Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
19 de junio 2025

Docente de la Universidad de Quilmes gana en festival de cine de Tierra del Fuego

Protagonistas

Pedro Barandiarán fue reconocido por el jurado y la asociación de montajistas en la categoría “montaje y edición” durante el Festival Cine en Grande.

Del 11 al 15 de junio de 2025 se realizó la 8º edición del Festival Cine en Grande en la ciudad de Río Grande, Tierra del Fuego. El jurado estuvo integrado por el realizador Marcelo Dematei, la actriz Érica Rivas y la productora Paula Arruda.

En ese marco, Pedro Barandiarán, docente de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) fue reconocido por su labor como montajista y editor del documental “Éramos tan flacos”, de Carlos Castro, quien también es profesor de la UNQ.

Barandiarán recibió en este festival dos reconocimientos al “Mejor Montaje”: el premio del jurado y el premio otorgado por la Asociación Argentina de Editores Audiovisuales (EDA), que reconoce la labor de edición en obras audiovisuales, destacando la creatividad y precisión en la articulación de secuencia.

La producción “Éramos tan flacos” aborda la lucha estudiantil en la ciudad de La Plata a mediados de la década del 90, donde la resistencia al neoliberalismo y la Ley de Educación Superior de aquel entonces movilizaron a miles de jóvenes de la Universidad Nacional de La Plata. El film se compone de material de archivo filmado por el propio director con una cámara VHS prestada y videos del archivo de inteligencia de la Policía Bonaerense que aportó la Comisión Provincial por la Memoria. En el contexto actual de recortes presupuestarios y ataques a la educación superior, el documento reconstruye el pasado y ayuda a pensar el presente.

Además de la dirección de Castro y el montaje y la edición de Barandiarán, la película tiene a Tatiana Zlatar como productora ejecutiva junto a otros y otras docentes de la Universidad y de la Escuela Secundaria de la UNQ. Asimismo, la película cuenta con el apoyo de la Universidad Nacional de Quilmes y la Comisión Provincial por la Memoria.

Organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego (UNTDF), el Festival Cine en Grande reunió proyecciones, conversatorios, talleres y homenajes que destacaron el arte audiovisual, la memoria colectiva y el compromiso social, con entrada gratuita.

Últimos protagonistas

Carmela Bulgarella es la primera Técnica Universitaria en Meteorología de la UNLC

9:34 am 06 Nov 2025

Mirta Goldberg fue distinguida como «Profesora Honoraria»

10:52 am 05 Nov 2025

Investigadora del CONICET fue reconocida por la Asociación para la Investigación en Otorrinolaringología de Estados Unidos

11:22 am 27 Oct 2025

La ingeniera Graciela Bertolino asumió como directora del Instituto Balseiro: es la primera mujer en este cargo

6:38 pm 06 Oct 2025

Se conocieron los ganadores de la Distinción Franco-Argentina en Innovación 2025

2:06 pm 01 Oct 2025

UNAHUR

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter