
CAPACITARÁN A UN MILLÓN DE PERSONAS PARA ACCEDER A EMPLEOS 4.0
NoticiasEs un convenio firmado entre el Ministerio de Desarrollo Productivo y Microsoft Argentina.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y directivos de Microsoft Argentina firmaron ayer un acuerdo para capacitar a más de un millón de personas, a fin de potenciar sus oportunidades de acceder a empleos de calidad en la Industria 4.0
A través de la vigencia del convenio en los próximos cinco años 1.250.000 personas serán capacitadas en temas vinculados a la economía digital, lo cual les facilitará lograr trabajos de calidad y crear oportunidades en el país, según informó la cartera productiva.
El ministro puso énfasis en otra de las funciones que posibilita el acuerdo para los sectores más desprotegidos: «pensar en inclusión sociolaboral de sectores vulnerables para sacar a gente de la pobreza forma parte central de nuestra mirada de la economía, de la sociedad y de la política.
«Estamos convencidos que la articulación público privada puede generar un círculo virtuoso y resultados muy positivos para la sociedad», destacó Kulfas en un comunicado.
Luego rescató la relación entre la tecnología digital y la situación generada por la pandemia: «el compromiso del programa que se plantea entusiasma en un escenario donde la pandemia aceleró la agenda digital. Es uno de los pocos puntos positivos de esta tragedia».
El ministro puso énfasis en otra de las funciones que posibilita el acuerdo para los sectores más desprotegidos: «pensar en inclusión sociolaboral de sectores vulnerables para sacar a gente de la pobreza forma parte central de nuestra mirada de la economía, de la sociedad y de la política.
«Lo que tiene que hacer un Estado es trabajar junto a las empresas que invierten en el país y particularmente con un sector que va a tener un protagonismo clave, donde se van a duplicar los puestos de trabajo y donde van a aumentar las exportaciones», dijo.
Por su parte, el gerente General de Microsoft Argentina, Fernando López Iervasi, dijo que «vivimos en meses una transformación digital que hubiese llevado años. Día a día vemos como los empleos empiezan a ser diferentes y cómo la economía pasa a ser cada vez más digital». (Télam)