Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
9 de agosto 2021

DE LA UNSL AL PROYECTO DE UN ROBOT AUTÓNOMO

Noticias

Franco Sosa es ingeniero egresado de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA) y tiene la posibilidad de enviar un robot a la Luna.

Un egresado de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA) tiene la posibilidad de enviar un robot a la Luna. Se trata del Ing. Franco Sosa, quien integra el equipo multidisciplinario Spacebee Technologies, reciente ganador del Desafío Moon-Rover de la segunda edición de la competencia internacional Open Space.

Con el auspicio de más de 20 instituciones educativas y empresas privadas, el certamen Open Space se considera como el Programa Espacial de los Jóvenes. En sus dos ediciones convocó a jóvenes estudiantes y profesionales del país (hasta 25 años inclusive) a participar de diferentes desafíos gratuitos y abiertos. La primera edición del certamen consistió en desarrollar un módulo espacial que volará al espacio en 2021 junto a un satélite de Satellogic.

El equipo está compuesto por profesionales y estudiantes de todas las partes de país, tanto de Ingeniería, Geología, Diseño industrial, Diseño Gráfico y Animación 3D; y tiene como objetivo convertirse en una organización dedicada al diseño y fabricación de rovers adaptables a las necesidades del cliente, proporcionando soluciones flexibles, integrales e innovadoras. También, promover la democratización del acceso al espacio, brindando información de los entornos explorados a través de alianzas con socios estratégicos.

Para la segunda convocatoria, Open Space presentó los siguientes cinco (5) desafíos: Moonsat (desarrollo de un satélite de tres (3) unidades de cubesat para volar en órbita lunar); Moon Rover (desarrollo de un rover de hasta dos (2) kg para la superficie lunar); ImpactApps (creación de una app que use imágenes satelitales para impacto social o ambiental); Solar Sail (desarrollo de una vela solar para impulsar un nanosatélite al espacio profundo) y Space Habitat (diseño de un hábitat para órbita, la Luna o Marte).

El Ing. Franco Sosa (24 años) egresó de la carrera Ingeniería Mecatrónica en el 2020 y actualmente cursa la maestría en Ingeniería con Especialización en Robótica y control, en el Instituto Balseiro en Bariloche.

Franco informó que su equipo Spacebee Technologies ganó el certamen en la categoría MOON ROVER, con el producto final denominado: ROVERTITO: un robot autónomo equipado con cámaras 3D para reconstrucción del entorno, paneles solares y baterías preparadas para ambientes hostiles como la luna y un cuerpo de aluminio capaz de resistir las grandes dosis de radiación.

El equipo está compuesto por profesionales y estudiantes de todas las partes de país, tanto de Ingeniería, Geología, Diseño industrial, Diseño Gráfico y Animación 3D; y tiene como objetivo convertirse en una organización dedicada al diseño y fabricación de rovers adaptables a las necesidades del cliente, proporcionando soluciones flexibles, integrales e innovadoras. También, promover la democratización del acceso al espacio, brindando información de los entornos explorados a través de alianzas con socios estratégicos. Sosa expresó su orgullo de representar a la FICA y a Villa Mercedes en este certamen internacional, el cual le permitió demostrar todos sus conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera como estudiante de la UNSL.

Tags: Autonomía, FICA, Franco Sosa, Luna, Open Space, Proyecto, Robot, Spacebee, UNSL

Últimas noticias

Formación en Computación Cuántica en la Universidad Nacional de Hurlingham

6:48 pm 03 Oct 2025

Del 1 al 4 de octubre se realizará el VII Congreso Argentino de Historia de la Geología

2:25 pm 01 Oct 2025

Arte + Ciencia + Tecnología en la UNMDP: un puente entre la universidad y la sociedad

2:22 pm 01 Oct 2025

Presentan avances de una investigación sobre diagnóstico de Chagas en trabajadoras/es rurales del AMBA

2:17 pm 01 Oct 2025

8va edición de Prendete, espacio de la UNICEN que potencia a emprendedores

2:11 pm 01 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter