Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
21 de julio 2025

Cinco científicos de Chubut figuran entre los mejores del país en Ecología y Evolución

Protagonistas

Se trata de Ana Parma, Flavio Quintana, Pablo Yorio, Luciano Ávila y Mariana Morando, quienes figuran en el ranking del sitio especializado Research.com. Sandra Bucci y Mónica Bertiller también se destacan en Biología Vegetal y Agronomía.

El sitio especializado Research.com publicó la cuarta edición del ranking de los mejores científicos en la disciplina de Ecología y Evolución de la Argentina, entre los cuales se encuentran cinco investigadores e investigadoras del CCT CONICET-CENPAT. Se trata de Ana Parma, del Centro para el Estudio de los Sistemas Marinos (CESIMAR-CONICET); Flavio Quintana del Instituto de Biología de Organismos Marinos (IBIOMAR-CONICET); Pablo Yorio, del CESIMAR y Luciano Ávila y Mariana Morando del Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales (IPEEC-CONICET). Por su parte, Sandra Bucci del Instituto de Biociencias de la Patagonia (INBIOP, CONICET-UNPSJB) y Mónica Bertiller del IPEEC forman parte del ranking de Biología Vegetal y Agronomía.

La clasificación de los mejores científicos de Research.com fue elaborada mediante un análisis minucioso de 166.880 especialistas de todo el mundo identificados/as a partir de diversas fuentes de datos bibliométricos que reflejan el impacto científico dentro de una disciplina particular. Puntualmente, en el área de Ecología y Evolución se evaluaron más de 28.170 científicos.

Ana Parma quedó en el puesto 15 del ranking con 10.692 citas y 101 publicaciones; Quintana en el puesto 20 con 6322 citas y 134 publicaciones; Yorio en el puesto 25 con 4487 citas y 134 publicaciones; Ávila en el puesto 38 con 5896 citas y 137 publicaciones y Morando quedó ubicada en el puesto 39 con 5747 citas y 114 publicaciones. En el caso de Bucci y Bertiller, figuran en los puestos 17 y 20, respectivamente.

Con 40 investigadores, Argentina se ubica en el puesto 25 a nivel mundial en el área de Ecología y Evolución. En cuanto a las instituciones de pertenencia de los rankeados, la que cuenta con mayor número de investigadores de alto nivel en Argentina es el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), con 14 académicos afiliados al ranking de Ecología y Evolución y la Universidad de Buenos Aires (UBA) con once.

Cabe destacar el lugar preponderante que tienen en el mencionado ranking muchos científicos y científicos del CONICET, en otras áreas disciplinares, diseminados en diferentes provincias del país.

Últimos protagonistas

Investigadores del CONICET reconocidos por la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

10:03 am 20 Nov 2025

Carmela Bulgarella es la primera Técnica Universitaria en Meteorología de la UNLC

9:34 am 06 Nov 2025

Mirta Goldberg fue distinguida como «Profesora Honoraria»

10:52 am 05 Nov 2025

Investigadora del CONICET fue reconocida por la Asociación para la Investigación en Otorrinolaringología de Estados Unidos

11:22 am 27 Oct 2025

La ingeniera Graciela Bertolino asumió como directora del Instituto Balseiro: es la primera mujer en este cargo

6:38 pm 06 Oct 2025

UNAHUR

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter