Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
16 de noviembre 2020

EL MANEJO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS COMO RESPUESTA A LA CRISIS DEL AGUA

Noticias

La Universidad Nacional del Sur comenzó una serie de Jornadas para pensar un manejo clave para el interés provincial en desarrollo, sanidad, y medio ambiente. La participación es abierta al público general, especialmente para docentes, investigadores, productores, proveedores de insumos y de servicios, funcionarios públicos y emprendedores de la región.

Bajo la consigna “Manejo Integrado de los Recursos Hídricos del Extremo Austral Bonaerense: una Propuesta para la Crisis del Agua”, la Universidad Nacional del Sur comenzó un ciclo de charlas de divulgación organizadas por la Secretaría General de Ciencia y tecnología, a través de la Subsecretaría de Vinculación Tecnológica.

La participación es abierta al público general, especialmente para docentes, investigadores, productores, proveedores de insumos y de servicios, funcionarios públicos y emprendedores de la región. La primera tuvo lugar la semana pasada y ahora serán el 19 y 26 de noviembre, en todos los casos de 18 a 19:30, de acuerdo al cronograma detallado abajo. Podrán seguirse en vivo por Zoom con el ID 958 7171 7354 contraseña 109273 o por el canal de YouTube “Audiovisuales UNS”.

Las jornadas proponen introducir una visión completa del panorama de los recursos hídricos del extremo austral bonaerense, a partir de una presentación global de la problemática actual y el impacto socio-económico y socio-ambiental para la región como producto del incremento del riego y el aprovechamiento eficiente de los recursos hídricos en el sudoeste bonaerense

Las jornadas proponen introducir una visión completa del panorama de los recursos hídricos del extremo austral bonaerense, a partir de una presentación global de la problemática actual y el impacto socio-económico y socio-ambiental para la región como producto del incremento del riego y el aprovechamiento eficiente de los recursos hídricos en el sudoeste bonaerense. Así, se abordarán interrogantes como ¿qué aspectos deben integrarse para alcanzar los objetivos? ¿Pueden ser llevados a la práctica? ¿Cómo se realizarán desde el punto de vista técnico? Son algunos de los interrogantes que se abordarán.

“Desde la Universidad Nacional del Sur pensamos que se necesita la preocupación del público para movilizar el apoyo efectivo hacia el manejo sustentable del agua e inducir los cambios en las conductas de su cabal aprovechamiento”, indicaron los organizadores. “Creemos en los principios del manejo integrado de los recursos hídricos como un camino a la sostenibilidad. Por eso es de vital importancia comprometer a todos los actores involucrados de una misma cuenca hidrográfica: autoridades, instituciones, los sectores públicos y privados, en definitiva, a la sociedad en general”, agregaron.

CRONOGRAMA:

 12/11/20 Jornada 1 POTENCIAL

18:00 Ing. Ramón Sánchez, Ex Profesor del Departamento de Agronomía de la Universidad Nacional del Sur y Ex Investigador en el INTA. Consultor Externo. Suelos posibles y desafíos que enfrenta el crecimiento del regadío.

18:20 Lic. Guillermo Lucanera, Profesor del Departamento de Economía de la Universidad Nacional del Sur. Impacto socioeconómico del crecimiento del riego.

18:40 Carlos Sosa, Presidente de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca. Impacto del crecimiento de la producción sobre la cadena industrial y comercial de la región.

19:00 Espacio para preguntas

19/11/20 Jornada 2: DETALLES

18:00 Miguel Cantamutto, Eloisa Gaido, Eduardo Juárez, Integrantes de la Ex – comisión de Recursos Hídricos, Miembros del Consejo Regional Plan de Desarrollo del Sudoeste Bonaerense. Compilación de proyectos para el crecimiento del regadío

18:30 Marcos Aragón, CORFO Rio Colorado: Avances en la determinación del cupo del río Negro

19:00 Espacio para preguntas

26/11/20 Jornada 3: IMPACTOS

18:00 Jonatan Sánchez, Ministerio de Desarrollo Agrario: La visión desde el desarrollo regional

18:20 Dr. Claudio Lexow, Profesor del Departamento de Geología de la Universidad Nacional del Sur: Consideraciones Ambientales en Proyectos de Riego

18:40 Ing. Agr. Diego Echegaray, Gerente Técnico Consorcio Hidráulico: Modernización de los sistemas de riego.

19:00 Espacio para preguntas

Tags: Agua, Desarrollo, Medio Ambiente, Recursos hídricos, Sanidad

Últimas noticias

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con epilepsia

10:02 am 23 Oct 2025

Realizarán en la Universidad Nacional de San Luis una Escuela Internacional de Formación en Extensión Universitaria

9:57 am 16 Oct 2025

Maestría en Compras Públicas: la única de América Latina a distancia

9:41 am 16 Oct 2025

Fortalecimiento regional: Intercambio académico en Obstetricia unió a la UNAHUR con la UNASAM de Perú

5:42 pm 14 Oct 2025

Taller sobre Violencia Digital hacia las adolescencias en la Universidad Nacional de San Martín

5:37 pm 14 Oct 2025

UTN

Universidad Tecnológica Nacional

UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

UNPAZ

Universidad Nacional de Jose C Paz

UNM

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter