“El Proyecto de ley conlleva riesgos extremadamente graves, no garantiza la protección de recursos naturales fundamentales”
EntrevistasPersonal docente y de investigación de la UNSJ, CONICET e INTA envió a legisladores y legisladoras nacionales una carta expresando su “profunda preocupación”.
“El Proyecto de ley conlleva riesgos extremadamente graves, no garantiza la protección de recursos naturales fundamentales”
NoticiasPersonal docente y de investigación de la UNSJ, CONICET e INTA envió a legisladores y legisladoras nacionales una carta expresando su “profunda preocupación”.
Tiempos de mirar la comunicación “con un enfoque empresarista”
NoticiasCecilia Vila, docente e investigadora del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ, se refiere al riesgo de vulneración del derecho a la comunicación por la posible eliminación de la Defensoría del Público de Servicios Audiovisuales. Además, habría desfinanciación de un fondo de fomento para medios comunitarios. Al Departamento de Ciencias de la Comunicación de esta Universidad llegó una nota, que aquí se publica, de la Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social (FADECCOS), ya enviada a personal legislativo nacional, en la que, a propósito de la llamada “Ley Ómnibus”, se habla de “un grave retroceso para nuestra democracia, en general, y una mayor regresividad en materia de derecho a la comunicación”.
Declaración de la Red Argentina de Universidades de Artes ante la Ley Ómnibus
OpinionLa Red Argentina de Universidades de Artes (RAUDdA) emitió y envió un comunicado a los legisladores y legisladoras para manifestar preocupación ante la propuesta del «Poder Ejecutivo Nacional de Impulsar la denomina «Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos» y solicita el rechazo de la Ley Ómnibus.
Abogados penalistas de Universidades Nacionales reclamaron participación en el debate de la Ley Ómnibus
NoticiasJuristas agrupados en la Asociación Argentina de Profesores de Derecho Penal le solicitaron al presidente de la Cámara de Diputados «formular aportes críticos» a la norma. Abogados penalistas de Universidades Nacionales agrupados en la Asociación Argentina de Profesores de Derecho Penal (AAPDP) le reclamaron hoy al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, prestar