron en desafíos sociales y ambientales, como la reducción de desperdicios alimentarios y la optimización de sistemas de evacuación. Las sedes para la competencia fueron la Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología dentro del Parque Tecnológico y la UTN Regional San Rafael, en conjunto con la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria (Facai).

Desde su creación en 2014, el Rally ha evolucionado y expandido su alcance, incluyendo más de 1060 sedes y más de 45300 participantes de diversos países de Latinoamérica. Destacan que a lo largo de sus ediciones ha promovido una cultura de innovación abierta y conectado estudiantes de distintas disciplinas en un esfuerzo por resolver desafíos globales y locales.

Desde la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología indicaron que con esta nueva participación, Mendoza afirma su compromiso con la innovación y la tecnología, contribuyendo con ideas y proyectos que buscan transformar el presente y el futuro de la región.

En la sede de la Agencia, el jurado reconoció, además, la excelencia de los proyectos presentados y otorgó también, el siguiente reconocimiento:

● Categoría Innovación: LIDDIA 1, con su propuesta para mejorar los sistemas de evacuación, que se alzó con el primer lugar. El objetivo fue idear mecanismos basados en tecnología o uso práctico de algunos elementos para la asistencia individual o colectiva en la evacuación ante un sismo o incendio.

Tags: Agua, BlackSun, Mendoza, Rally Latinoamericano de Innovación 2024, UNCUYO

Últimas noticias

Del 1 al 4 de octubre se realizará el VII Congreso Argentino de Historia de la Geología

2:25 pm 01 Oct 2025

Arte + Ciencia + Tecnología en la UNMDP: un puente entre la universidad y la sociedad

2:22 pm 01 Oct 2025

Presentan avances de una investigación sobre diagnóstico de Chagas en trabajadoras/es rurales del AMBA

2:17 pm 01 Oct 2025

8va edición de Prendete, espacio de la UNICEN que potencia a emprendedores

2:11 pm 01 Oct 2025

Docentes de la Universidad Nacional de La Plata, premiadas en un Congreso Internacional

10:23 pm 29 Sep 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter