
“El alerta temprana COVID-19 evita la sobrecarga de enfermería”
EntrevistasEn DEC TV, dialogamos con los investigadores del CONICET Iván Alfredo Huespe y Marcelo Risk, quienes explicaron que el “COVID-19 Severity Index” cumple una función clave en la sobrecarga humana atendiendo a este tipo de pacientes.
Este sábado en C5N, los investigadores del CONICET Iván Alfredo Huespe, médico del HIBA y doctorando en el IMTIB, y Marcelo Risk, director del IMTIB y doctor en ciencias de la ingeniería y en medicina, charlaron con Majo Martino y Andrea García. Allí explicaron qué es el “COVID-19 Severity Index”, un sistema de alerta temprana que permite clasificar la gravedad de los pacientes y priorizar el recurso humano, aumentando los controles de enfermería en los pacientes más graves, y reducirlos en los pacientes con cuadros más leves. De esta manera se evitó la sobrecarga de enfermería.
“Como médico de terapia intensiva del Hospital Italiano, sabíamos a inicio de la pandemia la cantidad de enfermeros que íbamos a necesitar y que no podrían atender con la suficiente cantidad de tiempo requerida. Por eso desarrollamos un sistema con elementos predictivos con los datos que se cargan en tiempo real y poder predecir si iban a necesitar un paso a terapia intensiva”, apuntó Huespe.
El médico detalló que este modelo es “como un semáforo, que tiene 4 grados de riesgo: “Leve”, “Moderado”, “Severo” y “Crítico”.
Para Risk, “sería ideal que este índice de severidad Covid lo puedan adoptar otras facultades y estamos dispuestos a colaborar con cualquier hospital que quiera implementarlo. Es una pequeña devolución que le hacemos a la sociedad con todo lo que da”.