
Estudiantes de la UBA reconocidos por la ONU
EntrevistasPilar Sakson, Iván Berajá y Facundo Donatti, estudiantes de la UBA, junto a la tutora principal Agustina Vázquez, comparten en C5N su experiencia tras recibir el reconocimiento de “Delegación Distinguida” en el National Model United Nations. La UBA suma así su tercera participación consecutiva destacada en este prestigioso evento internacional.
Cuéntenme, porque quizás hay alguien del otro lado que no sabe bien de qué estamos hablando: ¿de qué se trata esto que se realiza desde la ONU?
Esta instancia es lo que se denomina un Modelo de Naciones Unidas. Se trata de una competencia en la cual a los estudiantes se les asigna el rol de diplomáticos que representan a un país específico.
El objetivo es que, dentro de un espacio de debate que simula una sesión de las Naciones Unidas —como la Asamblea General, el Consejo Económico y Social, u otros comités— los estudiantes debatan y expongan los intereses y propuestas de ese país en relación con un tema determinado.
¿Cómo fue la experiencia? Digo, era la primera vez que eras parte, ¿no? ¿O ya habías participado antes en tu caso?
Participamos anteriormente en modelos realizados en Argentina. En mi caso, por ejemplo, en modelos en La Plata, de donde soy. Sin embargo, esta fue la primera competencia internacional en la que participamos todos los compañeros.
La experiencia fue increíble. Estar ahí permitió ver el resultado del esfuerzo y la preparación. Fuimos con una excelente formación, gracias a nuestros tutores, especialmente Agustina Vázquez, que nos acompañó durante todo el proceso, junto con otros docentes muy comprometidos.
El modelo fue muy enriquecedor. Fueron tres días de simulación intensa, negociando en inglés, conociendo distintas perspectivas y culturas, ya que participaron universidades de todo el mundo. Fue una instancia de aprendizaje profundo, tanto en términos académicos como humanos.