Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
1 de febrero 2024

“El Proyecto de ley conlleva riesgos extremadamente graves, no garantiza la protección de recursos naturales fundamentales”

Entrevistas

Personal docente y de investigación de la UNSJ, CONICET e INTA envió a legisladores y legisladoras nacionales una carta expresando su “profunda preocupación”

Investigadores e investigadoras de unidades académicas de la Universidad Nacional de San Juan, de CONICET y de INTA enviaron este martes 30 de enero una carta a legisladores y legisladoras nacionales por San Juan, en la que expresan “profunda preocupación en relación al Capítulo III Ambiente y a la Sección II-Adhesión a la Convención (Titulo III: reacomodación económica, Capítulo VIII: Bioeconomía) del Proyecto de Ley de «Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos», conocida como Ley Ómnibus.

“Nuestra preocupación surge debido a que el Proyecto de Ley conlleva riesgos extremadamente graves y significativos, ya que no garantiza la protección de recursos naturales fundamentales, como son nuestros bosques y especies nativas, de gran importancia ecológica, económica y social ya que son el sustento para la vida y para el desarrollo económico de nuestra provincia y del país”, manifiestan.

En la carta a diputados/as y senadores/as nacionales que representan a esta esta provincia, el personal docente y de investigación ofrece colaboración “para analizar y explicar detalladamente los problemas que observamos en el Proyecto de Ley, especialmente los aspectos vinculados con la Ley 26.331 de Presupuestos Mínimos para la Protección Ambiental de Bosques Nativos y la Ley 26.562 de Control de Actividades de Quema”, dicen los y las firmantes.

Luego, esgrimen que “es imprescindible que el Estado regule de manera efectiva el uso de su patrimonio y recursos naturales y culturales, que son únicos y muchos no son renovables”. “Estos sistemas naturales -continúan- forman parte de la vida y la cultura de muchas familias, garantizan nuestro acceso al agua, fertilidad de los suelos, y otros recursos esenciales para la vida”.

En archivo adjunto, el PDF completo de la carta enviada con nombres y cargos de las 33 personas firmantes.

Archivos:

  • ALegisladorespd_7968_054.pdf
Tags: Conicet, INTA, Ley Ómnibus, Proyecto de Ley, UNSJ

Últimas entrevistas

¿Qué dice la ciencia sobre el amor y el desamor?

10:23 pm 01 Oct 2025

Universidades: «Los docentes que hemos perdido se han formado durante años»

10:48 pm 26 Sep 2025

Diplomatura en Ciencias Sociales aplicadas al sector privado en la UNDELTA

6:27 pm 18 Sep 2025

Lo más destacado del 1er Congreso Nacional de Innovación Universitaria en Rosario

11:04 pm 10 Sep 2025

La jueza Marta Pascual y el Honoris Causa de la UNaB

11:29 pm 02 Sep 2025

UNSAM

UNLPam

Universidad Nacional de La Pampa

UNQ

Universidad Nacional de Quilmes

UNLZ

Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter