Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
5 de agosto 2022

¿CÓMO FUNCIONA EL TEATRO DE LA UNIVERSIDAD DE LA MATANZA?

Entrevistas

El prosecretario de la Secretaría de Medios y Comunicaciones de la Universidad Nacional de La Matanza charló en nuestro programa de C5N sobre la gran apuesta cultural en el municipio más grande de la Provincia.

Hace muy pocas semanas, la UNLAM inauguró un teatro para 900 personas que impactará favorablemente en toda la región. El estreno fue con la obra Drácula, el musical, la creación más importante argentina de Pepito Cibrián y Ángel Mahler.

¿Cómo surge este proyecto de este teatro de 900 personas?

La verdad, es un sueño que tuvimos y que tuvo nuestro rector el doctor Martínez hace muchos años. Y por una cuestión y por la otra, generalmente por un tema económico, siempre se tuvo que ir postergando, pero finalmente se hizo realidad y lo pudimos inaugurar hace mes y medio. Para ser preciso, el 9 de junio.

¿Qué actividades se están desarrollando?

Ya está funcionando como teatro, como cine/teatro porque además de teatro es cine. Tiene una capacidad para 900 personas y la idea es que tenga espectáculos culturales, artísticos, musicales para disfrutar en toda la comunidad, que tenga obras de primer nivel: obras de teatro y recitales. También estamos haciendo proyección de cine con películas que están actualmente en cartelera porque justo nos vinieron las vacaciones de invierno.

¿Cómo es con el cine?

Tenemos películas a un costo realmente mucho más económico que un cine comercial. Y las obras de teatro también mucho más accesibles, para que toda la gente pueda disfrutarla sobre todo. Está pensado como un cine/teatro para que la comunidad pueda acceder y más que nada a la comunidad y personas que habitualmente no tienen una cultura de ir al teatro. Acercarles también las propuestas de primer nivel, tanto las que circulan en los teatros comerciales de Capital que andan de gira por el país, y las que podamos tener también en el teatro de la universidad para acercarlo también a la comunidad de La Matanza y toda la zona de influencia de nuestra de nuestra universidad.

Y en el caso de las entradas, ¿cómo es, la gente se acerca a retirarla?

Tenemos una plataforma similar a Ticketek, que son muy conocidas, a través de las cuales comercializamos las entradas. Y sino, la boletería del teatro. De ahí mismo se pueden acercar con efectivo, tarjeta, como se compran las habitualmente las entradas.

Tags: Ariel Dell Aquila, C5N, La Matanza, Proyecto, Teatro Universidad, UNLaM

Últimas entrevistas

Lo más destacado del 1er Congreso Nacional de Innovación Universitaria en Rosario

11:04 pm 10 Sep 2025

La jueza Marta Pascual y el Honoris Causa de la UNaB

11:29 pm 02 Sep 2025

La UNCAUS inaugura centro de simulación clínica único en Chaco

12:43 pm 26 Ago 2025

Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera: todo lo que hay que saber

3:40 pm 22 Ago 2025

Expedición del CONICET en el Falkor Too: así se vive desde adentro

6:21 pm 13 Ago 2025

UNSAM

UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

UNQ

Universidad Nacional de Quilmes

UNLZ

Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter