Skip to content
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
DEC desde el conocimiento
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • ENTREVISTAS
  • PODCAST
  • OPINIÓN
  • PROTAGONISTAS
  • NEWSLETTERS
  • QUÉ ES DEC
  • DEC TV
26 de noviembre 2020

ESTUDIAR BIOINGENIERÍA EN LA UNAJ

Opinion

Florencia Navarro nos cuenta cómo es estudiar Bioingeniería en la Universidad Arturo Jauretche y cómo piensa aplicarla en el futuro.

Tengo 26 años y me encuentro cursando las últimas materias de Bioingeniería en la Universidad Nacional Arturo Jauretche. Empecé en el 2014 y me anoté allí porque me gustó mucho el plan de estudios, la vi muy innovadora, con una gran visión a futuro y con posibilidades de insertarme en ámbitos laborales muy distintos, ya que podemos dedicarnos a la investigación y el desarrollo, al ámbito de la ingeniería clínica o a la venta de equipo médico.

Incluso en este último tiempo se han ampliado nuestras competencias y eso nos da pie a que podamos insertarnos en más ámbitos laborales. En cuanto a la carrera, es muy completa ya que tenemos una amplia gama de materias, como por ejemplo, Ingeniería en rehabilitación, sensores, automatización y control, instalaciones y arquitectura hospitalaria, entre otras.

Asimismo, cuando estamos en una instancia adecuada podemos elegir la orientación según el gusto de cada uno. Personalmente, me encuentro realizando la orientación en Biomecánica e Implantes, donde vemos todo lo que es biocompetitividad, implantes médicos y diseño bioindustrial con impresoras 3D. Pero también está la orientación en Ingeniería Clínica y Biomédica.

Un dato muy importante es que la UNAJ tiene un convenio con el Hospital de alta complejidad “El Cruce”, uno de los más equipados con mejor tecnología del país. Actualmente, me encuentro dando las prácticas profesionales supervisadas y en las vacaciones de invierno con varios estudiantes y técnicos del hospital (que también está en la carrera) estuvimos ayudando en la puesta en marcha de respiradores y otros equipos en los que son los hospitales modulares. Eso también fue una gran experiencia porque nos unió como carrera y desde nuestro lugar como estudiantes pudimos ayudar y al mismo tiempo aprendimos mucho.

Por otro lado, es un orgullo para mí contar que represento a la Universidad en el capítulo estudiantil de la Sociedad Argentina de Bioingeniería donde estamos generando con otros estudiantes de las universidades del país grandes redes de contacto para empezar a tener más visibilidad y contar acerca de las múltiples actividades que uno puede realizar como bioingeniero. La idea es ver cómo eso puede impactar  de forma positiva en el país.

Florencia Navarro
Tags: Bioingenieros, Competencia, Futuro, UNAJ

Últimas opiniones

“Nuestra comunidad universitaria es cuna de realizadores, actores y actrices de gran calidad artística»

9:51 am 16 Oct 2025

Los verdes que te van a salvar

2:14 pm 09 Oct 2025

La vetocracia avanza

8:13 pm 10 Sep 2025

Martín Kohan: “Estamos ante un proyecto activo de embrutecimiento general de la población”

6:44 pm 26 Ago 2025

Ricardo Villalba: “Desfinanciar a la universidad y a la ciencia públicas es matar al sistema”

5:36 pm 14 Ago 2025

UNAJ

Universidad Nacional Arturo Jauretche

UNCAUS

UNMdP

Universidad Nacional de Mar del Plata

UNNOBA

Todos los Derechos Reservados 2020 Freak

Córdoba 612 4 B
freakconsulting@gmail.com
011- 4049-0037
Freak producciones
  • Ámbito Financiero Suplemento Universitario
  • Radio 10
  • C5N
  • Instagram
  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter