Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
3 de noviembre 2022

Conocé detalles de la nueva tecnicatura en videojuegos de UNAHUR

Entrevistas

La Universidad Nacional de Hurlingham lanza la Tecnicatura de Programación en Videojuegos, una formación académica de mucha demanda en los próximos tiempos. Lo explicó en Radio 10 Fernando Puricelli.

¿Cómo se conforman estas materias de la Tecnicatura?

Todo lo que tenga que ver en ofertas de Tecnicaturas del área de informática se va ampliando a medida que se den oportunidades laborales, se van especializando. Arrancamos con una Tecnicatura y ahora tenemos cuatro, una de ellas es la programación de videojuegos. En este caso en particular hay ofertas en otras universidades, pero con distintos perfiles, nosotros la tenemos muy asociada a lo que es programación, desarrollo, soluciones y en este caso de videojuegos lo orientamos a insertarse a un equipo de trabajo que ya desarrollan videojuegos. Realizan muchas tareas como arte, lúdicas, visuales y van a poder aportar en la parte de programación y desarrollo de ese videojuego, conociendo lenguajes de programación, herramientas, pensamiento computacional, motores de videojuegos y no solo para los juegos que estamos acostumbrados a ver (que son de divertimiento), porque hay otros serios para poder ludificar algunas actividades como instrucción e inserción laboral.

¿Hay que tener muchas cosas en cuenta a la hora de elaborar un videojuego?

El producto puede tener distintas envergaduras, es un equipo completo, por eso los distintos perfiles de las carreras, algunos se inclinan hacia el arte, diseño, pero en nuestro caso es un perfil más de algoritmos. En la carrera hay algunas materias que enseña cómo hacer para pasar de un nivel a otro, el motor del videojuego es como el motor de un auto, alguien tiene que integrar y componer que los personajes se muevan y pasen de nivel, la tecnología pasa por distintas etapas y se hace más fácil, no es necesario tener ninguna habilidad para comenzar la Tecnicatura.

¿Hay que tener herramientas en casa?

En la universidad hay espacios para quien no tenga los recursos, pensamos que quien quiere estudiar y tiene las ganas debe tener lo necesario para completar sus estudios dentro de la universidad, tal vez tener los recursos en su casa le permitirá manejar distinto sus horarios.

¿Es una carrera compleja con el avance tecnológico?

Sí, hay mucho de autoaprendizaje o transitar materias teórico-prácticos donde hay conceptos que se mantienen por más que la tecnología avance.

Tags: Fernando Puricelli, Radio 10, Tenicatura, UNAHUR, Videojuegos

Últimas entrevistas

¿Qué dice la ciencia sobre el amor y el desamor?

10:23 pm 01 Oct 2025

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

10:48 pm 26 Sep 2025

Diplomatura en Ciencias Sociales aplicadas al sector privado en la UNDELTA

6:27 pm 18 Sep 2025

Lo más destacado del 1er Congreso Nacional de Innovación Universitaria en Rosario

11:04 pm 10 Sep 2025

La jueza Marta Pascual y el Honoris Causa de la UNaB

11:29 pm 02 Sep 2025

UNSAM

UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

UNQ

Universidad Nacional de Quilmes

UNLZ

Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter