Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
14 de diciembre 2022

CUATRO UNIVERSIDADES DICTARÁN CONJUNTAMENTE EL DOCTORADO EN ESTUDIOS SOCIALES Y POLÍTICOS REGIONALES

Noticias

Lo ofrecen las universidades nacionales de La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero y Tucumán. Su objetivo principal es generar y fortalecer capacidades de investigación científica sobre los principales problemas sociales y políticos regionales.

Las universidades nacionales de La Rioja, Santiago del Estero, Tucumán y Catamarca dictarán el Doctorado en Estudios Sociales y Políticos Regionales, que tiene como objetivo principal generar y fortalecer capacidades de investigación científica sobre los principales problemas sociales y políticos regionales.

La apertura de la cohorte 2023 del doctorado fue anunciada este lunes por parte de la decana y el secretario Académico del Departamento de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas, Miriam Azcurra y Gerónimo Reinoso, respectivamente; la subsecretaria de Posgrado Belén Toledo, la coordinadora local del Doctorado, Natalia Álbarez Gómez, y el director de la Escuela de Posgrado del Departamento de Ciencias Sociales, Gustavo Núñez.

La decana destacó que “luego de un gran trabajo que se viene realizando desde hace varios años, se van a habilitar las preinscripciones para el dictado del Doctorado, que fue acreditado por CONEAU, es una carrera interinstitucional entre la UNLaR, a través de nuestro Departamento, la Universidad Nacional de Santiago del Estero y la Universidad Nacional de Tucumán”.

Asimismo, Azcurra señaló que “finalizar el año con esta gran noticia es muy importante, estamos trabajando en nuestra oferta de posgrado, pero con esta oferta vamos a iniciar el año que viene y es un doctorado de muchísima importancia para nosotros, es transversal e interdisciplinario para las carreras de nuestro departamento”.

Por su parte, Natalia Álbares Gómez dijo que “este doctorado cuenta con tres núcleos: teórico/epistemológico, metodológico que son todas las materias de investigación para hacer la tesis y un núcleo especÍfico de problemas sociales y políticos, regionales y latinoamericanos”. Precisó que “es muy importante lo de regionales porque sitúa al doctorado en una perspectiva teórica y política que es analizar las cuestiones desde la localía, pensando nuestras regiones con un pensamiento propio”.

Tags: Catamarca, Doctorado, Estudios políticos, Estudios sociales, La Rioja, Santiago del Estero, Tucumán, Universidades

Últimas noticias

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

10:02 am 23 Oct 2025

Realizarán en la Universidad Nacional de San Luis una Escuela Internacional de Formación en Extensión Universitaria

9:57 am 16 Oct 2025

Maestría en Compras Públicas: la única de América Latina a distancia

9:41 am 16 Oct 2025

Fortalecimiento regional: Intercambio académico en Obstetricia unió a la UNAHUR con la UNASAM de Perú

5:42 pm 14 Oct 2025

Taller sobre Violencia Digital hacia las adolescencias en la Universidad Nacional de San Martín

5:37 pm 14 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter