Carmela Bulgarella es la primera Técnica Universitaria en Meteorología de la UNLC
ProtagonistasLa joven santafesina, radicada en la Villa de Merlo, se convirtió en la primera graduada de la Tecnicatura Universitaria en Meteorología, título intermedio de la Licenciatura en Ciencias de la Atmósfera y Meteorología Aplicada que dicta la Universidad Nacional de los Comechingones. Su familia, desde Santa Fe, siguió emocionada la defensa final por Zoom. Carmela continúa su formación en la Licenciatura y proyecta su carrera en el estudio del clima y la sustentabilidad ambiental.
La Universidad Nacional de los Comechingones (UNLC) celebró un nuevo hito académico: Carmela Bulgarella se convirtió en la primera Técnica Universitaria en Meteorología al aprobar su trabajo final correspondiente a la Tecnicatura Universitaria en Meteorología, título intermedio de la Licenciatura en Ciencias de la Atmósfera y Meteorología Aplicada.
Oriunda de Santa Fe y actualmente residente en la Villa de Merlo, Carmela presentó y aprobó su trabajo final en la materia Micrometeorología, con el que culminó esta etapa de su formación. Su familia, desde Santa Fe, siguió en vivo y con emoción su exposición a través de Zoom, acompañando a la distancia un momento histórico para la institución.
“Ingresé a la universidad en 2019 y, en el medio, atravesamos la pandemia, lo que hizo que el recorrido fuera bastante difícil. Pero después nos acostumbramos a la virtualidad. Fue un camino largo, con mucho esfuerzo, pero al fin se logró —gracias al apoyo de mis compañeros, mi familia, mis amigos y la universidad—”, expresó Carmela.

La flamante técnica destacó el acompañamiento institucional durante toda su formación: “La Universidad siempre estuvo presente para que pudiéramos conectarnos, brindándonos aulas equipadas con cámaras y buena conectividad, algo fundamental porque la mayoría de las clases son virtuales y los profesores provienen de distintos lugares. Sentí siempre ese apoyo”.
Como parte de las primeras cohortes de la carrera, Carmela vivió el crecimiento de la universidad en paralelo con su propio recorrido académico: “Al ser de las primeras cursadas, fue un poco abrir camino, ir probando cosas nuevas. Empecé en el edificio viejo y con los años fui viendo cómo la universidad crecía, al mismo tiempo que yo crecía profesionalmente. Fue muy lindo vivir eso”.
Además, subrayó la importancia de que una universidad pública del interior forme profesionales en meteorología: “Siento que la UNLC es clave para regionalizar la meteorología, para verla desde otro punto de vista, más centrado en el interior y sus problemáticas. Es muy valioso que exista esta carrera en la Villa de Merlo, y me enorgullece ser una de las primeras egresadas de una universidad pública con esta orientación”.
En cuanto a sus planes futuros, Carmela adelantó que continuará sus estudios: “Ahora sigo con la Licenciatura, me queda un año de cursada y la tesis. Me gustaría, si se da la oportunidad, poder devolverle a la universidad algo de lo que me brindó, quizás trabajando como docente o colaborando en la formación de nuevos estudiantes”.

La Licenciatura en Ciencias de la Atmósfera y Meteorología Aplicada tiene como propósito formar especialistas en meteorología y climatología capaces de enfrentar los desafíos actuales vinculados al clima, tanto desde la investigación científica como desde la práctica profesional, con una sólida formación teórica, experimental y una mirada interdisciplinaria.
La secretaria académica de la UNLC, Estefanía Busto, celebró el logro de la joven estudiante y destacó el valor del compromiso académico: “Cada nueva graduada o graduado representa no solo un logro personal, sino también un paso más en la consolidación del proyecto académico de nuestra Universidad. La formación en ciencias atmosféricas es clave para comprender y actuar frente a los desafíos ambientales que enfrentamos como sociedad. Felicitamos a Carmela por su dedicación y por seguir apostando al conocimiento científico desde la UNLC”.
Con este logro, Carmela Bulgarella no solo culmina una etapa personal, sino que también marca un hito institucional: es la primera egresada de la Tecnicatura Universitaria en Meteorología, reflejo del crecimiento académico y científico de la Universidad Nacional de los Comechingones y de su compromiso con la formación de profesionales para un futuro más sostenible.







