Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
26 de diciembre 2022

“Dianubity”, la app UNLAM que mide la diabetes

Noticias

La pensaron alumnos del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de La Matanza. Concebido para que ayude a mejorar la calidad de vida de las personas con diabetes y fue creado por los alumnos de la materia Proyecto de la carrera Ingeniería Informática.

“Creemos que, a través de la medición continua, con un sistema sencillo y no invasivo, podemos lograr que los pacientes en tratamiento de diabetes logren menos tiempo en hipoglucemia o hiperglucemia” sostienen los creadores de Diabunity, la aplicación para celulares realizada por alumnos del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de La Matanza.

El trabajo apuesta en convertirse en una herramienta que ayude a mejorar la calidad de vida de las personas con diabetes y fue creado por los alumnos de la materia Proyecto de la carrera Ingeniería Informática.

Diabunity es una aplicación que permite, a través del ingreso de mediciones de glucosa, poder llevar un histograma de las mediciones para tener un seguimiento de la glucosa en sangre, con acceso a comunidad de personas con la misma condición de diabetes y la posibilidad de compartir con su médico reportes de las mediciones, tendencias y promedios.

Diabunity está llevada a cabo por Alejandro Imperatori, Ariel González, Jerónimo Deiros, Leonel San Martin, Marcelo Torres y Matias Dastugue. Además, el proyecto contó con las tutorías de lxs profesores Nayla Carabajal y Darío Kiryczum quienes acompañaron a los alumnos en el desarrollo de la aplicación.

¿Cómo funciona?

Diabunity es una aplicación que permite, a través del ingreso de mediciones de glucosa, poder llevar un histograma de las mediciones para tener un seguimiento de la glucosa en sangre, con acceso a comunidad de personas con la misma condición de diabetes y la posibilidad de compartir con su médico reportes de las mediciones, tendencias y promedios.

El acompañamiento que realiza la aplicación es no invasivo y permite monitorear el estado actual de cada paciente y predecir posibles picos. También ayuda a detectar patrones de comportamiento para cada persona en particular, empoderando a los pacientes con la información de sus propios casos.

Un reconocimiento al trabajo en equipo

La aplicación Diabunity realizada por los alumnos de la carrera Ingeniería Informática de la UNLaM recibió el 3er. Premio en el CoNaIISI 2022 (Congreso Nacional de Ingeniería Informática y Sistemas de Información) en la categoría Trabajos Finales de Carrera.

El Congreso es una iniciativa de la Red RIISIC que constituye un espacio para la divulgación de las actividades de investigación de docentes y estudiantes de las carreras de Ingeniería en Informática y Sistemas de Información.

La 10º edición del CoNaIISI tuvo lugar entre el 3 y 4 de noviembre de 2022 en la ciudad de Concepción del Uruguay, organizado por la Facultad Regional Concepción del Uruguay de la UTN.

La comunidad académica participó presentando trabajos, enviando artículos científicos originales sobre ideas innovadoras, soluciones desarrolladas que abordan problemas reales, trabajos empíricos, estudios de caso, entre otros, en el dominio de los sistemas y tecnologías de la información, ordenados en ejes temáticos o tracks.

https://twitter.com/UnlamOficial/status/1606072257121509380?t=mGWf5pyOBu8MiODvmhn4WQ&s=03
Tags: Alumnos, Aplicación, Calidad de vida, Diabetes, Dianubity, UNLaM

Últimas noticias

Formación en Computación Cuántica en la Universidad Nacional de Hurlingham

6:48 pm 03 Oct 2025

Del 1 al 4 de octubre se realizará el VII Congreso Argentino de Historia de la Geología

2:25 pm 01 Oct 2025

Arte + Ciencia + Tecnología en la UNMDP: un puente entre la universidad y la sociedad

2:22 pm 01 Oct 2025

Presentan avances de una investigación sobre diagnóstico de Chagas en trabajadoras/es rurales del AMBA

2:17 pm 01 Oct 2025

8va edición de Prendete, espacio de la UNICEN que potencia a emprendedores

2:11 pm 01 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter