Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
16 de enero 2023

¿Cómo es el diccionario histórico del peronismo?

Entrevistas

La Editorial de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, EDUNTREF, presentó el Diccionario Histórico del Peronismo 1943-1955, una obra colectiva de carácter académico de la que participaron 173 especialistas de la Argentina y de otros países, editados por Carolina Barry y Samuel Amaral. ¿De qué se trata? ¿Cómo obtenerlo? ¿Cómo fue el proceso de investigación y edición? Lo explicaron en Radio 10.

¿De qué se trata este material? ¿Es el trabajo de 10 años para compilar toda la información?

El diccionario empezó a fines de 2009, era un proyecto largo pero también el devenir del armado llevó un tiempo más extenso de lo esperado. Es la primera obra académica sobre un proceso histórico como el peronismo de 1943 a 1955, reúne a 173 investigadores e investigadoras con un total de más de 700 voces, es decir tiene más de 1000 páginas, por ahora está en formato e-book, pero está el proyecto de editarlo en papel.

Ha sido un proceso maravilloso, conectamos con muchos especialistas, eso da un valor significativo a la obra. La idea era reunir en una obra este tipo de información, no está formada con opiniones, solo tiene datos fehacientes y cada uno saca sus conclusiones.

¿En este trabajo queda plasmada toda esta época tan importante?

Sí, tal cual como ustedes lo dicen, es una obra mayoritariamente de voces sobre historia política, historia cultural, del deporte, no se dejó de lado ver otros aspectos y cambios culturales que implicaron este primer período del peronismo en el gobierno.

En esta obra se tiene un panorama general. El diccionario consta la mitad de biografías y uno puede navegar de acuerdo a sus intereses.

¿Descubrieron algo que no conocían?

Sí, uno aprende mucho de los colegas que acercaban información a través de lo que se solicitaba, en estos intercambios nos enteramos de situaciones, hechos de todo el proceso político, las elecciones y también se demostró que el peronismo no fue siempre igual.

Eva recibe la condecoración de la orden del General San Martín que se le entregaba solo a monarcas o jefes de Estado extranjeros, la única excepción fue ella.

Todas las críticas al peronismo atravesaban al cuerpo de Eva, era el espacio fácil de pegada por ser mujer, su origen. etc. Es muy fuerte que a mediados del siglo XX -donde las mujeres todavía no votaban- Eva tenía un poder con el presidente de la Nación, que a su vez era un líder político sumamente importante.

¿Cómo se puede adquirir?

En la página de la editorial de la Universidad www.eduntref.com.ar o www.bajalibros.com.

Tags: Carolina Barry, Diccionario, EDUNTREF, Historia, Investigación, Peronismo, Proceso, Samuel Amaral

Últimas entrevistas

¿Qué dice la ciencia sobre el amor y el desamor?

10:23 pm 01 Oct 2025

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

10:48 pm 26 Sep 2025

Diplomatura en Ciencias Sociales aplicadas al sector privado en la UNDELTA

6:27 pm 18 Sep 2025

Lo más destacado del 1er Congreso Nacional de Innovación Universitaria en Rosario

11:04 pm 10 Sep 2025

La jueza Marta Pascual y el Honoris Causa de la UNaB

11:29 pm 02 Sep 2025

UNSAM

UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

UNQ

Universidad Nacional de Quilmes

UNLZ

Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter